Resúmenes Presentados en el XXII Congreso Colombiano de Obstetricia y Ginecología

Cartagena de Indias Marzo 6 al 10 de 2000.

Ablación de Ligamentos Úterosacros como Manejo Sistemático en Laparoscopia por Dolor Pélvico Crónico

Castañeda C. Jimmy; Camero L. Adriana; Vargas G. Emiliano

Objetivo: se quiere establecer si el uso sistemático de Ablación laparoscópica de Ligamentos Uterosacros (LUNA), en pacientes con Dolor Pélvico Crónico (DPC) es justificable.

Diseño: estudio prospectivo preexperimental.

Pacientes: se incluyen 90 pacientes, intervenidas laparoscópicamente con indicación de DPC, entre mayo de 1995 y octubre de 1998, realizándose seguimiento a todas las pacientes de 1 año. Se conforman 4 grupos no aleatorios, según el procedimiento laparoscópico: 1. Sólo diagnóstico (29 pacientes); 2. LUNA (13 pacientes); 3. LUNA mas manejo de patología encontrada, según protocolos (adhesiolisis, endometriosis, etc.) (35 pacientes); 4. Manejo de patología encontrada (13 pacientes). El manejo médico posterior se realizó en el caso que lo ameritaba según protocolos. Se evalúa con escala de dolor 1-10, nivel previo, a los 3, 6 y 12 meses.

Resultados: los diagnósticos postoperatorios fueron endometriosis (28.8%), Síndrome Adherencial (22.2%), Negativa (13.3%), Várices Pélvicas (12.2%), Miomatosis (7.7%), Otros (15.5%). La mejoría del dolor a 1 año, fue la siguiente (se consideró mejoría mayor a 7/10): Grupo 1: 2 pacientes (7%); Grupo 2: 9 pacientes (69%); Grupo 3: 30 pacientes (85.7%); Grupo 4: 7 pacientes (53.8%). No hubo complicaciones inherentes a LUNA; se presentaron 2 perforaciones uterinas (cánula de Rubin), 1 perforación vesical. Estos resultados son estadísticamente significativos, al comparar los grupos 1 con el 2 y 3 con el 4, p0.002.

Conclusiones: el realizar sistemáticamente LUNA como coadyuvante del manejo quirúrgico y médico indicado para la patología en laparoscopias por DPC, muestra un mejor resultado estadístico en mejoría del dolor a un año, que si no se practica, con muy baja morbilidad adicional.

Palabras claves: Laparoscopia, dolor pélvico crónico, ablación de ligamentos uterosacros.


Unidad de Endoscopia Ginecológica, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Militar Central, Santafé de Bogotá, D.C.

Alteraciones Cromosómicas en Fetos con Sospecha Diagnóstica de RCIU por Ultrasonido

Sánchez Edgar, MD+, Gaucheerand Pascal, MD., Rudigoz R.C, MD

Objetivo: Establecer la frecuencia de alteración cromosómica en una población de fetos con sospecha diagnóstica de retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) por ultrasonido, y determinar si existen características maternas y fetales relacionadas con la presencia de éstas.

Diseño del estudio: Se realizó un estudio descriptivo sobre la base de datos de la unidad de diagnóstico antenatal,

Hospital de la Croix Rousse, Lyon, Francia. Se incluyeron cincuenta y tres pacientes, durante el período analizado comprendido entre enero de 1996 y abril de 1999. En treinta pacientes se analizaron diferentes parámetros clínicos y paraclínicos según resultado del cariotipo fetal encontrado: edad materna, gravidez, paridad, presencia o no de hipertensión, edad gestacional en el momento del diagnóstico, presencia o no de oligoamnios, presencia o no de alteración en el examen doppler umbilical, presencia o no de malformaciones en el examen anatomopatológico.

Resultados: Seis de cincuenta y tres pacientes tuvieron cariotipos anormales. Tres de seis cariotipos anormales correspondieron a triploidias. Una de las alteraciones detectadas fue una translocación equilibrada. La única característica materna relacionada con la presencia de un cariotipo anormal fue la ausencia de hipertensión. No se encontró relación con la edad materna mayor de 35 años. La realización de un diagnóstico de RCIU antes de las 25 semanas de embarazo, así como la presencia de múltiples y algunas veces sutiles malformaciones, se asociaron igualmente a la presencia de un cariotipo anormal.

Discusión: Los resultados obtenidos muestran una frecuencia de 11.3% de anomalías cromosómicas en la población estudiada de pacientes con sospecha diagnóstica de RCIU por ultrasonido. Este estudio descriptivo de casos permitió detectar algunas características maternales y fetales relacionados con la presencia de cariotipo anormal en pacientes con RCIU, que pueden ayudar a seleccionar aquellas que se beneficien de una prueba invasiva de diagnóstico antenatal.

Palabras claves: Retardo del crecimiento intrauterino, alteración cromosómica, diagnóstico antenatal.


Sánchez Edgar, MD+, +Ginecoobstetra. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Central de la Policía, Santa Fe de Bogotá, Colombia.
Gaucheerand Pascal, MD., Rudigoz R.C, MD.; AFSA Universidad ClaudeBernard, Lyon, Francia. Profesores Unidad de Diagnóstico antenatal, Hospital de la Croix -Rousse, Lyon, Francia.

Aplicación del Método “Ver y Tratar” en Pacientes con Citología Lie de Alto Grado y Colposcopia con Cambios Mayores

González Antonio
Prada Juan Carlos, Sanín José Enrique
Villota Néstor

Introducción: El método de ver y tratar consiste en diagnosticar y tratar por medio de la radiofrecuencia (asa LEEP) en una sola visita médica las pacientes con citología y colposcopia alteradas. Esta opción terapéutica se podría ajustar a nuestras condiciones económicas, sociales y culturales.

Objetivos: Evaluar la eficacia terapéutica del método “ver y tratar” en pacientes con citología LIE de alto grado y colposcopia con cambios mayores, en la unidad hospitalaria de Castilla.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de las historias clínicas de las pacientes sometidas al protocolo de “ver y tratar”, las cuales tenían citología de alto grado y hallazgos colposcópicos de “Cambios mayores” entre 1998 y 1999.

Resultados: Fueron sometidas a este protocolo 24 pacientes, 22 (91.7%) tuvieron algún grado de displasia en el resultado de anatomía patológica: NIC II en 5 pacientes, NIC III en 16 y 1 con NIC I 2 pacientes se consideraron “Sobretratadas”, pues no se halló evidencia de NIC.

Existieron 5 casos de pacientes (22.7%) que presentaban bordes del LEEP comprometidos, los cuales al hacerles el seguimiento sólo uno requirió retratamiento con LEEP, el cual reportó NIC I.

Conclusiones: La aplicación del método “ver y tratar” en pacientes con citología de alto grado y hallazgos a la colposcopia con cambios mayores es una alternativa eficaz para manejar las pacientes y con una alta correlación patológica y baja tasa de sobretratamiento que permite ahorrar recursos y dinero.

Palabras claves: Ver y tratar, LEEP, NIC.


González Antonio, Gineco Obstetra U.H. Castilla – Profesor U.P.B.
Prada Juan Carlos, Sanín José Enrique, Gineco Obstetra U.P.B.
Villota Néstor, Gineco Obstetra U.H. Castilla. Unidad Hospitalaria Castilla. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín 1998-1999

Fijación Sacroespinosa en el Manejo del Prolapso de Cúpula Vaginal y Hernia Pélvica: Ocho Años de Experiencia. 1991-1998

Echavarría Luis Guillermo
Gutiérrez Jorge Hernán, López Claudia Cristina, Sanín José Enrique

El prolapso de cúpula vaginal es una complicación molesta de la histerectomía abdominal o vaginal que puede presentarse meses o años después de la cirugía. La fijación de la cúpula al ligamento sacroespinoso es una alternativa por la vía vaginal para corregir el prolapso de cúpula o la hernia pélvica.

Objetivos y metodología: Mediante un estudio descriptivo, se pretende dar a conocer los resultados de la fijación de cúpula vaginal al ligamento sacroespinoso en 110 pacientes que fueron sometidas a este procedimiento en tres centros de cirugía ginecológica de Medellín, en el período comprendido entre 1991 y 1998.

