• INICIO
  • Menopausia. 22 No. 2
  • Menopausia al Día, Hay evidencia limitada acerca de la seguridad diagnóstica y los peligros del examen pélvico rutinario en la guía práctica 

Menopausia al Día, Hay evidencia limitada acerca de la seguridad diagnóstica y los peligros del examen pélvico rutinario en la guía práctica 

Publicidad

Screening for Gynecologic Conditions With Pelvic Examination: A Systematic Review for the US Preventive Services Task Force. Evidence Synthesis No. 147. AHRQ Publication No. 15-05220-EF-1. June 2016. 

GUIRGUIS-BLAKE JM, HENDERSON JT, PERDUE LA, WHITLOCK EP. 

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Resumen. El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF) ha abierto para consulta pública el proyecto de revisión de la evidencia sobre la necesidad de exámenes anuales pélvicos para bienestar de la mujer. La última revisión de la evidencia será utilizada para informar la declaración por primera vez del USPSTF, de recomendación en los exámenes pélvicos.

El USPSTF ha señalado que aunque unos 60 millones de exámenes de la pelvis se realizan cada año, la práctica no se ha estudiado muy bien y afirma que la evidencia actual es «insuficiente » para determinar el balance de riesgos y beneficios de dicho examen.

La revisión sistemática fue escrita para apoyar el USPSTF en la creación de su recomendación sobre el examen pélvico en una revisión periódica. Los autores trataron de descubrir evidencia directa de la eficacia del examen pélvico en la reducción de todas las causas de mortalidad, la morbilidad y la mortalidad por cáncer específico de la enfermedad, y mejorar la calidad de vida.

Los autores realizaron una búsqueda de la literatura médica publicada en los últimos 60 años. Entonces, se encontraron apenas ocho estudios en busca de la precisión diagnóstica de los exámenes pélvicos durante solo cuatro condiciones médicas: el cáncer de ovario, la vaginosis bacteriana, la tricomoniasis y el herpes genital.

Publicidad

En los cuatro estudios de detección del cáncer de ovario, con más de 26.000 mujeres examinadas, más del 96% de los resultados positivos de la prueba fueron falsos positivos, y muchas pacientes tenían procedimientos de seguimiento innecesarios. Las tasas de cirugía que resultan de un examen pélvico anormal oscilaron entre 5% y 36% a un año, con el mayor estudio que informó una tasa de cirugía de 11% y la tasa de complicaciones 1% dentro de un año.2

Al final, los autores no encontraron estudios que determinaran la eficacia de los exámenes para reducir la mortalidad y la enfermedad o mejorar la calidad de vida.

El proyecto de recomendación no se aplica a las mujeres que están embarazadas o a personas con condiciones pre-existentes que necesitan ser evaluadas y no recomienda cambios en las guías actuales para la detección del cáncer de cuello uterino.

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) manifestó en la declaración del 28 de junio de 2016 sobre el proyecto de recomendaciones, que sigue recomendando un examen pélvico anual para las mujeres mayores de 21 años, pero reconoce que hay una falta de datos. Su Well-Woman Task Force in 2015 recomienda exámenes externos anuales, pero aseguró que el examen interno con espéculo y los exámenes bimanuales para mujeres sin quejas o síntomas específicos deben ser «una decisión informada, compartida entre el paciente y el proveedor». ACOG está revisando el proyecto de recomendación para decidir si se necesita actualizar sus propias directrices de examen pélvico.

La oportunidad para comentario público sobre las pruebas de revisión de borradores expira el 25 de julio de 2016 a las 8:00 p. m. Para comentar, hay que ir a Revisión del Proyecto de Pruebas de USPSTF

Comentario. El Comité Ejecutivo de la Sociedad Norteamericana de Menopausia (NAMS) está en total desacuerdo con la conclusión de la Revisión del Proyecto de Pruebas de USPSTF, particularmente si se aplica a las mujeres posmenopáusicas. Los únicas cuatro medidas de resultado disponibles para su inclusión en la revisión –cáncer de ovario (para el que no hay buen método de detección), vaginosis bacteriana, herpes genital vaginal y tricomoniasis– representan una estrecha fracción de las condiciones médicas clave seleccionadas durante el examen pélvico y no tienen en cuenta los muchos beneficios del examen pélvico. Aunque es quizá razonable recomendar en contra del examen pélvico para diagnosticar esas cuatro condiciones, existe una base científica para la extrapolación más allá de esas cuatro condiciones específicas, hacia la miríada de condiciones que afectan a las mujeres.

