Aciclovir 800mg Tabletas

Publicidad

Aciclovir Tabletas - GenfarINDICACIONES:

Tratamiento de infecciones causadas por virus herpes zoster mucocutáneo, comprendiendo el herpes genital inicial y recurrente.

POSOLOGÍA:

Adultos: Para el tratamiento de la varicela e infecciones por herpes zóster, la dosis a administrar será de: 1 comprimido de aciclovir 800 mg 5 veces, cada 4 horas, omitiendo la dosis nocturna. El tratamiento se debe continuar durante 7 días. Población pediátrica (de 6 años a 18 años): En niños de 6 años de edad o mayores se administrará 1 comprimido de aciclovir 800 mg cada 6 horas (4 veces día) durante 5 días. Insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal grave, (aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/minuto) la dosis a administrar es de 1 comprimido de 800 mg cada 12 horas (2 veces día). En pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina en el rango 10-25 ml/minuto) la dosis a administrar es de 1 comprimido de 800 mg cada 8 horas (3 veces día).

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad al aciclovir. Adminístrese con precaución a pacientes con insuficiencia renal.

PRECAUCIONES:

Deberá tenerse especial cuidado en mantener la hidratación adecuada en pacientes que reciban altas dosis de aciclovir por vía oral. Aciclovir se elimina por aclaramiento renal, por lo tanto, la dosis debe ser reducida en pacientes con alteración de la función renal. Los pacientes de edad avanzada pueden tener reducida la función renal y por lo tanto se debe considerar la necesidad de reducir la dosis en este grupo de pacientes. Los pacientes de edad avanzada y los pacientes con alteración de la función renal tienen mayor riesgo de desarrollar reacciones adversas neurológicas, y deben ser estrechamente monitorizados para controlar estos efectos. En los casos notificados, estas reacciones fueron generalmente reversibles con la interrupción del tratamiento.

Los tratamientos prolongados o repetidos de aciclovir en individuos gravemente inmunodeprimidos pueden resultar en la selección de cepas de virus con sensibilidad reducida, los cuales pueden no responder al tratamiento continuado con aciclovir.  Se deberá tener cuidado para evitar la transmisión potencial del virus, especialmente cuando están presentes las lesiones activas. Se deben evitar las relaciones sexuales de pacientes de herpes genital con lesiones visibles, ya que existe el riesgo de transmitir la infección a la pareja.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No se administrará durante el embarazo a menos que los beneficios superen los riesgos. Se aconseja precaución si se va a administrar este medicamento a una mujer en periodo de lactancia.

Publicidad

REACCIONES ADVERSAS:

Frecuentes: cefalea, mareos, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, prurito, erupción cutánea (incluyendo fotosensibilidad).

Raras: anafilaxia, disnea, aumentos reversibles de la bilirrubina y enzimas relacionados del hígado, angioedema, incrementos de urea y creatinina en sangre.

Muy raras: anemia, leucopenia, trombocitopenia, agitación, confusión, temblores, ataxia, disartria, alucinaciones, síntomas psicóticos, convulsiones, somnolencia, encefalopatía, coma, hepatitis, ictericia, fallo renal agudo, dolor de riñones. El dolor de riñones puede estar asociado al fallo renal.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2015M-001477-R2

COMPOSICIÓN: Cada tableta contiene Aciclovir 800mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 10 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aciclovir 800mg Tabletas