Resultados: De las pacientes intervenidas se logró hacer seguimiento a 58 pacientes. 24 de las pacientes (41%) tenían cirugía ginecológica previa, y por ende un diagnóstico de prolapso de cúpula. 34 pacientes (58%) tenían un diagnóstico de hernia pélvica.

Se presentaron complicaciones inherentes a la cirugía en un 13% de las pacientes, todas consideradas menores y ninguna puso en peligro la vida de la paciente o generó secuelas.

En un seguimiento que fluctuó entre 6 meses y 5 años se obtuvieron resultados satisfactorios en el 100% de las pacientes. No se detectó ninguna recurrencia de prolapso de cúpula vaginal.

El promedio de días estancia hospitalaria fue de 1.7.

Conclusión: La fijación de la cúpula al ligamento sacroespinoso es una alternativa eficiente y segura para el manejo de las pacientes con prolapso de cúpula o hernia pélvica.

Palabras claves: Fijación sacroespinosa, prolapso de cúpula, colpopexia.


Echavarría Luis Guillermo, Jefe del Postgrado Obstetricia y Ginecología.;
Gutiérrez Jorge Hernán, López Claudia Cristina, Sanín José Enrique, Médicos Gineco Obstetras. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.

¿Es la Citología Cervical Suficiente en el Tamizaje para la Detección Temprana de la Patología Neoplásica?

Edwin Alberto Hoyos Usta MD.,

La citología cervical después de 55 años de su aplicación en los programas masivos de detección temprana de la neoplasia cervical, continúa siendo la prueba reina de tamizaje. Sin embargo se han presentado múltiples publicaciones que advierten de su baja sensibilidad y el riesgo que se corre al confiar en su seguridad al tomar una decisión de manejo clínico.

Se realizó el presente estudio prospectivo, tendiente a evaluar la sensibilidad de la prueba en la institución. Se estudiaron aleatoriamente 206 pacientes con edades entre 18 y 75 años, cuyos informes citológicos fueron considerados negativos, practicándoseles un estudio colposcópico y seleccionando las que presentaron algún tipo de anormalidad epitelial sospechoso de neoplasia. A este grupo se le obtuvo una muestra para estudio histopatológico. Se muestran los resultados, se analizan los posibles factores inherentes en la falla de la citología y las medidas tendiente a disminuirla.

Palabras claves: citología, tamizaje, detección temprana, NIC.


Liga contra el Cáncer Seccional Bogotá. Santafé de Bogotá, D.C. Colombia.

Correlación Histerosonografía, Histeroscopia y Patología en Pacientes con Hemorragia Uterina Anormal

Castañeda C. Jimmy, Arango P. Germán; Hernández S. Ricardo; Sotolongo L.
Ramón

Objetivos: establecer la utilidad de la histerosonografía (HSG) en el diagnóstico de la Hemorragia Uterina Anormal (HUA), comparada con la histeroscopia y la patología.

Diseño: estudio prospectivo analítico.

Pacientes: entre agosto de 1996 y octubre de 1998, se realiza a 47 pacientes con Hemorragia Uterina Anormal, HSG y posteriormente Histeroscopia Diagnóstica con estudio de patología. Las edades oscilaron entre 28 y 70, con promedio de 47 años.

Resultados: Diagnósticos de HSG: pólipo en 14 pacientes (29.7%), mioma submucoso 10 pacientes (21.2%), Hiperplasia 6 casos (12.7%), negativa en 13 casos (27.6%); en 4 pacientes (8.5%), no se puede hacer por estenosis cervical. Diagnósticos de Histeroscopia: pólipo en 10 pacientes (21.2%), mioma submucoso en 9 pacientes (19.1%), Hiperplasia en 7 casos (14.8%), cáncer endometrial 1 caso (2.1%) y negativas 20 pacientes (42.5%). La correlación entre HSG e histeroscopia muestra 4 casos de pólipo en HSG que fueron negativos en Histeroscopia, representando la “esfacelación endometrial”. La correlación entre histeroscopia y patología muestra un caso que se interpretó como mioma y resultó hiperplasia. Para HSG, especificidad del 85% y sensibilidad del 93%. Para Histeroscopia Especificidad del 96% y sensibilidad del 100%.

Conclusiones: a pesar de que la histeroscopia es el examen más adecuado para estudio de HUA, la histerosonografía debe ser usada como examen inicial en el estudio y de ser negativa, se puede obviar la histeroscopia; en los demás casos funciona como complemento. La principal ventaja de la histeroscopia es permitir un tratamiento inmediato de la patología.

Palabras claves: Histeroscopia diagnóstica, Histerosonografía, Biopsia endometrial, Hemorragia uterina anormal.


Castañeda C. Jimmy, Arango P. Germán; Hernández S. Ricardo; Sotolongo L. Ramón, Unidad de Endoscopia Ginecológica y Unidad de Ultrasonografía; Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Militar Central. Santafé de Bogotá, D.C

Comportamiento del Síndrome Hellp en el Instituto Materno Infantil entre 1997 y 1999

Gamboa C.M.,* Gómez P. M., Bautista CH.A., Garzón O., C.D.

Objetivo general: Establecer la incidencia del Síndrome HELLP en el Instituto Materno Infantil, describir su comportamiento clínico y desenlaces. Explorar factores relacionados con morbimortalidad materna y perinatal.

Diseño: Es un estudio descriptivo basado en una cohorte histórica en la cual se revisaron las historias clínicas de todas las pacientes con preeclampsia severa y se seleccionaron todas aquellas que cumplían con los Criterios de Síndrome de HELLP según Martín (18); en el período comprendido entre enero de 1997 y diciembre de 1999 en el Instituto Materno Infantil, hospital universitario de referencia materno-perinatal. Se excluyeron aquellas que no tenían registro de transaminasas ni plaquetas.

Variables de desenlace: edad materna, edad gestacional, paridad, primipaternidad, grupo sanguíneo, antecedente de preeclampsia, sintomatología al ingreso: (cefalea, epigastralgia, fosfenos, visión borrosa, vómito, disnea, edemas), cifras tensionales al ingreso, clase de HELLP, momento del diagnóstico (anteparto, postparto), niveles de transaminasas, niveles de Bilirrubinas, niveles de plaquetas, presencia de hematuria en el momento del diagnóstico (macroscópica o microscópica), utilización de sulfato de magnesio. Complicación Cardiovascular (disfunción ventricular, edema pulmonar) 2. Complicación Hematológico (determinado por la necesidad de administración de derivados hemáticos), 3. Sistema Nervioso Central (ACV, eclampsia), 4. Complicación renal: determinada por una depuración de creatinina inferior a 60 ml/min., creatinina mayor de 1,2 mg/dl, 5. Hepático: Hematoma hepático 6. Complicación infecciosa (infección puerperal) 7. Requerimiento de unidad de cuidados intensivos (UCI). 8. Muerte materna, 9. Complicaciones neonatales: muerte fetal y neonatal, presencia de bajo peso para la edad gestacional.

Análisis: Se realizará análisis de datos según medidas de tendencia central para variables continuas y variables categóricas como porcentajes, tasa de letalidad materna, tasa de letalidad fetal, tasa de letalidad neonatal temprana y tardía. La presencia de peso bajo para la edad gestacional se determinará según la tabla de Lubchenco y Bataglia.

Resultados: Se encontró una incidencia de síndrome HELLP de 19.6% en las pacientes con preeclampsia severa. El período de presentación fue anteparto en 79.4% de los casos, encontrándose una menor morbimortalidad materna cuando se presentó postparto. La mortalidad materna fue de 10.58% por HELLP. La primipaternidad se documentó en 64.8% de las pacientes. No se encontró diferencias entre la morbimortalidad materna entre las diferentes clases de HELLP.

Conclusiones: Por las observaciones realizadas, podemos concluir que el síndrome HELLP es parte del espectro de la preeclampsia severa, tiene un impacto deletéreo sobre el pronóstico materno y perinatal. Se corroboró la existencia del HELLP III con complicaciones similares a las observadas en las otras clases. Existe una alta letalidad que obliga a instaurar protocolos de manejo tendientes a disminuir morbimortalidad materna y perinatal.


Gamboa C.M.,* Gómez P. M., Bautista CH.A., Garzón O., C.D. Instituto Materno Infantil – Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, Colombia.

