Colestiramina 4g Gránulos

Image
Publicidad

INDICACIONES:

Hipolipemiante.

POSOLOGIA:

Adultos: La dosis recomendada es de un sobre (4 g de colestiramina) entre 3 y 4 veces al día (equivalente a 12 – 16 g de colestiramina al día). Niños: La dosis recomendada es de medio sobre (2 g de colestiramina) entre 2 y 4 veces al día (equivalente a 4 – 8 g de colestiramina al día), si bien es preferible administrar la dosis total diaria en sólo 2 tomas, antes del desayuno y de la cena.

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al medicamento. Obstrucción biliar total y embarazo. Evítese su administración concomitantemente con otros medicamentos.

PRECAUCIONES:

Nunca debe tomarse como polvo seco, por el peligro de provocar un espasmo esofágico o distress  respiratorio.

No deben administrarse otros fármacos por vía oral durante el periodo comprendido entre una hora antes y

4-6 horas después de la administración.

Publicidad

Cuando se utiliza la colestiramina como terapia única no mejora la hipertrigliceridemia, pudiendo incluso  elevar los triglicéridos en suero, por lo general de forma transitoria.

A dosis elevadas la colestiramina puede interferir con la absorción normal de las grasas. También puede  interferir con la absorción de vitaminas liposolubles de la dieta (A,D,E y K). Si se utiliza Colestiramina durante  periodos prolongados se debe considerar la administración de suplementos de estas vitaminas,  especialmente la vitamina K ya que su déficit puede dar lugar a hipoprotrombinemia. Con administraciones durante periodos de tiempo prolongado se ha observado también una reducción del  folato sérico o eritrocitario. En estos casos, deberá evaluarse la posibilidad de administrar suplementos de  ácido fólico.

Debido al aumento del radical hidrocloruro, dosis elevadas de colestiramina podrían producir acidosis  hiperclorémica en algunos pacientes.

El medicamento puede aumentar la excreción urinaria de calcio y, por tanto, y debido a la posible  interferencia con la absorción de la Vitamina D puede aumentar el riesgo de osteoporosis.

Colestiramina puede inducir o agravar el estreñimiento preexistente o condiciones relacionadas como las  hemorroides. En pacientes con estreñimiento deberá reducirse la dosis de colestiramina. En pacientes con  enfermedad coronaria en los que deben evitarse esfuerzos en la defecación, la dosis deberá ajustarse  adecuadamente para prevenir el estreñimiento. Para contrarrestar el estreñimiento se debe aumentar la  ingesta de líquidos y de fibra dietética.

La colestiramina debe administrarse con precaución en pacientes con úlcera péptica activa o con historia  previa de úlcera previa, ya que podría provocar una exacerbación.

Se recomienda realizar periódicamente controles séricos de colesterol y triglicéridos

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No se ha establecido la seguridad de Efensol durante el embarazo y la lactancia. Colestiramina no debe utilizarse en caso de embarazo. Aunque las resinas de intercambio no se absorben  sistémicamente, por lo que no es probable que causen daño al feto, al interferir con la absorción de  vitaminas liposoluble podrían producirse efectos adversos en el feto.

REACCIONES ADVERSAS:

Las reacciones adversas gastrointestinales son las que aparecen con mayor frecuencia.

La reacción adversa observada más frecuentemente es el estreñimiento. El estreñimiento, puede favorecer  la aparición de impactación fecal (fecaloma) y puede agravar la sintomatología de hemorroides  preexistentes.

Otras reacciones adversas observadas incluyen: hemorroides, dispepsia, dolor abdominal, flatulencia,  náuseas, vómitos, diarrea.

Ocasionalmente han ocurrido: prurito lingual, prurito perianal

Colestiramina puede causar la aparición de esteatorrea, sobre todo cuando se administra a dosis altas.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2008M-011167-R1

EAN: 7705959009618

COMPOSICIÓN: Cada sobre de 9g de granulado contiene 4g de colestiramina resina.

FABRICANTE: Sanofi Aventis de Colombia, con domicilio en Cali Valle.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 15 sobres.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colestiramina 4g Gránulos - Sistema Cardiovascular