Varios Regímenes de TH y Riesgo de Tromboembolismo

Publicidad

Menopausia Al Día

Venoso. J Thromb Haemost 2010 March 4*

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En un reciente artículo publicado por Renouxd y col1, el riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) es evaluado para un número de diferentes terapias de reemplazo hormonal (TRH) en mujeres postmenopáusicas. El análisis fue hecho en la base de datos del United Kindom’s General Practice Research usando un enfoque de un grupo casos-controles. La cohorte de 955 vs. 582 mujeres postmenopáusicas entre 50-79 años incluyó 23.505 casos de TEV (2,46%). El análisis principal fue el uso de estrógenos no orales y tibolona para los cuales se presentaron 365 casos (transdérmicos) y 148 (tibolona) de TEV. El riesgo aumentado de TEV para usuarias de estrógenos orales y preparaciones de estrógenos-progestágenos orales (2006 casos, RR ajustado 1,52; 95% IC, 1,44-1,61) fue confirmado. Este riesgo con formulaciones orales fue particularmente elevado durante el primer año de uso y desapareció cuatro meses después de la suspensión. Un aumento del riesgo se observó con el incremento de la dosis del componente estrogénico. No hubo aumento en el riesgo de TEV para preparaciones transdérmicas con estrógenos o combinaciones de estrógenos-progestágenos (RR 1,00; IC 95% 0,89-1,12) y tibolona (RR 0,92; IC 95% 0,77-1,10).

Comentario. Entre los efectos de la TRH sobre el riesgo de cáncer de mama, osteoporosis y enfermedad cardiovascular, es importante saber que el riesgo de TEV parece ser diferente para diferentes preparaciones.

El presente estudio agrega sustancia significativa a los datos de que no hay aumento del riesgo de TEV para tibolona y preparaciones transdérmicas que contengan estrógenos. El estudio también mostró que hay un riesgo reducido para preparaciones orales con dosis bajas. Estos resultados ayudan en la decisión de cuál medicamento seleccionar en medicina personalizada. Se debe notar que para estrógenos, la diferencia en el riesgo de TEV para administración oral y no oral es específica para 17 β estradiol cuando se usó para terapia de reemplazo; esta diferencia no se encontró para etinil estradiol cuando se usó para anticoncepción.

La ausencia de riesgo significativo asociado con el uso de preparaciones transdérmicas en el presente estudio casos-controles está de acuerdo con estudios caso control previos con un comparable número de casos2. En el último estudio, la ausencia de aumento de riesgo de TEV en portadores de mutación protrombótica en el factor V y protrombina nos da un fuerte soporte evidencial de la ausencia de aumento de riesgo TEV asociado con preparaciones de estrógenos transdérmicos3.

Publicidad

El tema de sección del progestágeno no está del todo aclarado. La observación de un aumento de riesgo TEV con estrógenos transdérmicos combinados con no pregnanos requiere explicación; tal vez un sesgo de prescripción de esos productos para mujeres hiperestrogénicas2.

El hallazgo de ausencia de aumento de riesgo para TEV con tibolona fue sugerido por la observación en estudios randomizados con un grupo de 1.500 a 2.000 sujetos4-6. El presente estudio de diseño casos-controles (148 vs. 1.651 sujetos) agrega bastante a esta evidencia.

La causabilidad para la ausencia de aumento de riesgo de TEV para preparaciones transdérmicas y tibolona puede encontrase en el análisis de cambios en las variables hemostáticas inducidas por el tratamiento. Este enfoque no está validado, pero la diferencia en efectos entre tibolona y estrógenos transdérmicos, por un lado, y estrógenos orales por otra parte, nos da una posible validación de cambios hemostáticos versus riesgo de TEV. Esto sugiere que la debilidad colectiva en la inhibición de coagulación causada por los cambios juntos de antitrombina, proteína S, inhibidor de la vía de factor de tejido libre y activación de la resistencia a proteína C inducida por estrógenos orales son los culpables de esta causabilidad relacionada con tromboembolismo venoso, además, que esta debilidad colectiva está ausente para estrógenos transdérmicos y tibolona.

Cornelis Kluft
Centre for Human Drug Research, Leiden, The Netherlands

Referencias

1. Renoux C, Dell’aniello S, Suissa S. Hormone replacement therapy and the risk of venous thromboembolism: population-based study. J Thromb Haemost 2010 March 4. Epub ahead of print. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20230416.
2. Canonico M, Oger E, Plu-Bureau G, et al. Hormone therapy and venous thromboembolism among postmenopausal women: impact of the route of estrogen administratio n and progestagens: the ESTHER study. Circulation 2007;115:840-845. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17309934.
3. Straczek C, Oger E, Yon de Jonage-Canonico MB, et al. Prothrombotic mutations, hormone therapy, and venous thromboembolism among postmenopausal women: impact of the route of estrogen administration. Circulation 2005;112:3495-3500. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16301339.
4. Archer DF, Hendrix S, Gallagher JC, et al. Endometrial effects of tibolone. J Clin Endocrinol Metab 2007;92:911-918. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17192288.
5. Cummings SR, Ettinger B, Delmas PD, et al. The effects of tibolone in older postmenopausal women. N Engl J Med 2008;359:697- 708. https://www.ncbi. nlm.nih.gov/pubmed /18703472.
6. Kenemans P, Bundred NJ, Foidart JM, et al. Safety and efficacy of tibolone in breastcancer patients with vasomotor symptoms: a double-blind, randomised, non-inferiority trial. Lancet Oncol 2009;10:135-146. https://www.ncbi.nlm. nih.gov/pubmed/19167925.


* Tomado y traducido de “Menopausia live”. IMS, con permiso. Traducido por Gustavo Gómez T. M.D

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios Regímenes De Th Y Riesgo De Tromboembolismo, Menopausia