Manejo Conservador del Embarazo Ectópico con Methotrexate

Pérez LE, Carmona JV, Rojas M, Trujillo W, Castellanos GC, Tamayo AM,

Objetivo: demostrar la eficacia del manejo conservador del embarazo ectópico con Methotrexate.

Diseño: Estudio prospectivo.

Pacientes y metodología: Desde el 21 de julio de 1996 al 30 de noviembre de 1999, a 24 pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico, con síntomas leves y estables hemodinámicamente, ß-hCG menor de 10.000 UI y saco ectópico menor de 4 cm. sin embriocardia a la ecografía transvaginal, se les dio tratamiento médico con una sola dosis de Methotrexate I.M. 1 mg/kg de peso. Se les siguió clínica y ecográficamente y con ß-hCG.

Resultados: 20 de las 24 pacientes (83.3%) evolucionaron exitosamente con remisión de la ßhCG a las 3 semanas (rango 2-5). Sólo 4 (16.7%) fallaron y ameritaron tratamiento quirúrgico.

Conclusión: el manejo con methotrexate es seguro, económico, fácil y efectivo cuando se siguen criterios estrictos de selección.

Palabras claves: Embarazo ectópico, ß-hCG, Ecografía transvaginal, Methotrexate, Laparoscopia, Laparotomía.


Sección de Ginecología y Obstetricia. Hospital Militar Central. Bogotá.

Estudio de la Velocimetría Doppler en Embarazos de Alto Riesgo como Predictor Temprano de Compromiso Fetal comparado con la Monitoría Fetal sin Estrés

Amaya R., Nathalia; Baquero, G. Rodrigo; Sarmiento R. Andrés,

La velocimetría doppler es una técnica extracorporal que utiliza sonido de alta frecuencia para estudiar el flujo sanguíneo, se basa en el principio del efecto doppler. Cuando un haz de ultrasonido se dirige a un vaso sanguíneo la onda sonora es reflejada por los eritrocitos que fluyen en su interior, constituyendo la base para el estudio de los parámetros de la circulación sanguínea, la información acerca del flujo sanguíneo consiste en la onda de velocidad de flujo y el volumen de flujo sanguíneo. La onda de velocidad de flujo contiene información acerca de la velocidad de cada célula sanguínea dentro del vaso estudiado. Esta onda es interpretada para distinguir patrones asociados con alta y baja resistencia en el árbol vascular por debajo del punto registrado (12). Existen métodos independientes del ángulo de incidencia para estudiar la dinámica del flujo vascular. El cociente S/D (sístole/diástole) se calcula al medir la frecuencia sistólica máxima y la frecuencia diastólica mínima en las ondas de velocidad de flujo doppler. Durante el embarazo la resistencia de la arteria Umbilical está disminuida como consecuencia del incremento de vasos de pequeño calibre en las vellosidades terciarias. Después de la semana 30, la proporción S/D debe ser menor que 3; si es mayor los vasos de las vellosidades terciarias de la placenta no se han desarrollado o han quedado obliterados. La impedancia de la arteria Cerebral Media disminuye con la edad gestacional pero permanece más alta que en la arteria Umbilical. (11) En fetos con retardo del crecimiento intrauterino cuando la velocimetría doppler de la arteria Umbilical es normal, la causa de retardo del crecimiento intrauterino quizá no depende de insuficiencia placentaria. Cuando el feto tiene resistencias elevadas de la arteria Umbilical, tal vez no se haya desarrollado bien la circulación placentaria y es posible que más tarde presente circulación fetal alterada e hipoxia secundaria, por lo cual debe someterse a vigilancia (12). Cuando se utiliza la proporción S/D de la arteria usando un punto de corte de 2.6 a la semana 26, el valor predictivo positivo, negativo, sensibilidad y especificidad para predecir preeclampsia es 71, 88, 86 y 74%. El doppler ha sido mejor para predecir la preeclampsia que cualquier parámetro materno o de laboratorio (11).

Se plantea la hipótesis que el doppler de arteria Umbilical, Cerebral Media y la relación entre las dos es más sensible y específico que las pruebas estándar como la Monitoría fetal sin estrés (NST) para predecir la presencia de complicaciones fetales y muerte perinatal. Se realizó un estudio prospectivo de 78 pacientes con retardo del crecimiento intrauterino o preeclampsia a las cuales se les realizó la velocimetría doppler, midiendo la relación sístole/diástole, para compararla con la monitoría fetal sin estrés en la predicción de complicaciones. La sensibilidad del doppler para predecir complicaciones (Apgar bajo el minuto, necesidad de reanimación, ventilación mecánica, muerte perinatal) fue mayor que la Monitoría sin estrés (30.4%) con valores de sensibilidad para la Arteria Umbilical 75.8%, Cerebral Media 68.9% y cociente Cerebral Media/Umbilical 68.9%, la especificidad fue parecida comparando los dos métodos. El valor predictivo positivo fue muy superior para predecir complicaciones perinatales serias: doppler Arteria Umbilical (AU) 61.1%, Cerebral Media (CM) 68.9% y Cerebral Media/ Arteria Umbilical (CM/AU) 71.4%, en comparación con la monitoría sin estrés 10%. El valor predictivo negativo del estudio doppler superó a la monitoría (AU 82.8%, CM 81.2%, CM/AU 81.6% vs. 54.2% NST). Se encontró asociación significativa entre doppler umbilical anormal y bajo peso, ingreso a la unidad de recién nacidos, ventilación mecánica, necesidad de reanimación, muerte perinatal. Hubo una relación estadísticamente significativa entre doppler anormal CM/Au para predecir bajo peso, bajo Apgar al minuto, ingreso a la unidad de recién nacidos, complicaciones, muerte perinatal, ventilación mecánica. El modelo final tiene un valor predictivo de 78.2% para predecir la presencia de complicaciones serias cuando se usa el cociente CM/Au (Razón de disparidad 10.42) y de 72.4% para predecir la necesidad de ingreso a la unidad de recién nacidos usando el doppler de la AU (Razón de Disparidad 6.92). Se considera el estudio de velocimetría doppler una herramienta útil en la valoración prenatal de gestantes de alto riesgo.

Palabras claves: Velocimetría doppler de la arteria umbilical, velocimetría doppler de la arteria cerebral media, monitoría sin estrés, preeclampsia, retardo del crecimiento intrauterino, morbilidad neonatal, resultado neonatal.


Hospital Simón Bolívar, Santafé de Bogotá, D.C.

Cuantificación de Factores Bloqueadores del Cultivo Mixto de Linfocitos (cml) en Suero de Mujeres que han recibido Linfoterapia

Benítez A.1, 2, Cárdenas S.1, 2 y Ossa H.2

Se cuantificaron los Factores Bloqueadores (FB) presentes en los sueros de 111 mujeres clasificadas en 4 grupos así:

Grupo 1: conformado por 57 mujeres Abortadoras Espontáneas Recurrentes (AER) sin causa conocida. De ellas 39 fueron clasificadas como primarias y 18 como secundarias. De este grupo 32 mujeres se acogieron al programa de linfoterapia.

Grupo 2: constituido por 22 mujeres que adelantan embarazo normal tanto de primer, segundo y tercer trimestre.

Grupo 3: conformado por 22 mujeres nulíparas de edades entre 9-22 años.

Grupo 4: formado por 10 mujeres multíparas no gravidas con embarazos normales a término.

Como control positivo se usó un pool de sueros AB Rh+ masculinos.

Los FB presentes en los sueros de la población estudiada se cuantificaron mediante el método MTT/FORMAZAN y se interpretaron en un lector ELISA automatizado que realizó el cálculo del Efecto Inhibitorio del CML basado en la siguiente fórmula:

EI = 1 – Absorbancia del CML del suero a probar x 100
              Absorbancia del CML con suero AB+

De las 37 AER primarias 16 de ellas no habían recibido ninguna dosis de linfoterapia y los resultados para el efecto inhibitorio del CML fue del 24%, lo cual indica que presenta niveles claramente positivos de factores bloqueadores 8 mujeres AER primarias que habían recibido 1 a 2 dosis linfoterapias presentaron niveles del 24,48%

de FB. De igual manera 13 mujeres AER primarias que habían recibido 3 dosis de linfoterapias presentaron niveles del 28% de FB. Se puede notar un incremento de factores bloqueadores a medida que aumentan las dosis de linfoterapia en las AER primarias.

