Terbinafina 250mg Tabletas

Publicidad

terbinafina clorhidrato 250mg genfarINDICACIONES:

Antimicótico.

POSOLOGÍA:

Adultos: 250 mg (1 comprimido) una vez al día. Duración del tratamiento: varía en función de la indicación y gravedad de la infección. Infecciones de la piel: Tinea pedis: 2 – 6 semanas, Tinea corporis: 4 semanas. Tinea cruris: 2 – 4 semanas. Es posible que la remisión completa de los síntomas de la infección no se produzca hasta varias semanas después de la curación micótica. Infecciones del pelo y del cuero cabelludo

Publicidad

Tinea capitis: 4 semanas, Onicomicosis: Para la mayoría de los pacientes, la duración del tratamiento eficaz es de 6 a 12 semanas. Onicomicosis de las uñas de las manos: En la mayoría de los casos, seis semanas de terapia son suficientes para las infecciones de las uñas de las manos. Onicomicosis de las uñas de los pies: En la mayoría de los casos, 12 semanas de terapia son suficientes para las infecciones de las uñas de los pies. Los pacientes con un escaso crecimiento de la uña pueden requerir tratamientos más largos. Poblacón pediátrica:

No se recomienda. Insuficiencia hepática: No se recomienda. Insufiencia renal: No se recomienda.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad conocida a la terbinafina o a cualquiera de los excipientes de las tabletas deTerbinafina 250 mg.

ADVERTENCIAS:

Función hepática no se recomienda la administración de comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg a pacientes con hepatopatías crónicas o activas. Antes de prescribir los comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg deben efectuarse pruebas de la función hepática. Debido al riesgo de hepatotoxicidad en pacientes con o sin hepatopatías preexistentes, se recomienda un control periódico de la función hepática (después de 4 a 6 semanas de tratamiento). ante cualquier elevación de los parámetros hepáticos, se suspenderá inmediatamente la administración de terbinafina tabletas por 250 mg en pacientes que tomaban comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg se han notificado casos muy inusuales de insuficiencia hepática grave (algunos mortales o que necesitaron un trasplante). la mayoría de los pacientes con insuficiencia hepática padecían afecciones sistémicas subyacentes graves y no pudo establecerse con certeza una relación causal con la ingestión de los comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg (véase el apartado reacciones adversas).

Publicidad

Cuando se prescriban los comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg se pedirá al paciente que comunique de inmediato cualquier síntoma de náuseas, disminución del apetito, cansancio, vómitos, dolor en el hipocondrio derecho, ictericia, orina oscura o heces claras, de origen desconocido o persistentes. Los pacientes con estas manifestaciones deben abandonar el tratamiento con terbinafina oral y someterse de inmediato a pruebas de la función hepática. efectos dermatológicos: se han registrado casos muy esporádicos de reacciones cutáneas graves (p.ej. síndrome de stevens-johnson, necrólisis epidérmica tóxica, erupción medicamentosa acompañada de eosinofilia y síntomas generales) en pacientes que tomaban comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg. en caso de erupción cutánea progresiva debe suspenderse el tratamiento con de terbinafina tabletas por 250 mg. se requiere cautela al administrar la terbinafina a pacientes con psoriasis o lupus eritematoso preexistentes puesto que durante la farmacovigilancia se han notificado casos de precipitación y de agudización de la psoriasis y del lupus eritematoso cutáneo y sistémico. Efectos hemáticos: en pacientes tratados con los comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg. se han notificado casos muy esporádicos de discrasia hemática (neutrocitopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, pancitopenia). Se debe investigar la causa de toda discrasia hemática en los pacientes que toman comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg, y se debe considerar la posibilidad de cambiar de régimen terapéutico o incluso de suspender el tratamiento. Función renal: no se ha estudiado suficientemente el uso de los comprimidos de terbinafina tabletas por 250 mg. en pacientes con disfunción renal (depuración de creatinina inferior a 50 ml/min o creatinina sérica superior a 300 µmol/l), por lo que no se recomienda su administración en estos casos.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

Esta coantraindicado durante el embarazo. La terbinafina se excreta en la leche materna y por consiguiente las madres lactantes no deberán ser tratadas con este medicamento.

REACCIONES ADVERSAS:

Frecuentes: cefalea, trastornos gastrointestinales (plenitud, pérdida de apetito, dispepsia, náuseas, dolor abdominal leve, diarrea), reacciones alérgicas cutánea leves (erupción, urticaria), reacciones musculoesqueléticas (artralgia, mialgia).

Poco frecuentes: Alteraciones del gusto.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2016M-0005424-R1

COMPOSISIÓN: Cada tableta contiene terbinafina clorhidrato 250mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 10 y 14 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Conserve a temperatura inferior a 30°C, protegido de la luz y la humedad.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terbinafina, Antimicótico, Candida Albicans, Genfar, Vademécum