Adherencia y Seguimiento de la Terapia Intravenosa con el Software de Seguridad MedNet®

Terapia Intravenosa con el Software de Seguridad
Publicidad

Software MedNet®

Durante las tres primeras semanas de implementación del software MedNet® de seguridad se recolectó la información referente a inquietudes y sugerencias. Dadas por las super usuarias en formularios y entrevistas verbales. Con respecto a la biblioteca de fármacos y al uso de las bombas de infusión tales como medicamentos no incluidos. Dosis límites absolutas o relativas de medicamentos y el 17 de abril de 2010. Se realizó una actualización de la biblioteca de fármacos de acuerdo con los datos obtenidos.

Adicionalmente, se observó la necesidad de optimizar el uso de las bombas en su sistema de doble canal. Para lo cual se estableció una guía de compatibilidad de medicamentos en administración en “Y”. La cual se socializó al personal de enfermería y permitió la optimización del uso de las bombas en un 25% entre marzo de 2010 y septiembre de 2011.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Conformación del Comité Institucional, Software MedNet® de SeguridadEn junio de 2010 Hospira presentó el primer reporte general del software MedNet® implementado en las UCI y se dio inicio a la conformación de un comité institucional.

Los integrantes de este comité fueron capacitados en la interpretación de los reportes y sus funciones incluyen:

Hacer seguimiento, realizar el análisis de los reportes, autorizar cambios a las bibliotecas de fármacos y crear estrategias y planes de mejoramiento en la administración de medicamentos intravenosos (tabla 4).

A partir del monitoreo de los medicamentos y del análisis de los reportes en enero de 2011 el comité institucional tomó la decisión de conformar una sola biblioteca de fármacos para las tres áreas clínicas (tabla 2) pero mantenerlas separadas para el análisis de reportes.

En marzo de 2011 se realizó la actualización de la biblioteca de fármacos de acuerdo con modificaciones en parámetros de dosis, mezclas y de los límites relativos y absolutos de algunos medicamentos tendientes a mejorar. Las prácticas clínicas actuales y garantizar la administración de medicamentos de forma aún más segura.

Publicidad

Análisis de reportes

Uno de los valores mayores del sistema de bombas de Infusión Inteligente corresponde a la información de reportes que se extrae del software MedNet® de seguridad.

El análisis de los reportes es un componente esencial de las soluciones de seguridad para los pacientes y permite a la institución tener una visión clara de las prácticas y tendencias de administración intravenosa e identificar las políticas y procedimientos necesarios para la implementación de planes de mejoramiento de la calidad y el seguimiento a estos cambios.(16,18-20)

La interpretación y análisis de los reportes permiten tener un punto de referencia en cuanto a datos relevantes como la adherencia al uso del software MedNet® en cada UCI, identificación de los medicamentos más infundidos y reconocimiento de las características de los errores en la programación.

De esta manera el comité del sistema MedNet® puede realizar cambios a la biblioteca de fármacos y crear planes de mejoramiento. Para optimizar este recurso y brindar mayor seguridad en la atención del paciente en las UCI.

A continuación se presentan los reportes más significativos registrados por el software MedNet® en el periodo de marzo de 2010 a septiembre de 2011. Y los planes de mejoramiento realizados de acuerdo con la información suministrada por el software.

Adherencia general al uso del software MedNet® de seguridad

El porcentaje de adherencia de uso del software con la programación de los medicamentos con límites establecidos en los primeros 11 meses se mantuvo entre 46% y 64%. Con un aumento considerable por encima de 70% luego de la actualización realizada en enero de 2011 (figura 1).

Se observó una adherencia mayor en la UCI (entre 60% y 88%) durante los meses de uso del software y un aumento de la adherencia en la UCC hasta de 80% y en la UCI-CV por encima de 70% (figura 2).
Adherencia general al software en las Unidades de Cuidado Intensivo
Adherencia general al software por áreas clínicas

Se identificaron las razones que llevaron a una baja adherencia al uso de las bombas de infusión usando la biblioteca de fármacos:

  1. Dificultad para romper el paradigma de la administración de medicamentos a través de bombas de infusión en programación general vs. una administración segura por medio de la biblioteca de fármacos con límites establecidos,
  2. Preparación de mezclas no acorde con las bibliotecas de fármacos tanto en las UCI como en los servicios que interactúan con ellas como salas de cirugía y urgencias,
  3. Un porcentaje pequeño de medicamentos no se incluyó dentro de las bibliotecas o los límites de los mismos eran demasiado estrechos. Lo cual llevaba al personal a hacer uso del medicamento en programación general,
  4. Cierto número de mezclas no consideradas medicamentos no se incluyeron en la biblioteca de fármacos tales como nutrición parenteral. Y componentes sanguíneos los cuales se administraron a través de programación general.