Se estudiaron 9 AER secundarias que no habían recibido linfoterapia y que presentaron niveles de factores bloqueadores del 20%. 11 mujeres AER secundarias que habían recibido al menos 2 linfoterapias presentaron niveles en promedio del 24,88%. No existe diferencia significativa entre las AER primarias y secundarias con 2 dosis de linfoterapia respecto a la cantidad de factores bloqueadores detectados.

Las 22 mujeres correspondientes al grupo 2 que adelantaban embarazos normales de primer y segundo trimestre niveles de FB promedio entre 32,97% y 29,45% respectivamente. Estos datos indican claramente que las mujeres que adelantan embarazos normales presentan niveles mucho más altos de factores bloqueadores que las AER que han recibido linfoterapia.

Las 22 mujeres del grupo 3 clasificadas como nulíparas mostraron un valor promedio de 17,14% de FB. Esto indica que los factores bloqueadores aumentan significativamente con el embarazo o al menos 2 dosis de linfoterapia respecto a las mujeres nulíparas.

El grupo número 4 conformado por 10 mujeres multíparas normales no gravidas presentaron un promedio máximo del 20% de FB. Estos resultados indican que los factores bloqueadores disminuyen grandemente una vez terminado el embarazo y que se mantienen en valores negativos hasta tanto no se inicie un nuevo embarazo.


1 Departamento de Lic. Biología. Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”
2 Laboratorio de Genética y Biología Molecular.

Frecuencia de Tumores de Células de la Granulosa. Instituto Materno Infantil. Bogotá, 1994-1999

Aldana Juan,* Sánchez Lilia**

Objetivo: conocer la frecuencia y características histológicas de las pacientes con diagnóstico anatomopatológico de tumores de células de la granulosa (T.C.G.) de enero 1994 a diciembre 1999.

Tipo de estudio: retrospectivo, descriptivo de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico anatomopatológico de T.C.G.

Ubicación: servicio de patología del Instituto Materno Infantil de Bogotá, Hospital de tercer nivel y sitio de referencia ginecoobstétrico.

Análisis: se describen las variables en medidas de tendencia central y proporciones; los resultados se presentan en tablas.

Resultados: 8 casos de T.C.G. en cinco años, que corresponden al 0.8% del total de ovarios estudiados en el servicio de patología. El promedio de edad de diagnóstico fue 46 años. Las causas de consulta en orden fueron: dolor pélvico 100%, sangrado genital anormal 87%, sen

sación de masa hipogástrica 87%, dolor abdominal agudo 25%. Al examen se encontró dolor a la palpación 100%, masa pélvica 87%, abdomen agudo 25%, sangrado genital 75%. La ecografía mostró en el 50% masa mixta. El tratamiento realizado fue salpingooforectomía 37%, histerectomía-salpingooforectomía 50% y oforectomía bilateral en un caso.

El diagnóstico histológico fue de patrón trabecular, mal diferenciado y microfolicular.

Hasta el momento no hay recidivas. El mayor control postoperatorio es de 5 años.

Conclusión: Los tumores de células de la granulosa son un porcentaje pequeño entre la patología ovárica, bajo potencial maligno y buen pronóstico a largo plazo dependiendo del estadio clínico en el momento del diagnóstico.

Palabras claves: Tumor de células de la granulosa.


* Residente Ginecoobstetricia U. Nacional.
** Jefe Departamento de Patología I.M.I. Bogotá.

Histerosonografía en el Estudio de la Patología Endometrial. Comparación con Histeroscopia

H. Ruiz, S. Parra, L. Trujillo, A. Rojas, A. Daste, J. Peña*

La histeroscopia tiene una alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de la patología endometrial. La Histerosonografía permite la detección de lesiones endometriales, mejorando la sensibilidad del ultrasonido transvaginal; es poco invasiva, económica, no requiere anestesia y ofrece resultados similares a los obtenidos por histeroscopia. Se realizó un estudio clínico prospectivo, descriptivo entre Histerosonografía e histeroscopia en 35 pacientes que fueron llevadas a histeroscopia dignóstica o terapéutica. Se analizaron grupos según edad, diagnósticos, comparación de los métodos diagnósticos, complicaciones, y 24 horas después. El 51.4% se encontraban entre los 30-39 años. Se encontró una sensibilidad para la

Histerosonografía del 82.9% y no tuvo correlación en 17.1%. Los diagnósticos, teniendo la histeroscopia como patrón fueron: Cavidad normal, pólipos endometriales, mioma submucoso, síndrome de Asherman, miomas intramurales con componente submucoso, todo lo cual tuvo correlación exacta. No se presentaron complicaciones, por lo cual la seguridad fue del 100%. Inmediatamente después del procedimiento el 11.4% de los casos no presentó dolor, y a las 24h el 54.3%; la analgesia fue requerida por el 60% inmediatamente, y el 5.7% a las 24 h. Por todo lo anterior se propone la histerosonografía como método diagnóstico de la patología endometrial.

Palabras claves: Histerosonografía, histeroscopia.


* Departamento de Ginecología y Obstetricia. Hospital de San José, Santafé de Bogotá, D.C.

Chlamidya Trachomatis, Citomegalovirus y Herpes Simple i-ii en Suero y Líquido Amniótico de Pacientes Atendidas con Amenaza de Parto Pretérmino

Wilman Alfonso*, Mauricio Carrillo MD,** Antonio Carlos Jaramillo MD, MSc,*** Andrés Sarmiento MD****

Objetivo: Determinar la prevalencia de la infección por Chlamidya tracomatis, Citomegalovirus y/o Herpes simple tipo I y II en el líquido amniótico y suero derivado de las pacientes que ingresan a la UMMF del hospital Simón Bolívar, con amenaza de parto pretérmino, sin causa alguna aparente, durante los meses de junio a diciembre de 1998.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y observacional, de corte transversal donde se analizaron 14 pacientes a las cuales se les realizó pruebas de detección de anticuerpos y antígenos basadas en inmunofluorescencia directa, indirecta y ELISA, en muestra de líquido amniótico y suero tomadas a madres con amenaza de parto pretérmino de causa no conocida que ingresaron a la UMMF del Hospital Simón Bolívar (HSB).

Resultados: Se tomaron un total de 24 pacientes durante los meses de la investigación, de los cuales se analizaron 14 que cumplieron con todos los criterios de inclusión de la investigación. Una vez analizadas las encuestas y los reportes de laboratorio se procesaron los resultados con el programa estadístico EPI-INFO 6.0 encontrando significancia estadística entre la infección por Chlamidya tracomatis y la amenaza de parto pretérmino, por medio de la prueba de significancia estadística test de fischer.

Se encontró positividad para anticuerpos en suero para Chlamidya en 11 casos (78.5%), en líquido amniótico en 7 casos (50%) y detección de antígenos positivos en líquido amniótico de 8 casos para un 58.1%. Estos datos se relacionaron con factores de riesgo descritos en la literatura médica internacional tales como la multiparidad, número de compañeros sexuales, asociación con antecedente de tabaquismo y consumo de alcohol.

El Citomegalovirus se presentó positivo en 2 pacientes con anticuerpos en líquido amniótico y 3 en suero materno. No se presentó positividad para antígenos en líquido amniótico.

El Herpes Simple I-II se observó en 6 pacientes (42.8%) para anticuerpos en suero, 50% para anticuerpos en líquido amniótico y ninguno positivo para antígenos en líquido amniótico.

Conclusiones: Encontramos que existe asociación estadísticamente significativa entre la infección intraamniótica por Chlamidya tracomatis y la presencia de amenaza de parto pretérmino en nuestras pacientes. Esta infección alcanza una frecuencia del 58% de las pacientes analizadas, cifra que es ligeramente mayor a las publicadas en literatura médica internacional que reporta de una asociación del 36 al 50% de los casos de amenaza de parto pretérmino.

El Citomegalovirus y el Herpes Virus Simple I-II no presentaron asociación con la patología mencionada en la presente investigación, pero estos datos no lo pueden descartar, por cuanto la muestra analizada no es lo suficientemente representativa para generalizar las conclusiones.

