Contenido de Actualizaciones en Enfermería 2014; 17(1-4)

Revista de Actualizaciones en Enfermería
Publicidad

[enc_su_note note_color=”#99ccff” radius=”5″]

Contenido Revista de Enfermería 174 Enero – Marzo de 2014

EDITORIAL

  • Responsabilidad social de las sociedades científicas
    Sonia Echeverri De Pimiento

TRABAJOS ORIGINALES

  • Errores en el cumplimiento del horario de administración de medicamentos
    Ilvar José Muñoz Ramírez, Angie Carolina Burgos Acosta, Javier Carranza

TEMAS LIBRES

  • Ritmos biológicos, Cronobiología y Cronofarmacología: un desafío para el profesional de Enfermería en la administración de medicamentos
    Andrés Camargo Sánchez, Rafael Antonio Vargas Vargas
  • Inmunología del trasplante de órganos: ciclosporina A
    Raquel Alba Martín, Daniel Brell Martín, Elena Barroso Estévez
  • Pares de Actualizaciones en Enfermería 2014; 17(1)

NUESTRO DEPARTAMENTO

  • Cuidado del paciente con úlcera venosa. Estándar operacional
    Luisa Fernanda Ochoa Villegas, Sandra María del Pilar Torres, Diana Carolina Hurtado Montoya

UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE

  • Beneficios de la horticultura Terapéutica
    María A. Negritto, Samuel Núñez Ricardo, Iván M. Sánchez Fontalvo

VOL. 17 No. 2 ABRIL – JUNIO DE 2014

EDITORIAL

  • ¿Qué opinas tú?
    Raquel – Alba Martín

TRABAJOS ORIGINALES

  • Transversalización del cuidado de la familia en la formación del profesional en Enfermería en una institución de educación superior en Bogotá
    Luz Dary Valderrama Charry, Dallos Yolanda González
  • Percepción de comportamientos de cuidado humanizado en estudiantes de Enfermería
    Dianne Sofía González Escobar

TEMAS LIBRES

  • Transfusión sanguínea y de hemoderivados: algunas disertaciones éticas
    Elizabeth Murraín Knudson
  • Hacia la humanización del cuidado de Enfermería del paciente con enfermedad psiquiátrica
    Ingrid Carolina Zamorano Pabón

NUESTRO DEPARTAMENTO

  • Educación a pacientes anticoagulados con Warfarina y otros anticoagulantes orales en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Estándar operacional
    Claudia Rocío Tique
  • Pares de Actualizaciones en Enfermería 2014; 17(2)

UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE

  • Eventos históricos en la trayectoria del programa de Enfermería de la Universidad del Tolima
    Elizabeth Fajardo Ramos, Martha Lucía Núñez Rodríguez, José Humberto Quimbayo Díaz

[/enc_su_note]

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

[enc_su_note note_color=”#99ccff” radius=”5″]

VOL. 17 No. 3 JULIO – SEPTIEMBRE DE 2014

EDITORIAL

  • Afrontar una enfermedad oncológica: experiencia personal
    Jaqueline del Carmen Ferrer Mosquera

TRABAJOS ORIGINALES

  • Percepción de la calidad del cuidado de enfermería del paciente egresado de una unidad coronaria
    Luz Marina Bautista R, Diana María Ballesteros C, Yolimar Suárez N.
  • Pares de Actualizaciones en Enfermería 2014; 17(3)
  • Valoración de la incertidumbre en pacientes con cardiopatía isquémica
    Inna Elida Flórez Torres, Roena Luz Ruidiaz Charris, Jeniffer González Hernández
  • Preparación para el cuidado en casa de cuidadores familiares de adultos en situación de enfermedad crónica discapacitante neurovascular
    Wilmer Orlando Chávez, Cristian Alexander Cifuentes Vargas

TEMAS LIBRES

  • El cuidado como vínculo especial de confianza
    Martha Esperanza Galindo

NUESTRO DEPARTAMENTO

  • Valoración del estado nutricional y cognitivo: una intervención al adulto mayor
    Diana Jineth Bernal Torres.

UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE

  • El crucifijo según el arte
    Carlos Augusto Rodríguez Garcés

VOL. 17 No. 4 OCTUBRE – DICIEMBRE DE 2014

EDITORIAL

  • A propósito de la humanización de la atención en salud
    Sonia Echeverri de Pimiento

TRABAJOS ORIGINALES

  • La compra de antibióticos en Bogotá. La encrucijada entre la ley y la necesidad
    Sandra Patricia Ortiz Rodríguez, María Teresa Buitrago, Daniel Gonzalo Eslava Albarracín
  • Descripción de los errores de administración de medicamentos mediante la metodología de incidente crítico en instituciones de salud de Bogotá
    Ilvar José Muñoz Ramírez, Aura Chaparro Araque, Andrea Hernández Muñoz, Edna Paola Ríos

TEMAS LIBRES

  • Implementación del programa cuidando a los cuidadores para familiares de personas con cáncer en  Colombia: estudio piloto
    María Cristina Franklin
  • Pares de Actualizaciones en Enfermería 2014; 17(4)

NUESTRO DEPARTAMENTO

  • Calidad de vida relacionada con la salud: desarrollo, conceptos y evaluación en pacientes con arritmias cardÍacas
    Yesica Andrea Peralta Linares, Renata Virginia González Consuegra

UNA APROXIMACIÓN A LA CIENCIA Y EL ARTE

  • Compositores en el exilio: Liszt en Weimar
    Luis Carlos Aljure[/enc_su_note]

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Revista De Enfermería 174, Enfermería