Flunarizina 10mg Tabletas

Flunarizina Tabletas - Genfar
Publicidad

INDICACIONES:

Coadyuvante en el tratamiento de la deficiencia circulatoria periférica y síndrome de meniere, profilaxis de la migraña y coadyuvante en el tratamiento de pacientes epilépticos resistentes a la terapia usual.

POSOLOGÍA:

Profilaxis de la migraña: El tratamiento se inicia con 10 mg de flunarizina diarios (por la noche) en pacientes adultos de 18 a 64 años Si durante el tratamiento se observa depresión, reacciones extrapiramidales o cualquier otra reacción adversa, se suspenderá el mismo. Si después de 2 meses de tratamiento inicial no se observa ninguna mejoría significativa, se considerará que el paciente no responde al tratamiento y éste deberá suspenderse. Pacientes de edad avanzada: El tratamiento se inicia con 5 mg de flunarizina diarios por la noche en pacientes de edad avanzada de 65 años o mayores.Si durante el tratamiento se observa depresión, reacciones extrapiramidales o cualquier otra reacción adversa, se suspenderá el mismo. Si después de 2 meses de tratamiento inicial no se observa ninguna mejoría significativa, se considerará que el paciente no responde al tratamiento y éste deberá suspenderse. Si el paciente responde satisfactoriamente y se necesita tratamiento de mantenimiento, la pauta de dosificación diaria se cambiará, administrándose la dosis inicial en ciclos semanales de 5 días de tratamiento y 2 días de descanso. Incluso cuando el tratamiento de mantenimiento profiláctico sea satisfactorio y bien tolerado, éste debe interrumpirse después de 6 meses y se reiniciará únicamente en caso de recaída. Vértigo: El tratamiento se inicia con 10 mg diarios de flunarizina (por la noche) en pacientes adultos de 18 a 64 años. El tratamiento no se prolongará más del tiempo requerido para alcanzar el control de los síntomas, lo que generalmente ocurre antes de los dos meses. Sin embargo, si tras un mes de tratamiento en el vértigo crónico, o tras 2 meses de tratamiento en el vértigo recurrente, no se observa ninguna mejoría, se considerará que el paciente no responde al tratamiento y éste deberá suspenderse. En la Población pediátrica no se ha establecido la seguridad y eficacia de Flunarizina.

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a la flunarizina, embarazo, niños menores de doce (12) años de edad.

PRECAUCIONES:

Puede producir somnolencia. En la promoción al cuerpo medico debe advertirse que la eficacia depende de la capacidad funcional vascular.

Flunarizina puede provocar un aumento de los síntomas extrapiramidales y depresivos, y desarrollar  parkinsonismo, especialmente en pacientes de edad avanzada. En consecuencia, debe de utilizarse con  precaución en estos pacientes.

La dosis recomendada no debe ser excedida. Los pacientes deben ser controlados en intervalos regulares,  especialmente durante el tratamiento de mantenimiento, de forma que los síntomas extrapiramidales o  depresivos puedan detectarse pronto y, si fuera necesario, suspender el tratamiento.

Publicidad

En raras ocasiones se puede producir un aumento progresivo de la fatiga durante el tratamiento con flunarizina. En este caso, se debe suspender el tratamiento.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No hay datos del uso de flunarizina en mujeres embarazadas. Su uso está contraindicado durante el periodo de lactancia. Se desconoce si flunarizina se excreta en la leche materna. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o continuar/discontinuar el tratamiento con flunarizina tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.

REACCIONES ADVERSAS:

Muy frecuentes: aumento de peso.

Frecuentes: rinitis, aumento del apetito, depresion, insomnio, somnolencia, estreñimiento; malestar estomacal; náuseas, mialgia, menstruación irregular; dolor en las mamas, fatiga.

Poco frecuentes: Síntoma  depresivo; trastorno del sueño; apatía; ansiedad, coordinación  anormal; desorientación; letargia; parestesia; inquietud; acúfenos; tortícolis; debilidad, palpitaciones, hipotensión, obstrucción intestinal; sequedad de boca; trastorno gastrointestinal, hiperhidrosis, espasmos musculares; contracciones musculares, edema generalizado, menorrea, astenia.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2018M-012942-R3

COMPOSICIÓN: Cada tableta contiene flunarizina diclorhidrato equivalente a flunarizina base 10mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 20 y 30 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flunarizina 10mg, Vademécum Genfar, Productos Rx, Medicina