De la UMMF Hospital Simón Bolívar y del Instituto de Virología Universidad El Bosque, Santafé de Bogotá.


* Médico Interno. Departamento de Ginecología y Obstetricia Hospital Simón Bolívar.
** Instructor UMMF. Departamento de Ginecología y Obstetricia Hospital Simón Bolívar.
*** Jefe Instituto de Virología Universidad El Bosque.
**** Coordinador Académico UMMF Hospital Simón Bolívar.

Factores Asociados a los Óbitos Fetales

Mauricio Carrillo**MD; Martha Lucía Rocha*, Diana Contreras*, Marcela Sánchez*, Marcela Bermúdez*, Adriana Soto**, MD, Andrés Sarmiento***

Objetivo: Analizar los factores asociados a la presencia o no de óbito fetal en las pacientes que consultan al Hospital Simón Bolívar, con el fin de establecer la influencia de las condiciones socioeconómicas, información sobre hábitos y controles maternos e información biológica tanto de la madre como del feto.

Diseño del estudio: Se trata de un estudio analítico, de casos y controles, de corte transversal, durante un período de tiempo comprendido entre junio de 1996 a septiembre de 1997 para un total de 16 meses. Se tomó como población general a todas aquellas pacientes que consultaron al servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Simón Bolívar y se les diagnosticó óbito fetal. El grupo de casos fue de 108 pacientes con óbito fetal. El grupo de control se conformó con 101 pacientes que tuvieron parto vaginal normal.

Resultados: Factores como el estado civil, el nivel educativo, la convivencia o no con el padre, la colaboración económica y emocional del padre, el trabajar durante el embarazo, la asistencia a control prenatal, el antecedente de trauma o de accidentes durante el embarazo, el consumo de alcohol y los antecedentes ginecoobstétricos, no tienen diferencia significativa entre los dos grupos de estudio (p>0.05).

Analizando varios modelos estadísticos se concluye que las variables más significativas que se asocian a la presencia de óbito fetal, en la edad materna mayor a 28 años, el rechazo al embarazo, el consumo de tabaco y la presencia de complicaciones médicas de la gestación. Las variables consumo de alcohol y de medicamentos durante el embarazo quedaron en el borde de la significancia.

El análisis multivariado evidencia que utilizando un modelo predictivo del 69.57%, las mujeres mayores de 28 años tienen 3.7 veces más probabilidad de presentar óbito. Las mujeres que refirieron rechazo al embarazo tienen 2.49 veces más probabilidad de presentar óbito. Así mismo aquellas que presentaron infección urinaria como complicación médica del embarazo, tienen un aumento en la posibilidad de óbito de 0.89 veces y las mujeres que refirieron tabaquismo, presentaron 6.51 veces más posibilidades de tener óbito que las mujeres que no.

Conclusión: Lo que se ha observado en los diferentes estudios sobre muerte fetal, es que hay mayor mortalidad en aquellos hogares con bajo nivel socioeconómico y educativo, lo cual no se determinó en este estudio por las características similares de estrato en nuestras pacientes. Si es claro que hay factores significativamente relacionados a la presentación de óbito fetal, por lo que el concepto que existe acerca de la causa desconocida de los óbitos no es totalmente cierto.

Palabras claves: Obito fetal, factores de riesgo, control prenatal.


* Médico Interno. Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Simón Bolívar.
** Instructor del Departamento de Ginecología y Obstetricia, UMMF, Hospital Simón Bolívar.
*** Coordinador académico UMMF, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Simón Bolívar.
MD, De la UMMF del Hospital Simón Bolívar, Universidad El Bosque, Santafé de Bogotá.

Importancia de Realizar Laparoscopia Diagnóstica en las Parejas Infértiles con Factor Masculino

Díaz Y, Ivonne; Arango Germán; Castañeda Jimmy; Pérez Luis; Laignelet Marta; Matiz Marta; Trujillo César; De la Cruz Jairo*

Objetivo: Conocer la asociación de patología femenina en las parejas infértiles con diagnóstico de factor masculino en la consulta de infertilidad.

Diseño: Estudio retrospectivo junio 1994 – junio 1999.

Lugar: Hospital Militar Central.

Pacientes: Se revisaron un total de 64 historias clínicas de parejas infértiles con diagnóstico de factor masculino con uno o más parámetros alterados en su espermograma o el promedio de tres espermogramas realizados. Para definir como etiología única el factor masculino fue necesario incluir únicamen-te a las parejas que tuvieran laparoscopia realizada para un total final de 28 parejas que cumplieron los requisitos.

Resultados: De las 28 parejas estudiadas, se observó factor masculino puro en 8 parejas dada que la laparoscopia fue normal (28.5%), y en 20 pacientes restantes (71.5%) se observó patología femenina asociada encontrada en la laparoscopia.

Conclusión: En nuestra revisión realizada se demostró que a pesar de observar durante el estudio de la pareja infertil un factor masculino, es necesario la realización concomitante de laparoscopia a la pareja dada la alta asociación de patología femenina diagnosticable por este método.

Palabras claves: Factor masculino, laparoscopia diagnóstica, infertilidad.


* Hospital Militar Central: Grupo de infertilidad y Endoscopia. Santa Fe de Bogotá, Colombia.

Validez del Examen Clínico y Ultrasonido Pélvico en el Diagnóstico Diferencial del Dolor Pélvico Agudo Secundario a Masas Anexiales

Parra Y. MD; Davis A. MD; Gómez M. MD; Castro A. MD; Gaitán H. MD.*

Objetivos: Establecer la validez del examen clínico y ultrasonido en el diagnóstico del dolor pélvico agudo secundario a masas anexiales.

Diseño: Estudio de validez diagnóstica. A partir de un ensayo clínico controlado, aleatorizado, abierto, que compara la efectividad de la laparoscopia frente al método convencional basado en el seguimiento clínico y paraclínico, para el diagnóstico diferencial del dolor pélvico agudo de etiología no clara.

Población: 69 pacientes admitidas en el Instituto Materno Infantil de Santafé de Bogotá, entre el 30 de octubre de 1997 y el 15 de enero del 2000.

Desenlaces a medir: Se determinó la sensibilidad, especificidad, razón de probabilidad y valores predictivos positivo y negativo del examen clínico y ecografía para el diagnóstico de masas anexiales.

Materiales y métodos: A todas las pacientes se les practicó ecografía pélvica y transvaginal simultáneamente. El diagnóstico definitivo de masa anexial se consideró en cualquiera de los siguientes casos:

1. Visualización directa de la masa durante laparoscopia o laparotomía.
2. Informe de Histopatología.

Resultados: La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo para el examen clínico son del 37%, 60%, 38%, y 60% y para el ultrasonido, 60%, 76%, 62% y 76% respectivamente.

Conclusión: El examen clínico y el ultrasonido no son válidos para diagnosticar masa anexial en dolor pélvico agudo.

Palabras claves: Masa anexial, diagnóstico, ecografía, laparoscopia.


* Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Instituto Materno Infantil. Santafé de Bogotá.

Histerosonografía como Estudio Inicial de la Hemorragia Uterina Anormal en la Peri y Postmenopausia

Edwin Alberto Hoyos Usta, M.D.*

Tradicionalmente el estudio de la hemorragia uterina anormal en pacientes en período de la peri y postmenopáusico, ha sido iniciado con la obtención de una muestra de endometrio para estudio histopatológico, mediante Cureta de Novak, cánula de aspiración o dilatación y legrado de la cavidad endometrial. Los resultados de anatomía patológica en muchas ocasiones no explican la causa del cuadro hemorrágico, el material obtenido corresponde al epitelio endometrial normal o es considerado insuficiente para diagnóstico por parte del patólogo.

La Histerosonografía o visualización ecográfica de la cavidad endometrial mediante la instilación de solución salina normal, permite una caracterización adecuada del endometrio y su relación con distintas alteraciones que lo deforman.

Estudiamos 30 pacientes entre los 41 y 73 años de edad, quienes consultaron por hemorragia uterina anormal, realizándoseles Histerosonografía, como estudio inicial, justificándose la toma de biopsia endometrial, de acuerdo con los hallazgos y teniendo en cuenta ciertos parámetros de sospecha, solamente en 10 pacientes, orientando al resto directamente a un procedimiento terapéutico.

