Terazosina 5mg Tabletas

Publicidad

Terazosina Tabletas - GenfarINDICACIONES:

Tratamiento de hipertensión leve a moderada. Coadyuvante en el tratamiento sintomático de la hipertrofia prostática benigna.

POSOLOGIA:

Hiperplasia benigna de próstata: Dosis inicial: Para todos los pacientes la dosis inicial es de 1 mg a la hora de acostarse. Debe cumplirse estrictamente este régimen de tratamiento inicial para evitar la posibilidad de una hipotensión aguda. Dosis siguientes: Según la respuesta de cada paciente y después de 3ó 4 días, la dosis puede aumentarse a un comprimido de terazosina 2 mg al día. Posteriormente, la dosis puede aumentarse paulatinamente hasta alcanzar la respuesta clínica deseada. La dosis de mantenimiento recomendada en hiperplasia benigna de próstata es de 5 mg una vez al día. En aquellos casos en los que la respuesta clínica lo justifique, la dosis puede incrementarse hasta un máximo de 10 mg al día. Si se interrumpe el tratamiento durante varios días, la terapia deberá instaurarse según el régimen inicial de administración.

Publicidad

Hipertensión: Dosis inicial: La dosis inicial para todos los pacientes es de 1 mg al acostarse. Debe cumplirse estrictamente este régimen de tratamiento inicial para evitar la posibilidad de una hipotensión aguda. Dosis siguientes: La dosis diaria puede doblarse a intervalos de una semana aproximadamente, para obtener el resultado deseado. La dosis de mantenimiento recomendada es de 1 a 5 mg al día. Sin embargo, algunos pacientes pueden mejorar con dosis tan altas como 20 mg al día. Si se interrumpe el tratamiento durante varios días, la terapia debe instaurarse según el régimen inicial de administración.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al medicamento, niños menores de doce años de edad.

PRECAUCIONES:

Adminístrese con precaución en pacientes con enfermedad cardiaca severa, durante el embarazo y la lactancia.

Terazosina, como otros agentes bloqueantes alfa adrenérgicos, puede producir una hipotensión acusada, especialmente hipotensión postural y síncope, asociado con la administración de la primera o primeras dosis.

Publicidad

Es necesario tener precaución con los pacientes ancianos cuando se administra la primera dosis, cuando se aumenta la dosis o cuando se inicia la dosis después de la interrupción del tratamiento, debido a la elevada incidencia de hipotensión postural en este grupo de edad.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Terazosina debería usarse durante el embarazo sólo cuando el médico considere que los posibles efectos beneficiosos justifican el riesgo que corre el feto. No se sabe si terazosina se excreta en la leche materna. Deberán tomarse precauciones cuando se administre a la mujer en periodo de lactancia, pues muchos medicamentos son excretados en la leche materna.

REACCIONES ADVERSAS:

Palpitaciones, hipotensión postural, síncope y taquicardia, náuseas, edema periférico y aumento de peso, dolor de cabeza, desvanecimiento, vértigo, descenso de la libido y somnolencia, disnea, congestión nasal, rinitis, impotencia y eyaculación retrógrada producida por la relajación del cuello de la vejiga. Incontinencia urinaria en mujeres posmenopáusicas, visión borrosa, astenia.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2007M-0007527

COMPOSISIÓN: Cada tableta contiene Terazosina clorhidrato equivalente a 5mg de terazosina base.

FABRICANTE: Sanofi Aventis de Colombia, con domicilio en Cali Valle.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 14 y 28 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Conserve a temperatura inferior a 30°C, protegido de la luz y la humedad.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terazosina 5mg, Sistema Cardiovascular, Vademécum Genfar