Teniendo en cuenta las razones por las cuales la adherencia al uso del software MedNet® fue baja, la directora del Departamento de Enfermería y las coordinadoras de enfermería de las UCI implementaron los siguientes planes de mejoramiento:

  1. Socialización de la importancia y valor de la programación de los medicamentos con los límites de seguridad establecidos en el software MedNet®. Y de las diferentes mezclas al personal de enfermería de las unidades, salas de cirugía y urgencias. Así como de los médicos para lograr la formulación dentro de los límites de seguridad establecidos,
  2. Revisión de límites relativos y absolutos de los medicamentos que generaron mayor número de alertas,
  3. Inclusión en la biblioteca de fármacos de terapias como la nutrición parenteral y componentes sanguíneos.

También se incluyó la nutrición enteral ya que en la Clínica Shaio esta mezcla se administra con un equipo especial a través de bomba de infusión, 4.

Publicidad

Realización de rondas de seguridad que proporcionan la oportunidad para brindar asesoría inmediata al personal de enfermería.

Lea También: Beneficios del Uso del Software de Seguridad

Detalle de modificaciones de programación después de una alerta

El software en sus reportes presenta diferentes tipos de alertas “editadas, ignoradas y absolutas”.

Las alertas ignoradas corresponden a aquellos medicamentos que se administran con dosis por encima o por debajo de las mejores prácticas clínicas establecidas por la institución. Pero que no van en contra de las dosis seguras de administración.

Alertas editadas corresponden a aquellos medicamentos programados sin sobrepasar los límites absolutos pero que requirieron la reprogramación de la bomba de infusión.

Las alertas absolutas corresponden a aquellos medicamentos cuyas dosis fueron programadas excediendo los límites absolutos. En este caso la bomba de infusión no permite el inicio de la infusión hasta que se programe el medicamento de acuerdo con los límites de seguridad establecidos.

Estas alertas corresponden a eventos adversos prevenidos por sobre o sub dosificación de medicamentos.

Del total de programaciones en el periodo de observación (marzo de 2010 a septiembre de 2011) 92,1% corresponde a medicamentos programados.

Dentro de los límites de seguridad, 5,8% corresponde a alertas ignoradas de los límites relativos, 0,2% corresponde a alertas editadas del límite relativo y 1,9% corresponde a medicamentos que fueron editados de límites absolutos (tabla 5).

Es importante resaltar que las alertas editadas de límite absoluto a pesar de tener un porcentaje bajo (1,9%) corresponden a un alto número de errores de programación (6.168). Al corregir la programación de los medicamentos en forma oportuna se logra evitar un gran número de eventos adversos.

Es precisamente este tipo de beneficios el que respalda el uso del software MedNet® como un elemento de seguridad para la atención del paciente en estado crítico.Programaciones y alertas reportadas con el software MedNet

En el transcurso del periodo de marzo de 2010 a septiembre de 2011:

De acuerdo con la revisión y el análisis de los reportes, se identificaron aquellos medicamentos que presentaron un mayor número de alertas de programación. Y se realizaron modificaciones relacionadas con los límites relativos y absolutos de cada uno de ellos (tabla 6).

Por ejemplo, se cambió el límite superior relativo del fentanilo para lograr rangos mayores de seguridad y disminuir el riesgo de eventos asociados a la administración de altas dosis de este medicamento en infusión continua.( 21)

Las unidades de medida de la heparina fueron cambiadas puesto que no se estaba logrando adherencia y en consecuencia se administraba en programación general sin límites poniendo en riesgo la seguridad del paciente.
Ejemplos de modificaciones realizadas en la biblioteca de fármacos

Medicamentos con más alertas de programación

Se identificaron los 10 medicamentos con presencia de más alertas en la programación (figura 3). Los grupos más representativos son los medicamentos vasoactivos, sedantes y analgésicos. Los cuales fueron revisados en forma minuciosa.

Las causas de los errores en la programación observadosson:

  1. Digitación de volumen a infundir en lugar de dosis a infundir,
  2. Digitación y/u omisión de ceros y decimales en la programación de la bomba y
  3. Error en la programación de la dosis. Algunos de estos errores se muestran en la tabla 7.

Medicamentos con mas alertas en la programación, Software MedNet® de Seguridad
Ejemplos de alertas emitidas por el software de seguridad

Actualmente se están realizando planes de mejoramiento en las UCI tendientes a disminuir estos errores de programación.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Software De Seguridad Mednet® De Seguridad, Terapia