Doxiciclina 100mg Tabletas

Doxiciclina Tabletas - Genfar
Publicidad

INDICACIONES:

Infecciones producidas por gérmenes sensibles a la doxiciclina

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a las tetraciclinas, en trastornos hepáticos o renales graves, durante el periodo de formación del tejido dentario (último trimestre de embarazo, periodo neonatal, primera infancia). 

Publicidad

PRECAUCIONES:

Administrar el medicamento con suficiente cantidad de agua a fin de evitar la formación de ulceración esofágica.

El uso de tetraciclinas en niños puede dar lugar a un deterioro en el crecimiento de los huesos porque como otras tetraciclinas, la doxiciclina forma un complejo cálcico estable en cualquier tejido formador del hueso. Esta reacción es reversible con la interrupción del tratamiento. Asimismo pueden causar coloración permanente de los dientes.

Doxiciclina, por consiguiente, no debe emplearse en embarazadas (durante la 2ª mitad de  la gestación) ni en mujeres lactantes, ni en niños de edad inferior a los 8 años a menos que, otro tipo de antibiótico no pueda ser administrado y la gravedad del cuadro lo justifique.

En individuos tratados con regímenes terapéuticos completos, se ha comunicado  abombamiento de las fontanelas en niños e hipertensión intracraneal benigna tanto en niños  como en adultos. Estos trastornos desaparecieron rápidamente tras la interrupción del  tratamiento.

Publicidad

Como para la mayoría de los antibacterianos, el tratamiento con tetraciclinas, incluida  doxiciclina, puede causar colitis pseudomembranosa. Es importante considerar ese  diagnóstico en pacientes que presentan diarrea tras la administración de fármacos  antibacterianos.

El uso de antibióticos puede dar lugar ocasionalmente al sobrecrecimiento de  microorganismos no sensibles. Es esencial mantener una observación permanente del  paciente. En caso de que aparezca un microorganismo resistente, se suspenderá el antibiótico  y se administrará el tratamiento adecuado.

De forma infrecuente se ha comunicado alteración de la función hepática tanto por la  administración oral como parenteral de tetraciclinas, incluyendo doxiciclina. Por lo tanto, deben realizarse controles  periódicos hematológicos y de las funciones renal y hepática.

Las tetraciclinas deben evitarse en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Se han observado reacciones de fotosensibilidad en forma de quemadura solar en algunos  individuos en tratamiento con tetraciclinas, incluyendo doxiciclina. A los pacientes que vayan a estar expuestos a la luz solar directa o ultravioleta, debe advertírseles que estas reacciones pueden ocurrir con fármacos del grupo de las tetraciclinas, y que debe interrumpirse el tratamiento a la primera evidencia de eritema cutáneo. Se recomienda precaución en pacientes con miastenia gravis.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

Doxiciclina no ha sido estudiada en pacientes embarazadas. No debe utilizarse en  mujeres embarazadas a no ser que, a juicio del médico, el beneficio potencial sea superior al  riesgo. Debe evitarse la administración de doxiciclina en madres lactantes, ya que se ha  observado que las tetraciclinas, incluyendo doxiciclina, están presentes en la leche de mujeres  lactantes.

REACCIONES ADVERSAS:

Anemia  hemolítica, trombocitopenia, neutropenia y eosinofilia, abombamiento de las fontanelas en niños e hipertensión intracraneal benigna tanto en niños como en adultos, náuseas, epigastralgia, diarrea, anorexia, glositis, enterocolitis,  candidiasis anogenital. El uso de doxiciclina durante el desarrollo dental (2ª mitad del embarazo, lactancia y niños menores de 8 años), puede causar coloración permanente en los dientes.

Tras la administración de dosis elevadas de tetraciclinas puede aparecer alteración de la función hepática y hepatitis. Urticaria, rash maculopapilar, eritema exudativo, erupciones multiformes, reacciones cutáneas de fotosensibilidad, artralgia, mialgia, debilidad muscular incrementada en pacientes con miastenia gravis y aparición de lupus eritematoso, así como alteración en el crecimiento de los niños que cesa al interrumpir el tratamiento. Elevaciones del BUN. Reacciones de hipersensibilidad tales como  urticaria, angioedema, obstrucción bronquial, pericarditis, hipotensión arterial, exacerbación de lupus eritematoso sistémico, enfermedad del suero y, muy raramente shock anafiláctico.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2005M-0004678

COMPOSICIÓN: Cada tableta contiene doxiciclina monohidrato equivalente a doxiciclina 100mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca, Sanofi Aventis de Colombia, con domicilio en Cali Valle.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 10, 15, 20 y 50 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Doxiciclina 100mg Tabletas