Artículos escogidos por el editor de la revista Menopause

Publicidad

 • WEBER MT, MAPSTONE M, STASKIEWICZ J, MAKI PM
Reconciling subjective memory complaints with objective memory performance in the menopausal transition. Menopause 2012;19:735-741
Los problemas de memoria subjetiva no están asociados con medidas objetivas de aprendizaje verbal y memoria verbal pero si con disminución de la atención y el rendimiento de memoria de trabajo. Los problemas de memoria subjetiva también están asociados con un aumento de síntomas de ansiedad y depresión, problemas somáticos y disturbios del sueño.

• THURSTON RC, SANTORO N, MATTHEWS KA.
Are vasomotor symptoms associated with sleep characteristics among symptomatic midlife women? Comparisons of self-report and objective measures. Menopause 2012;19:742-748.
Otros síntomas vasomotores recordados al despertar fueron asociados significantemente con más baja eficiencia de sueño actigráfico, una mayor vigilia después del inicio del sueño y algo mayor periodo de latencia del sueño. Contrariamente, la medición fisiológica de los síntomas vasomotores y los SVM reportados durante la noche no fueron relacionados con características del sueño.

Publicidad

• AYERS B, SMITH M, HELLIER J, MANN E, HUNTER MS.
Effectiveness of group and self-help cognitive behavior therapy in reducing problematic menopausal hot flushes and night sweats (MENOS 2): a randomized controlled trial. Menopause 2012;19: 749-759.
En este estudio, ambos grupos y auto ayuda cognitiva de terapia del comportamiento reduce significantemente la tasa de los fogajes nocturnos y la frecuencia de sudoración nocturna. Hubo alguna mejoría en el estado de ánimo y calidad de vida.

• ABDULNOUR J, DOUCET E, BROCHU M, ET AL.
The effect of the menopausal transition on body composition and cardiometabolic risk factors: a Montreal- Ottawa New Emerging Team group study. Menopause 2012;19:760-767.
Este estudio observacional de 5 años mostró que los cambios en la composición corporal y distribución de grasa pueden ocurrir en mujeres no obesas premenopáusicas. Sin embargo, esos cambios no estaban asociados con deterioro cardiometabólico.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Problemas de memoria subjetiva. Síntomas vasomotores.