• INICIO
  • Urología. XI - No.2
  • Uso de Catéteres Ureterales en Pacientes con Cálculos Renales Grandes y Ureterales, Sometidos a Litotricia Extracorpórea

Uso de Catéteres Ureterales en Pacientes con Cálculos Renales Grandes y Ureterales, Sometidos a Litotricia Extracorpórea

Publicidad

Estudio de seguridad y eficacia

Drs. Myriam Lili Ceballos, Lupi Alejandro Mendoza, Manuel Duque G.
Servicio de Urología, Fundación Clínica Valle del Lili, Cali, Colombia.

Antecedentes

La litotricia extracorpórea con ondas de choque representa uno de los grandes avances en la historia de la medicina2. El uso de catéteres ureterales como adyuvante en el tratamiento de grandes cálculos renales y de los cálculos ureterales ha sido promulgado ampliamente1. Aunque el éxito de la litotricia extracorpórea, depende en última instancia de la capacidad de los cálculos y/o sus fragmentos para atravesar la vías urinarias superiores e introducirse en la vejiga, la colocación de catéteres ureterales, no implica realmente una mejor expulsión de los fragmentos y por tratarse de un procedimiento invasivo, que puede incrementar la frecuencia de las complicaciones y el costo del tratamiento, se propone el análisis para establecer sus reales indicaciones en la Litotricia Extracorpórea (LEC).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Objetivos

Establecer la incidencia de complicaciones en los pacientes sometidos a LEC con catéter doble J.

Materiales y Métodos

Diseño del estudio: Estudio de cohorte. Bidireccional. Analítico.

Selección de los pacientes: Entre el 30 de mayo de 1999 y el 22 de mayo del 2001, de manera consecutiva, se recolectó la información de todos los pacientes sometidos a LEC en nuestra institución. De este gran grupo, se incluyeron en ell estudio, aquellos pacientes con cálculos renales y ureterales; los que fueron divididos en dos grupos de acuerdo a si se había colocado o no, un catéter doble J antes, durante o después de la litotricia. Los criterios de selección fueron: pacientes de cualquier edad que tenían indicación para ser tratados con litotricia extracorpórea, por presentar cálculos renales o ureterales, no susceptibles a ser tratados con Nefrolitotomía Percutánea o Ureterolitotomía Endoscópica. Se excluyeron los pacientes que no presentaron datos completos en su registro.

Protocolo del procedimiento: Previa evaluación en consulta externa, el paciente fue citado ambulatoriamente, bajo preparación intestinal y adecuada hidratación. Una vez firmado el consentimiento informado, el paciente fue sedado con Midazolam 7.5 Mg. vía oral (en pocos casos se requirió anestesia general) y se inicio el procedimiento. Se utilizó un equipo Siemens Lithostar Plus I®. Se suministró un promedio de 4500 disparos por sesión y se citó a control en 2 a 14 días para realizar Rx de control y en caso necesario una o varias sesiones adicionales de LEC. Todos los pacientes recibieron profilaxis antibiótica con Nitrofurantoína, posterior a la primera sesión. La indicación de la colocación del catéter doble J fueron en las siguientes situaciones: pacientes con cálculos renales de 20 mm o más o con cálculos ureterales que presentaran además obstrucción ureteral total, dolor intratable médicamente y/o infección concomitante o urosepsis. Además, algunos pacientes referidos por un urólogo externo a nuestra institución, tenían ya colocado un catéter doble J, sin conocerse a cabalidad su indicación.

Publicidad

Desenlace de seguridad: Se definieron como complicaciones: la presencia de dolor incapacitante, obstrucción severa, infección y sepsis.

Desenlace de eficacia: Se definió como éxito de la sesión de LEC, la ausencia total de fragmentos litiásicos o la presencia de pequeños fragmentos que no producían sintomatología.

Resultados

De manera consecutiva se involucraron 426 pacientes, con edades comprendidas entre 5 y 80 años. El promedio de edad fue de 41.02 ± 12.1 años, de ellos el 59 % eran hombres. El diagnóstico de urolitiasis fue realizado por urografía excretora en el 80% de los casos. El 68% de los cálculos se ubicaron en los riñones. Al 30% de todos los pacientes se les colocó catéter doble J antes, durante o después de la LEC (93 pacientes por cálculos renales, 39 pacientes con cálculos ureterales superiores, 4 medios y 4 inferiores). La Tabla 1 resume las características demográficas de los pacientes. Los promedios del tamaño de los cálculos se muestran en la Tabla 2, por localización renal o ureteral y según la porción donde se encontraban. El éxito del procedimiento se logró en un 93.7%. El número promedio de sesiones fue de 2.2 por paciente (RANGO 1 – 10). En cuanto a la presentación de complicaciones, no se presentó ninguna en el 87.32% (n=372). De los 426 pacientes, lo que representa un tasa general de complicaciones del 12.67 %. La Tabla 3 muestra la distribución general de estas. De las complicaciones, el 50% se presentaron en los pacientes con doble J. La Tabla 4 muestra la distribución de las complicaciones. Se evaluó además la frecuencia de presentación de calle ureteral, que se encontró en el 21.83% de los pacientes sometidos a litotricia extracorpórea, 25% de ellas en pacientes con doble J (n=24), aunque el 16% de ellos tenían catéter doble J desde antes del inicio de su tratamiento. El 23.07% de los pacientes sin catéter doble J, (n=69) presentaron calle ureteral (el 74.19% de las calles presentadas) que en su totalidad fueron exitosamente tratadas con LEC.

Tabla 1
Características demográficas

N=426
Edad, años, promedio ± DE        41.02 ± 12
Género, %   Hombres      Mujeres    59
41
Diagnóstico de urolitiasis, %         TAC              Ecografía renal                    Urografía excretora       1.1
18
80
Localización de los cálculos        Riñón               Uréter    68%
32%
Uso de catéter doble J, % 30%

Tabla 2
Distribución por tamaño de los cálculos

Localización Tamaño promedio Rangos
Cáliz superior:  18.8 x 7.7 min. 3 x 2
Máx. 30 x 17
Cáliz medio:  9.4 x 7.1 min. 3 x 1                   Máx. 30 x 25
Cáliz inferior:  9.6 x 7.1 min. 3 x 2
Máx. 35 x 22
Pelvis:  11.3 x 8.1 min 1 x 1                    Máx. 39 x 22
Uréter superior  8.6 x 5.9 min. 2 x 2                   Máx. 30 x 14
Uréter medio  8.0 x 5.5 min. 4 x 3
Máx. 15 x 8
Uréter inferior: 9.3 x 5.7 min. 3 x 2
Máx. 15 x 8

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Catéteres Ureterales en Pacientes con Cálculos Renales y Ureterales