INDICACIONES:
En infecciones localizadas en tracto respiratorio, piel y tejidos blandos, tracto urinario y en general para gérmenes sensibles a esta quinolona.
POSOLOGÍA:
Adultos: 1 comprimido recubierto de 750 mg cada 24 hs.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a las fluoroquinolonas o a cualquier antibacteriano quinolínico relacionado, embarazo, lactancia, niños menores de 18 años, epilepsia, trastornos renales y hepáticos. Evite las fluoroquinolonas en pacientes con historia conocida de miastenia grave. No debe administrarse en pacientes con diagnóstico de tendinitis por ejercicio. Evítese la administración concomitante con antiácidos, teofilina o tizanidina.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:
Los pacientes en tratamiento con fluoroquinolonas deben ser hidratados adecuadamente para evitar la excesiva alcalinidad de la orina. adminístrese con precaución en pacientes con trastornos cerebrales. las fluoroquinolonas están asociadas con un incremento del riesgo de tendinitis y ruptura de tendón en todas las edades. este riego se incrementa en pacientes usualmente mayores de 60 años, en pacientes que están tomando corticosteroides y en pacientes con trasplantes de riñón, corazón o pulmón. en caso de presentarse dolor o inflamación del tendón de aquiles debe suspenderse la terapia. las fluoroquinolonas pueden exacerbar la debilidad muscular en personas con miastenia gravis. hay riesgo de presentar síntomas de neuropatía periférica poco tiempo después de iniciar el tratamiento, los cuales, en algunos casos, pueden ser irreversibles.
EMBARAZO Y LACTANCIA:
Se dispone de datos limitados acerca del uso de levofloxacino en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no indican de forma directa o indirecta efectos perjudiciales respecto a la toxicidad reproductora. Sin embargo, no debe utilizarse levofloxacino en mujeres embarazadas, debido a la ausencia de datos en humanos y a los datos experimentales que sugieren el riesgo de lesión por fluoroquinolonas sobre los cartílagos que soportan peso de los organismos en desarrollo. Levofloxacino está contraindicado en mujeres en periodo de lactancia. No se dispone de información suficiente relativa a la excreción de levofloxacino en la leche humana; sin embargo, otras fluoroquinolonas se excretan a la leche materna. Levofloxacino no debe utilizarse en mujeres en periodo de lactancia, debido a la ausencia de datos en humanos y a los datos experimentales que sugieren el riesgo de lesión por fluoroquinolonas sobre los cartílagos que soportan peso de los organismos en desarrollo.
REACCIONES ADVERSAS:
Frecuentes: Insomnio, cefalea, mareo, diarrea, vómitos náuseas, aumento de enzimas hepáticas.
Poco frecuentes: Infecciones fúngicas incluyendo infección por Cándida Resistencia a patógenos, leucopenia, eosinofilia, anorexia, ansiedad, estado de confusión, nerviosismo, somnolencia, temblor, disgeusia, vértigo, disnea, dolor abdominal, dispepsia, flatulencia estreñimiento, aumento de bilirrubina en sangre, exantema, prurito, urticaria, hiperhidrosis, artralgia, mialgia, aumento de la creatinina en sangre, astenia.
REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2016M-0017238
COMPOSICIÓN: Cada tableta contiene recubierta contiene levofloxacino hemihidrato equivalente a levofloxacino base 750mg.
FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca
PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 5 tabletas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.