Sultamicilina 375mg Tabletas Recubiertas

Sultamicilina 375mg Tabletas Recubiertas
Publicidad

INDICACIONES:

Infecciones producidas por gérmenes productores de betalactamasa en los cuales la ampicilina es el fármaco de elección.

POSOLOGÍA:

Adultos y niños con un peso corporal mayor de 30 kg: 375 a 750 mg (1 a 2 tabletas recubiertas) 2 veces al día. El tratamiento normalmente se suministra durante -14 días, pero puede extenderse si es necesario. En el tratamiento de gonorrea no complicada: Dosis única de 2.25 g (seis comprimidos de 375 mg). Infección causada por estreptococos hemolíticos: Se recomienda que haya al menos 10 días de tratamiento a fin de prevenir la aparición de fiebre reumática aguda o glomerulonefritis. Uso en Infantes y Niños menores a 30 kg: 25 – 50 mg/kg/día por vía oral en dos dosis divididas, dependiendo de la severidad de la infección y del juicio del médico. En niños con pesos de 30 kg ó más: se debe emplear la dosis usual de adultos. Insuficiencia renal severa: aclaramiento de creatinina ≤ 30 mL/min debe ser administrada con una menor frecuencia.

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a las penicilinas.

PRECAUCIONES:

Antes de iniciar el tratamiento con Xilbac debe investigarse cualquier posible antecedente de hipersensibilidad a penicilinas, cefalosporinas, o a cualquier otro principio activo. En caso que se presente una reacción de hipersensibilidad, se suspenderá la administración de Unasyn y se instaurará un tratamiento de soporte adecuado.

Como con cualquier otro antibiótico, es esencial mantener una atención permanente para detectar signos de sobrecrecimiento de microorganismos no susceptibles, tales como hongos. En caso de que aparezca una sobreinfección, se suspenderá el tratamiento con Xilbac y se administrará el tratamiento adecuado.

El uso de antibióticos, entre ellos sultamicilina, puede producir alteración en la flora normal del colon con sobrecrecimiento de Clostridium difficile, cuya toxina puede desencadenar un cuadro de colitis pseudomembranosa que cursa con fiebre, dolor abdominal y diarrea que puede ser sanguinolenta

Publicidad

El uso concomitante de sultamicilina con anticoagulantes tipo cumarínico puede producir una potenciación del efecto anticoagulante, por lo que en estos pacientes se debe controlar con mayor frecuencia el tiempo de protrombina.

Deberá ser administrado con precaución en pacientes con insuficiencia renal, en los que se deberá ajustar la dosis.

No debe utilizarse en pacientes con sospecha o confirmación de mononucleosis infecciosa

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No se dispone de datos clínicos de Xilbac en mujeres embarazadas expuestas. Debe evaluarse el potencial beneficio para la madre vs el potencial riesgo para el feto. Debe ser administrado con precaución a mujeres en período de lactancia.

REACCIONES ADVERSAS:

Somnolencia/sedación, fatiga/malestar y cefalea, disnea, los efectos más frecuentemente observados fueron diarrea y heces blandas. También náuseas, vómitos, dolor epigástrico, melenas, dolor y calambre abdominal. Así mismo pueden aparecer enterocolitis y colitis pseudomembranosa, se ha observado de forma poco frecuente rash y prurito, además de angioedema, dermatitis y urticaria, shock anafiláctico y reacción anafilactoide.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2009M-0010295

COMPOSICIÓN: Cada tableta contiene ampicilina + sulbactam (Sultamicilina tosilato) dihidrato equivalente a ampicilina + sulbactam (Sultamicilina anhidra) 375mg.

FABRICANTE: Syntofarma S.A., con domicilio en Bogotá.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 10 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sultamicilina 375mg Tabletas Recubiertas