Consideramos que la Histerosonografía debe ser el estudio inicial de las pacientes que consulten por hemorragia anormal en el período de la peri y postmenopausia ya que nos ofrece una orientación objetiva acerca de la causa del sangrado, nos permite seleccionar que caso ameritaría el estudio histopatológico mediante biopsia y cuál será el procedimiento terapéutico indicado para cada caso.

Palabras claves: Hemorragia Uterina Anormal, Biopsia Endometrial, Histerosonografía.


* Liga contra el Cáncer. Seccional Bogotá. Unidad Científica de Ultrasonido. Santafé de Bogotá, D.C., Colombia.

Valor Predictivo de Gonadotropina Coriónica Humana en el Embarazo Temprano Único, Múltiple y Aborto después de Técnicas de Fertilización in Vitro

Díaz Y, Ivonne, M.D.; Arango Germán, M.D.; Gamboa Daniel; Cavelier Luis E., M.D.

Objetivo: Conocer la predictibilidad de la evaluación de la gonadotropina coriónica humana para el devenir de embarazo único, múltiple o aborto después de fertilización in vitro.

Diseño: Estudio retrospectivo.
Lugar: Unidad de fertilidad Procreación Médicamente Asistida, Clínica Marly.

Pacientes: Se analizaron los valores de la subunidad beta de gonadotropina corionica humana (BHCG) en 35 embarazos obtenidos por técnica de Fecundación in Vitro; 15 de los cuales eran embarazos únicos a los que llamaremos grupo I; eran embarazos múltiples dados por la presencia de dos o más sacos gestacionales a los que llamaremos grupo II y 4 embarazos terminaron en aborto conformando el grupo III. Todas las pacientes se les había realizado examen de sangre para medir BHCG (Inmunolite) los días 10, 12 y 14 post transferencia.

Resultados: Se realizó el análisis estadístico observando diferencia significativa con una p<0.05 cuando se comparó el grupo II con la unión de los grupos I y III en los días 10 y 12 de medición de BHCG, para el día 10 el OR fue de 3.0 con un intervalo de confianza del 95% (1.76 a 5.11) y para el día 12 el OR fue de 1.74 con un intervalo de confianza del 95% (1.32 a 2.07).

Conclusión: Se demostró en este estudio que el valor de BHCG es predictivo con una confiabilidad del 95% al comparar los niveles de embarazos múltiples con los embarazos únicos y abortos.

Palabras claves: Fertilización in Vitro, embarazo múltiple, gonadotropina coriónica humana.

Manejo de Masas Pélvicas por Laparoscopia en Pacientes Peri y Postmenopáusicas

Castañeda C. Jimmy*; Arango P. Germán; Pinzón R. Juan; Arias Beatriz

Objetivo: evaluar los resultados del manejo laparoscópico de masas pélvicas en pacientes mayores de 40 años.

Diseño: prospectivo analítico.

Pacientes: se incluyen 40 pacientes intervenidas por laparoscopia entre marzo de 1996 y octubre de 1999; 20 son menopáusicas y 20 premenopáusicas. El estudio prequirúrgico comprende ecografía transvaginal sugestiva de benignidad (masa simple, con septos delgados o sugestiva de endometrioma o teratoma, y ausencia de ascitis), marcadores tumorales (CA-125, alfafetoproteí-na, Antígeno Carcinoembrionario y Gonadotropina coriónica).

Resultados: de las 40 pacientes, a 37 pacientes se les realiza el manejo por laparoscopia (92.5%); en 3 pacientes (7.5%), se realiza laparotomía por dificultades técnicas. Se realiza patología por congelación en 31 casos (77.5%) y en 9 casos no se envía por no considerarse necesario.

Los diagnósticos intraoperatorios en ambos grupos son: cistadenoma seroso (22.5%), Quiste simple (20%), Pseudoquiste adherencial (10%), Endometrioma (10%), Teratoma (7.5%), Cistadenofibroma (5%), Quiste paraovárico (5%), Hidrosalpinx (5%) y otros (15%). Los procedimientos realizados son: salpingooforectomía unilateral (27.5%), Cistectomía (25%), Oforectomía (15%), Adhesiolisis (10%), Salpinguectomía (5%) y Otros (17.5%). Se presenta una perforación de colon sigmoide como complicación en laparoscopia, requiriendo manejo abierto posterior. Se presenta evisceración en una paciente al que se le realizó el manejo por laparotomía. No se detecta ningún cáncer.

Conclusiones: el abordaje laparoscópico es de elección para el manejo de masas pélvicas en pacientes peri y postmenopáusicas, lográndose el manejo adecuado, con baja morbilidad y las ventajas inherentes a la cirugía laparoscópica.

Palabras claves: Laparoscopia, masas anexiales, menopausia.


* Unidad de Endoscopia Ginecológica, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Militar Central. Santafé de Bogotá, D.C.

Parámetros Clínicos y Paraclínicos Indicadores de Miometritis en la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Universitario Clínica San Rafael de Santa Fé de Bogotá

Mauren M. Castilla Rebollo M.D*; Pedro José Lozano Díaz M.D. Asesores: Fabio Martínez M.D**; Luis Fernando Rodríguez, M.D.***
Hospital Universitario Clínica San Rafael, Santa Fé de Bogotá.

Objetivo: Conocer el comportamiento clínico y paraclínico de pacientes obstétricas con miometritis durante la estancia en Unidad de Cuidado Intensivo. Evaluación de criterios útiles en el diagnóstico precoz de miometritis.

Diseño: Estudio descriptivo retrospectivo.

Materiales y método: Revisión de la casuística obstétrica que ingresó a la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Universitario Clínica San Rafael en los últimos tres años. Se seleccionaron las pacientes sépticas en quienes se documentó miometritis por estudio anatomo-patológico. En cada paciente se valoró: factores de riesgo, evolución prequirúrgica, patología asociada, pronóstico (APACHE II, ESCALA DE MARSHALL), en búsqueda de un Indice diagnóstico predictor.

Resultados: Ingresaron 30 pacientes a Unidad de Cuidado Intensivo en el período estudiado. El 56% presentó sepsis demostrándose miometritis en 7 de éstas. Edad promedio: 22.7 años. Todas con alguna patología y/o complicación obstétrica. La disfunción orgánica múltiple estuvo presente en el 100% de las pacientes, siendo los sistemas más afectados: respiratorio, hematológico y hepático. En todas las pacientes la evolución fue tórpida, aunque el Marshall prequirúrgico mostró discreta mejoría respecto al evaluado al ingreso. El 100% de los caos presentó hallazgos operatorios compatibles con miometritis.
El 70% de los casos requirió manejo complementario con resección de infundibulo-pélvicos. El examen ginecológico mostró una baja sensibilidad para la sospecha diagnóstica. La mortalidad por miometrosis fue del 57%.

Conclusiones: No se encontró índice predictivo para diagnosticar miometritis. Tan sólo la alta sospecha clínica y el manejo interdisciplinario de estas pacientes pueden llegar a favorecer su pronóstico.

Palabras claves: Miometritis, infección puerperal, sepsis obstétrica.


* Médicos Residentes Nivel III Ginecobstetricia Clínica San Rafael Universidad Militar Nueva Granada.
** Intensivista Unidad de Cuidado Intensivo Clínica San Rafael.
*** Ginecobstetra Dpto. Ginecobstetricia, Clínica San Rafael.

Manejo Conservador de la Neoplasia Intraepitelial Cervical de Alto Grado

Edwin Hoyos, MD, Martha Arango, MD, Mauricio Salazar, MD, Elkin Laverde, MD; Gloria Correal, MD.*

Desde 1992, con la disponibilidad de la radiocirugía y el entrenamiento del personal que maneja la unidad de patología cervical de la Liga Contra el Cáncer Seccional Bogotá, hemos venido manejando conservadoramente un grupo seleccionado de pacientes, con diagnóstico histopatológico o sospecha citológica y/o colposcópica de NIC de alto grado.

Presentamos la experiencia del manejo de 381 pacientes, incluyendo sus complicaciones, su seguridad como método terapéutico con el seguimiento a largo plazo. Se analizan los datos histopatológicos obtenidos, comparándolos con las sospechas diagnósticas iniciales.

