Tercer Congreso Colombiano de Menopausia, 1999

Revista Colombiana de Menopausia
Publicidad

Editorial

Palabras de Bienvenida

Al inaugurar el 3er Congreso Colombiano de Menopausia en la ciudad de Medellín. Quiero darles mi saludo de bienvenida y mis deseos de que su estadía sea muy placentera.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
Para empezar quiero hacerle un reconocimiento a la Asociación Colombiana de Menopausia (A.C.M.), Institución que ha obtenido grandes logros a nivel nacional y regional a pesar de sus cinco años de existencia, siendo una de las asociaciones más jóvenes del país.
Se gestó su creación el 6 de diciembre de 1991 en un desayuno de trabajo con la asistencia de profesionales de las diferentes regiones del país. En la ciudad de Barranquilla y durante la celebración del 18º Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología. Gracias al entusiasmo del doctor William Onatra y la tutela del doctor Santiago Palacios. Se constituyó como Asociación dos años después, el 3 de marzo de 1994 en la ciudad de Bogotá.
Hasta ahora ha liderado tres consensos, dos sobre Terapia Hormonal de Sustitución, uno en la ciudad de Bogotá el 5 de noviembre de 1994, bajo la orientación de la A.C.M. y el otro en la ciudad de Medellín del 28 al 30 de septiembre de 1995 y bajo la dirección del Ministerio de Salud, estando el doctor Enrique Ardila en la dirección de Recursos Humanos. Y el Taller de Expertos en el manejo del calcio, en septiembre 29 y 30 de 1998, con el fin de elaborar el consenso sobre necesidades del calcio. Y la elaboración de las recomendaciones para el manejo del climaterio en el I.S.S. por intermedio del doctor William Onatra.
Ha promovido la organización de simposios y reuniones de actualización en los diferentes capítulos y finalmente ha organizado tres congresos. El primero denominado “I Simposio Internacional y 5º Colombiano” del 28 al 30 de julio de 1995 en Bogotá, que por su organización y número de asistentes (490) lo hemos considerado como el primer congreso nacional. El segundo se celebró en la ciudad de Cali del 28 al 30 de julio de 1997 con 390 asistentes y finalmente. Hoy estamos inaugurando el 3er Congreso nacional en Medellín con un total aproximado de 800 participantes. En donde en 18 simposios organizados por la Asociación y cuatro de la industria farmacéutica. Pretendemos hacer un repaso de toda la problemática del climaterio, uno de ellos dedicado al hombre. Habrán tres sesiones plenarias que hemos denominado “Hablan los Maestros”, es de resaltar el programa de proyección y educación a la comunidad promovido por el Congreso y apoyado por la empresa farmacéutica, al cual se le ha dado gran trascendencia y apoyo.
En este magno evento los invitamos a Ustedes a compartir los conocimientos actuales sobre el climaterio con cinco conferencistas internacionales y 42 nacionales quienes no escatimarán esfuerzos para lograr transmitirles una información actualizada y útil para nuestra práctica profesional.
No quiero terminar este recuento histórico sin hacer un reconocimiento al liderazgo que han desempeñado a nivel nacional y regional los doctores Israel Díaz y Edgar Meza en Barranquilla, Roberto Jaramillo Uricoechea, Gabriel Acuña, Jaime Urdinola y William Onatra en Santafé de Bogotá, Hermes Jaimes en Bucaramanga, Jaime Machicado en Cúcuta, Julio Faciolince en Cartagena y el actual presidente el doctor Gustavo Gómez en Cali, quienes han luchado palmo a palmo para multiplicar y ampliar el número de médicos y profesionales de diferentes especialidades y disciplinas, y lucharán para difundir el tema de la Menopausia en Colombia.
Es interés de nuestra asociación colaborar con todas las campañas que se organicen al interior del gobierno nacional, departamental y municipal. Como también en todos los programas orientados y dirigidos por nuestras instituciones de salud y E.P.S., que vayan en beneficio de nuestra población.
No quiero terminar estas palabras sin expresarle mis agradecimientos a la Junta Directiva de la Asociación Antioqueña de Obstetricia y Ginecología. Quienes con su presidente a la cabeza me dieron el apoyo permanente y decidido para que este congreso fuera un éxito. A cada uno de los participantes en los diferentes comités y a los miembros de la A.C.M. quienes trabajaron con dedicación y decisión durante 18 meses. En la organización tanto académica, social y financiera del Evento como en su difusión.
A la Junta Directiva Nacional de quien, con el doctor Gustavo Gómez a la cabeza, recibí el apoyo y autonomía para organizar dicho Evento.
Espero que con este Congreso, nuestra Asociación salga fortalecida y dispuesta a continuar liderando todas las campañas que sobre el climaterio. Tanto masculino como femenino, se organicen en nuestro país.
Quiero recordarles que “con la Menopausia cesa la vida reproductiva en la mujer. Pero continua y aún se multiplica la vida productiva”, es nuestro deber protegerla.
Fabio Sánchez Escobar
Presidente 3er Congreso Colombiano de Menopausia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tercer Congreso Colombiano de Menopausia, 1999