Menopausia al Día, Metformina para la prevención de diabetes en mujeres obesas de edad mediana

Publicidad

Reducción significante de resistencia a la insulina e índice de masa corporal después de 6 meses 

WORSLEY R, JANE F, ROBINSON PJ, BELL RJ, DAVIS SR. Metformin for overweight women at midlife: a double-blind, randomized, controlled trial. Climacteric. 2015; 18(2): 270-277. 

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nivel de evidencia: I. 

Resumen. La obesidad y la resistencia a la insulina están asociadas con el desarrollo de diabetes tipo 2, y el índice de masa corporal (IMC) es una de los más fuertes predictores de progresión de prediabetes a diabetes tipo 2. Las reducciones en el IMC suelen dar lugar a tipos reducidos de progresión. Los investigadores del Women’s Health Research Program at Monash University en Australia emprendieron un estudio para determinar si el tratamiento con metformina afectaría la resistencia a la insulina, el índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura y los lípidos en 118 mujeres euglucémicas obesas, pero no con obesidad mórbida (edad media, 53 años), reclutadas de la comunidad.

Las participantes del estudio fueron aleatorizadas 1:1 a metformina o placebo. El tratamiento con metformina 1.700 mg por día (850 mg dos veces al día) durante 26 semanas dio lugar a una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos en el cambio en la resistencia a la insulina (P = 0,018), medida por la evaluación del modelo de homeostasis, el resultado primario, durante el período de estudio. Además, las reducciones estadísticamente significativas en el índice de masa corporal (P < 0,001), HbA1c (P = 0,008), y la insulina en ayunas (P = 0,03), y una disminución significativa en el límite en el colesterol de lipoproteínas de alta densidad, se observaron en el grupo de metformina. No se observaron efectos en la circunferencia de la cintura, la glucosa en ayunas u otros lípidos.

Comentario. En la práctica del día a día, todos deseamos que hubiera una píldora mágica para ofrecer a nuestros pacientes para bajar de peso y para volver atrás el reloj con el fin de revertir las enfermedades prevenibles. La mitad de la vida y la perimenopausia son la etapa perfecta en la que la fisiología y los síntomas tienden a aumentar rápidamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, la obesidad y la diabetes si no se toman medidas de manera oportuna. En este momento crucial en la vida de nuestras pacientes, la metformina no es píldora mágica, pero puede ofrecer un buen inicio basada en la evidencia para las motivadas para el cambio positivo.

Publicidad

Como se discutió en la NAMS Practice Pearl by Berra and Hughes1, cualquier esfuerzo que hacemos en el consultorio en pro de nuestros pacientes es un cambio positivo y les da una sensación de poder sobre las condiciones para las que se sienten impotentes y puede tener efectos para salvar vidas. La consejería sobre el estilo de vida es muy valiosa, especialmente cuando se combina con la terapia médica basada  en la ciencia. Aunque la dieta y el ejercicio pueden ser tan efectivos como la metformina2.

Este medicamento puede ser una herramienta especialmente eficaz para las mujeres en el subgrupo genético de resistencia a la insulina, tales como aquellas con síndrome de ovario poliquístico.

La menopausia es un momento crucial en la vida de nuestras pacientes para determinar su trayectoria de salud. Davis y colaboradores describen el aumento de peso en la menopausia como especialmente perjudicial para los resultados de salud, sumándose a los riesgos para la diabetes y las enfermedades del corazón, y recomiendan el uso de la última menstruación como un marcador para ayudar a nuestras pacientes en un proceso de bajar de peso y reducir bien conocidos riesgo de salud.

Este estudio realizado por Worsley y sus colegas sugiere metformina como reducidor de la resistencia a la insulina y la intervención para bajar de peso para ser utilizados más ampliamente en las mujeres de mediana edad, con sobrepeso, ya que ellas se enfrentan a los cambios del envejecimiento y la disminución de los niveles de estrógeno. Tal vez la metformina es otra herramienta a considerar en el cuidado de la salud preventiva de mujeres de mediana edad.

Diana L Bitner, MD, FACOG, NCMP
Director, Midlife and Menopause Health Services
Spectrum Health Medical Group
Assistant Professor, Department of Obstetrics
and Gynecology
Michigan State University, School of Human
Medicine
Grand Rapids, Michigan

Referencias

1. Berra K, Hughes S. Counseling patients for lifestyle change: making a 15-minute office visit work. Menopause. 2015; 22(4): 453-455.
2. Davis SR, Castelo-Branco C, Chedraui P, et al. Writing Group of the International Menopause Society for World Menopause Day 2012. Understanding weight gain at menopause. Climacteric. 2012; 15(5): 419-429.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Metformina Para La Prevención De Diabetes En Mujeres Obesas