Además se discute la conveniencia de adoptar la conducta de ver y tratar, es decir extirpar la lesión sospechosa sin previa biopsia con intención diagnóstica.

Pudimos concluir que LA EXTIRPACION AMPLIA DE LA UNION ESCAMO COLUMNAR, CON INCLUSION DE LA LESION BAJO VISION COLPOSCOPICA es un procedimiento bien tolerado, seguro, sencillo y económico que debe ser implantado en los programas de detección y manejo de la neoplasia intraepitelial cervical (NIC).

Palabras claves: NIC de Alto Grado, Radiocirugía, LLETZ, manejo conservador.


* Liga contra el Cáncer Seccional Bogotá. Santa Fe de Bogotá, D.C., Colombia.

Perfil Inmunológico y Resultado Gestacional de Pacientes con Aborto Recurrente de Primer Trimestre versus de Diferentes Trimestres

Botero G. Jorge Humberto, MD,* Peña A. Ruth Beatriz**, Cadavid Angela P., MD***

Se analizaron dos grupos de pacientes atendidas en el Programa de Reproducción de la Universidad de Antioquia, así: a) las que tenían sólo abortos de primer trimestre y b) las que presentaron sus abortos en diferentes trimestres. En estos grupos se comparó la frecuencia de autoanticuerpos (anticuerpos antifosfolípidos, anticoagulante lúpico y anticuerpos antinucleares), la frecuencia de aloinmunidad (carencia de factores bloqueadores del cultivo mixto de

linfocitos) y el resultado gestacional de la primera gestación después de su ingreso al programa. Además, se analizó el antecedente de tener sólo dos abortos previos o tener tres o más. El perfil inmunológico y el resultado gestacional fue similar en los diferentes grupos.

Palabras claves: Anticuerpos antifosfolípidos, aloinmunidad, autoinmunidad, inmunoterapia con linfocitos.


* Profesor Departamento Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.
** Investigadora Asociada Programa de Reproducción, Universidad de Antioquia.
*** Magister en Inmunología, Doctor en Ciencias, Coordinadora Programa Reproducción, Universidad de Antioquia.

Prevalencia de Endometritis Crónica en Pacientes que van a ser sometidas a Fertilización Asistida

Díaz Y. Ivonne, MD; Turbay Nacira, MD; Jiménez Carlos, B.SC; Cavelier Luis, MD; Arango Germán, MD; Gómez Fernando, MD.*

Objetivo: Conocer la incidencia de endometriosis crónica en pacientes que serán sometidas a Fecundación in vitro.

Diseño: Estudio prospectivo.

Lugar: Unidad de fertilidad Procreación Médicamente Asistida, Clínica Marly.

Pacientes: Veintisiete pacientes que serían sometidas a Fertilización In vitro.

Intervención: Realización de Biopsia endometrial.

Resultados: De las 27 pacientes que fueron sometidas a biopsia endometrial el 37% (10) resultaron con endometriosis crónica, las cuales recibieron tratamiento médico con antibióticoterapia. Del grupo positivo para endometritis crónica únicamente cinco terminaron en

fecundación in vitro, con una tasa de embarazo del 60% (3/5), y del grupo negativo para endometritis crónica, 15 pacientes se realizaron Fecundación in vitro con una tasa de embarazo del 53.3% (8/15).

Conclusiones: En nuestro estudio se confirma que se evidenció una patología endometrial que se debe estudiar y tratar previamente a un ciclo de Fecundación in Vitro; para así optimizar los resultados de implantación. Sugerimos que la presencia de endometritis crónica por ser un proceso inflamatorio disminuye la fertilidad y la posibilidad de implantación embrionaria.

Palabras claves: Biopsia de endometrio, FIV, endometritis crónica, plasmocitos.


* Unidad de Fertilidad Procreación Médica Asistida, Clínica Marly. Santa Fe de Bogotá, Colombia.

Prevención de la Hemorragia Postcesárea con Misoprostol Sublingual vs Oxitocina

William Angarita Peñaranda*; Benjamín Rodríguez Yances*; Orlando Borré Arrieta*; Clemente Polo Vélez**

Objetivos: El presente estudio investiga la seguridad y eficacia del Misoprostol sublingual en la prevención de la hemorragia postcesárea.

Material y métodos: Es un estudio prospectivo, randomizado, controlado, de un total de 49 pacientes a quienes se les realiza cesárea; en el período comprendido entre 9 de diciembre de 1999 y 13 de enero de 2000. Se seleccionaron 30 pacientes distribuidas de manera aleatoria en dos grupos. Grupo A, a los que se trata con Oxitocina endovenosa y Grupo B tratados con 50 mcgs de Misoprostol sublingual.

Resultados: En el lapso comprendido por el estudio se incluyeron en el grupo A 15 pacientes y en el grupo B se

incluyeron 15 pacientes. Los resultados favorecieron al grupo de Misoprostol en cuanto a disminución del sangrado intra y postoperatorio, encontrándose una diferencia estadística significativa en cuanto a disminución de sangrado postoperatorio. El sangrado intraoperatorio mostró una tendencia a ser menor en el grupo de Misoprostol, pero no fue estadísticamente significativa.

Conclusión: El uso de 50 mcgr Misoprostol sublingual en pacientes a quienes se les realiza cesárea es una alternativa segura y de mayor eficacia que la oxitocina en la prevención de la hemorragia postcesárea.

Palabras claves: Misoprostol, oxitocina, hemorragia postcesárea.


* Ginecólogo obstetra, Universidad de Cartagena.
** Economista Estadísco, Universidad de Cartagena.
Hospital Monte Carmelo. Carmen de Bolívar.

Reversión Microquirúrgica de la Ligadura de Trompas: Reporte de 118 casos

Pérez Luis Ernesto, Pinzón Juan Alberto, Laignelet Martha

Objetivo: Presentar las ratas de embarazo de 188 pacientes con esterilización tubárica sometidas a reversión con técnica microquirúrgica, siguiendo criterios estrictos de selección.

Diseño: Estudio prospectivo.

Pacientes: Desde enero de 1981 hasta enero de 1996, 135 pacientes solicitaron reversión de la ligadura de trompas: por nueva unión 48.14%, deseos de más hijos 34.07%, muerte de hijos 10.37% y dolor pélvico y problemas psicológicos 7.46%. Sólo 118 pacientes menores de 38 años de edad, con longitud útil de trompas mayores de 5 cm a la laparoscopia, ausencia de otros factores de infertilidad y sin contraindicaciones para cirugía (criterios de selección), fueron recanalizadas, por un sólo cirujano, utilizando técnica microquirúrgica bajo magnificación con microscopio.

Resultados: De 118 casos se pudieron seguir por más de 2 años 110 (93,22%). Resultaron 98 embarazos en 82 pacientes para una rata total de embarazos (RE) de 74,54% (82/110): rata de partos (RP) 89,0% (73/82), rata de abortos 4,8% (4/82) y rata de ectópicos (RE) de 6.0% (5/82). Rata acumulada de embarazos máxima a los 11 meses (10,8±9,09).

Conclusión: Criterios estrictos de selección y técnica microquirúrgica garantizan buenos resultados en reversión de la esterilización tubárica.

Palabras claves: Esterilización tubárica, reversión microquirúrgica, ratas de embarazo.

Riesgo Biopsicosocial Prenatal y Trabajo de Parto Pretérmino

Mauricio Carrillo** MD; Ma. Paula Gómez*, Yanira Guerrero*, William Morantes*, Adriana Parra*, Andrea Rincón*, Andrés Sarmiento***MD. De la UMMF del Hospital Simón Bolívar, Santafé de Bogotá.

Objetivo: determinar la relación entre un riesgo biopsicosocial alto con el aumento en la incidencia de parto pretérmino en mujeres en trabajo de parto y/o postparto en el Hospital Simón Bolívar.

Diseño del estudio: Durante un período de tiempo de 6 meses comprendido entre 01 de julio a 31 de diciembre de 1996, se evaluaron un total de 295 pacientes repartidas en 99 pacientes caso y 196 pacientes controles. Se recogió la información durante el trabajo de parto pretérmino o en el postparto inmediato, por medio de un instrumento diseñado como escala de riesgo biopsicosocial para mujeres embarazadas. Con los datos obtenidos se realizaron cruces de variables y análisis multivariado para encontrar diferencias significativas entre los dos grupos.

