Clobetasol Propionato Crema al 0.05%

Clobetasol Propionato Crema - Genfar
Publicidad

INDICACIONES:

Terapia corticosteroide de la piel.

POSOLOGIA:

Debe aplicarse una vez al día, teniendo cuidado de cubrir bien y de aplicar un masaje sobre las lesiones. La dosis total no debe exceder los 50 g por semana. La duración de tratamiento debe limitarse a un máximo de 4 semanas. Tan pronto como se observen resultados clínicos se deben espaciar las aplicaciones o cambiar a un tratamiento alternativo, si fuese necesario. Si no se observa mejoría en estas 4 semanas, puede ser necesario volver a valorar el diagnóstico.

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al medicamento, dermatitis perioral, acné, rosácea, TBC cutanea, enfermedades virales y fungosas de la piel. Dermatitis en niños menores de un año, incluyendo dermatitis y erupciones por el pañal.

PRECAUCIONES:

No debe administrarse por más de 14 días (2 semanas). La terapia con corticosteroide puede interferir en el crecimiento y desarrollo de los niños.

Debe evitarse el tratamiento tópico continuo a largo plazo, especialmente en niños, ya que puede aparecer supresión suprarrenal rápidamente, incluso sin haber utilizado un vendaje oclusivo. Sin embargo, debe utilizarse a largo plazo en niños, se recomienda revisar el tratamiento cada semana. En niños, no se debe cubrir la zona. Debe tenerse en cuenta que los pañales pueden actuar como un vendaje oclusivo.

Después de un tratamiento prolongado con corticosteroides tópicos potentes pueden producirse alteraciones atróficas en la cara con mayor frecuencia que en otras zonas del cuerpo. Esto se debe tener encuenta a la hora de tratar patologías tales como psoriasis, lupus eritematoso discoide y eczema grave.

Publicidad

No debe utilizarse sobre la cara, salvo que sea estrictamente necesario. Si se utiliza en la cara, el tratamiento debe limitarse si es posible a 5 días y no debe cubrirse la zona. En cualquier caso, no se aplicará sobre los párpados.

Si el medicamento entra en contacto con los ojos, existe riesgo de glaucoma. La zona afectada se debe lavar con agua en cantidad abundante. Se debe tener especial precaución si existe insuficiencia hepática.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No se dispone de estudios apropiados y correctamente controlados relativos al propionato de clobetasol en mujeres embarazadas. No se debe utilizar durante el embarazo, a menos que sea claramente necesario.

No se ha establecido la seguridad del uso de propionato de clobetasol durante el periodo de lactancia. Los  glucocorticosteroides se excretan en la leche materna, por lo tanto, este medicamento no debe utilizarse en mujeres en periodo de lactancia.

REACCIONES ADVERSAS:

Poco frecuentes: telangiectasia, especialmente como consecuencia de administración prolongada o la aplicación en zonas extensas, atrofia cutánea, formación de estrías.

Muy raras: reacción de hipersensibilidad, Supresión del sistema pituitario suprarrenal. Se han descrito los siguientes efectos en niños tratados con corticosteroides tópicos: depresión del eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal, síndrome de Cushing, hipertensión intracraneal y retraso del crecimiento/desarrollo.

Sensación de escozor de la piel, dermatitis alérgica de contacto, psoriasis pustulosa, hipertricosis. Eritema, exantema, prurito, urticaria, alteraciones de la pigmentación en la zona de aplicación, exacerbación de la enfermedad.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2017M-0012494-R1

COMPOSICIÓN: Cada 100g contiene clobetasol propionato 0.05mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja con un tubo por 30g.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clobetasol Propionato Crema al 0.05% - Dermatológicos