Se necesita el examen pélvico para detectar condiciones tales como el síndrome genitourinario de la menopausia que afecta a más del 50% de las mujeres posmenopáusicas, cáncer, fibromas, las condiciones del suelo pélvico, y afecciones de la piel asociadas con los riesgos elevados de enfermedades (por ejemplo, liquen esclerótico). En términos generales, la conclusión de suspender el examen va en contra de los objetivos de mejorar la salud de la mujer a través de la atención preventiva. La recomendación de realizar exámenes pélvicos solo si las mujeres se quejan de problemas dará lugar a la pérdida de oportunidades para diagnosticar problemas pélvicos. El ser asintomática no es lo mismo que estar sana o no tener un problema. La recomendación de suspender los exámenes pélvicos de rutina corre el riesgo de marginar aún más a las mujeres postmenopáusicas.

Hacemos un llamado encarecido a participar comentando este proyecto de recomendación, para que sus voces sean escuchadas antes que las mujeres pierdan su derecho a exámenes pélvicos de detección de rutina.

Publicidad

The NAMS 2016 Executive Board
JoAnn V. Pinkerton, MD, NCMP, NAMS
Executive Director
Peter F. Schnatz, DO, NCMP, NAMS President
Marla Shapiro, MD, NCMP, NAMS Presidentelect
Pauline M. Maki, PhD, NAMS Past-President
James Liu, MD, NCMP, NAMS Treasurer
Gloria Richard-Davis, MD, FACOG, NAMS
Secretary
Sheryl Kingsberg, PhD, NAMS Board Member

Artículos escogidos por el editor jefe de Menopause, junio de 2016 

  • XIAOCHEN SONG, MD, LAN ZHU, MD, JING DING, PHD, TAO XU, PHD, AND JINGHE LANG, MD 

Seguimiento a largo plazo después de colpocleisis de LeFort: satisfacción del paciente, tasa de recurrencia y síntomas pélvicos

LeFort colpocleisis was consistently an effective surgical therapy for elderly patients with prolapse at long-term followup, including a high satisfaction rate, a low regret rate, and a positive effect on pelvic symptoms.

  • ANNICA BERGENDAL, MD, PHD, HELLE KIELER, MD, PHD, ANDERS SUNDSTRÖM, PHD, ANGELICA LINDÉN HIRSCHBERG, MD, PHD, AND LJILJANA KOCOSKA-MARAS, MD, PHD 

Riesgo de tromboembolismo venoso asociado con uso local y sistémico de terapia hormonal en mujeres peri y posmenopáusicas y en relación con el tipo y ruta de administración.

Venous thromboembolism risk is higher in users of combined estrogen-progestogen treatment than in users of estrogen-only.

Orally administered estrogen-only generated a greater risk than transdermal preparations.

  • JAMES A. SIMON, MD, NCMP, FRANÇOIS LALIBERTÉ, MA, MEI SHENG DUH, MPH, SCD, DOMINIC PILON, MA, KRISTIJAN H. KAHLER, PHD, RPH, JUDIT NYIRADY, MD, MBA, PAMELA J. DAVIS, MD, AND PATRICK LEFEBVRE, MA 

Tromboembolismo venoso y complicaciones de enfermedad cardiovascular en mujeres menopáusicas usando terapia estrogénica transdérmica versus oral.

In a large, matched-cohort study over a 10-year period, women using transdermal estrogen therapy demonstrated lower incidences of coronary heart disease, stroke, and venous thromboembolism compared with those receiving oral estrogen therapy.

  • JOANN V. PINKERTON, MD, NCMP, JAMES H. PICKAR, MD, KELLY A. RYAN, MS, BSN, CHING-RAY YU, PHD, SEBASTIAN MIRKIN, MD, AND BARRY S. KOMM, PHD 

Estrógenos conjugados y bazedoxifeno en poblaciones minoritarias: análisis conjunto de 3 ensayos en fase 4.

Conjugated estrogens/bazedoxifene was similarly effective in minority women (black or Hispanic) and white women with regard to reduction in hot flashes, as well as improvements in bone mineral density, menopause-specific quality of life, and some measures of genitourinary syndrome of menopause.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguridad diagnóstica y los peligros del examen pélvico rutinario