Resultados: Se demostró que es 3.56 veces más probable que una madre con riesgo biopsicosocial alto presente parto pretérmino, que una madre con riesgo bajo. El 47.5% y el 40.4% de las madres con parto pretérmino presentaron síntomas fuertes neurovegetativos y de humor depresivo durante su embarazo. El análisis multivariado demostró que para las pacientes con trabajo de parto pretérmino es 1.6 veces más probable que presente un trabajo de parto anormal en comparación con el grupo control. Pacientes con antecedente de parto pretérmino en una gestación previa tienen 3.4 veces más riesgo de presentar un nuevo parto pretérmino en comparación con aquellas que no presentan este antecedente.

Conclusión: Una madre con riesgo biopsicosocial alto está asociado a la mayor frecuencia de parto pretérmino (OR: 3.56). El antecedente de parto pretérmino en gestación previa está fuertemente relacionado con la posibilidad de parto pretérmino (OR: 3.4).

Palabras claves: Parto pretérmino, riesgo biopsicosocial, condiciones socioeconómicas.


* Médico Interno. Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Simón Bolívar.
** Instructor de Ginecología y Obstetricia UMMF Hospital Simón Bolívar.
*** Coordinador Académico e Instructor de Ginecología y Obstetricia UMMF Hospital Simón Bolívar.

Tratamiento médico del embarazo ectópico: expectante vs farmacológico con methotrexate

Marcela Celis Amórtegui MD*; Mauricio E. Carrillo R. MD**.
Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Regional Simón Bolívar, Santafé de Bogotá.

Objetivo: Determinar la tasa de éxito global del tratamiento médico del embarazo ectópico, tanto expectante como farmacológico con Methotrexate.

Diseño del estudio: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y observacional entre las pacientes que asistieron al servicio de Urgencias del Hospital Simón Bolívar con diagnóstico de embarazo ectópico no roto, entre agosto 01 y diciembre 31 de 1999. Se dividieron en 3 grupos así: el primero incluyó pacientes que tenían Gonadotropina Coriónica Humana (HCG) <2000 mUI/ml, masa anexial <2,0cm, sin embriocardia y con edad gestacional (EG) por último período menstrual (FUR) <6 semanas; el segundo con HCG de 2001 a 4000 mUI/ml, saco de 2,1 a 3,5 cm sin embriocardia y con EG <7 semanas; finalmente un tercer grupo con HCG de 4001 a 15000 mUI/ml, masa > 3,6cm, con o sin embriocardia y EG > 7 semanas.

El primer grupo recibió manejo expectante, segundo y tercero dosis única de Methotrexate de 50 mg/m2 SC y control seriado de HCG.

Resultados: Se incluyeron en total 32 pacientes en el estudio: 5 en el primer grupo (15,6%), 20 en el segundo (62,5%) y 7 en el tercero (21,9%). El porcentaje de fallas global fue de 5 en 32 pacientes (15,6%), desglosado así: primer grupo (0%), grupo 2 (15%) y grupo 3 (28%). La tasa de éxito global encontrada fue de 84,4%, distribuida así: grupo 1 (100%), grupo 2 (85%), grupo 3 (72%).

Conclusiones: Es de resaltar la alta tasa de éxito con manejo expectante y en el tercer grupo, teniendo en cuenta las características clínicas de este último grupo; por lo tanto tener criterios claros para la asignación de pacientes a estos dos grupos es fundamental. Los resultados en el grupo 2 son similares a los reportados en la literatura.

Palabras claves: Embarazo ectópico, manejo expectante, Methotrexate, fracaso terapéutico.


* Residente Universidad El Bosque, Hospital Regional Simón Bolívar, Santafé de Bogotá.
** Docente Universidad El Bosque, Hospital Regional Simón Bolívar, Santafé de Bogotá.

Síndrome de Congestión Pélvica, Eficiencia del Tratamiento Laparoscópico

Navarro N. Hernando, MD*; Bonilla M. Hernán, MD**; Díaz R. Carlos, MD*; Saavedra S. Jaime, MD***

El dolor pélvico crónico es una entidad que se presenta en mujeres en edad reproductiva con repercusiones económicas, sociales y familiares; en un alto porcentaje no se cuenta con un diagnóstico etiológico claro y por lo tanto no se logra un tratamiento apropiado. Una de las entidades causantes de dolor pélvico es el Síndrome de Congestión Pélvica, clínicamente bien definido, pero con frecuencia no es diagnosticado ni tratado adecuadamente.

En estudio de casos y controles; de 814 pacientes con diagnóstico clínico de dolor pélvico crónico por laparoscopia se comprobó varicocele pélvico en 70 pacientes. Se comparó la eficiencia de la ligadura de la vena ovárica en 28 pacientes frente a un manejo expectante en 42 pacientes. El análisis estadístico de los resultados muestran que la laparoscopia es un buen método de diagnóstico y tratamiento en el síndrome de congestión pélvica.

Palabras claves: Síndrome de congestión pélvica, laparoscopia, varicocele pélvico, dolor pélvico crónico.


* Profesor Universidad del Valle, Departamento de Obstetricia y Ginecología. Cali, Colombia.
** Médico Residente Universidad del Valle, Departamento de Obstetricia y Ginecología. Cali, Colombia.
*** Profesor Titular Universidad del Valle, Departamento de Obstetricia y Ginecología. Cali, Colombia. Presidente Asociación Colombiana de Médicos Endoscopistas. ACME.

Utilidad e Importancia del Cono Leep en el Diagnóstico de las Lesiones Intraepiteliales Escamosas (LIE)

Borré Arrieta Orlando*; Rodríguez Yances Benjamín**; Caraballo Gracia José María***; Angarita Peñaranda William****

Objetivos: El objetivo del presente trabajo es establecer la utilidad de la conización LEEP como método para el Diagnóstico seguro de las lesiones intraepiteliales cervicales en pacientes valorados previamente con citología, colposcopia y biopsia dirigida.

Material y métodos: Se hace un estudio prospectivo descriptivo, seleccionando 144 pacientes con Lesiones Intraepiteliales Escamosas (LIE) y cáncer invasor; valorados con citología colposcopia y biopsia dirigida; a los que se realizó conización LEEP en el período comprendido entre enero de 1995 y diciembre de 1998. Con indicaciones precisas para el procedimiento realizado con un equipo de radiofrecuencia y corriente completamente filtrada con potencias entre 3.8 a 4.5 MHz.

Resultados: Se seleccionaron 144 casos para conización LEEP en el período comprendido entre enero de 1995 y diciembre de 1998, en los que se diagnosticó 5 casos de Cervicitis (3.47%), 29 casos de LIE de bajo grado (20.13%), 99 casos de LIE de alto grado (88.75%), 3 casos de cáncer micro-infiltrante (2.08%) y 8 casos de cáncer invasor (5.55%).

La citología presentó 18 casos (11.11%) de falsos negativos y 5 casos (3.47%) de falsos positivos; la Colposcopia presentó 18 casos (12.5%) de falsos negativos y un caso de falso positivo.

No se presentaron complicaciones intra-operatoria ni postoperatoria en el grupo estudiado y no hubo dificultad en la lectura histológica de los especímenes. El porcentaje de márgenes tomados por la lesión fue de 0.89%.

Conclusión: La conización LEEP es un procedimiento micro quirúrgico útil y seguro en el diagnóstico de las LIE y cáncer invasor, cuando se realiza una adecuada correlación de la citología, la colposcopia y la biopsia dirigida.

Palabras claves: Radiocirugía, NIC, tratamiento NIC.


* Ginecólogo Obstetra. Profesor Asociado Departamento de Ginecología. Facultad de Medicina Universidad de Cartagena.
** Ginecólogo Obstetra. Asistente Departamento de Ginecología. Facultad de Medicina Universidad de Cartagena.
*** Patólogo. Profesor Titular Departamento de Patología. Facultad de Medicina Universidad de Cartagena.
**** Residente III. Departamento de Ginecología.
Facultad de Medicina Universidad de Cartagena.

Anterior Siguiente

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *