Glucometrías: Glucómetros

Image
Publicidad

Glucómetros, DiabetesUn factor indispensable para garantizar un buen tratamiento de la diabetes son los medidores de glucosa o glucómetros, medición que es vital debido a que los niveles de glucosa en la sangre cambian durante el día.

“Las glicemias altas que no se detectan terminan afectando seriamente al paciente a largo plazo”. declaró para la revista colombiana “Semana” el médico Jorge Guerrero, de la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DIABETES.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Estos aparatos del tamaño de uno de los celulares más pequeños, leen el nivel de glucosa de la gota de sangre depositada en un tirilla reactiva, y las glucometrìa tomadas por este método facilitan la interpretación del éxito del tratamiento.- al dar información sobre el estado de las glicemias pre y post-prandiales, su relación con determinadas comidas, eventos o ejercicio, y son un excelente complemento de la medición de la hemoglobina glicosilada.

Si el paciente se siente mal, por la glucometrìa sabe si está hiper o hipoglicèmico, o si sus síntomas no están relacionados con el nivel de azúcar.

“Muchos, por falta de tiempo, no se toman este examen con la regularidad que deberían y sin suficiente información estos pacientes pueden tener alzas de azúcar que no son detectables y que afectan los órganos vitales”.

Infortunadamente, afirma el especialista de la Asociación Colombiana de Diabetes. “ Muchos los tienen (estos aparatos) pero no los saben usar”, pues se requiere cierto entrenamiento.

Publicidad

La mitad de los diabéticos en Colombia no sabe que padece la enfermedad. ”Estas personas sólo reciben el diagnóstico cuando tienen un infarto o un trastorno visual”, concluye Guerrero

Diabetes al Instante

Hace poco empezó a circular la revista “ Diabetes al Instante”, dirigida a los pacientes diabéticos y editada por el Dr. Jorge Guerrero. Con la colaboración del Dr. Lázaro Jiménez Gonzáles y un distinguido grupo de nutricionistas y dietistas.

Esta publicación es agradable de leer y està muy bien diagramada, a todo color. Trae como artículo principal “¿ Por qué mi glucemia está como un yo-yo?”.

Trae notas sobre la disfunción eréctil, precauciones especiales acerca del ejercicio en diabetes tipo 1, la lonchera (alimentación), autocontrol, la hipoglucemia, pie diabético, vivencias, notas farmacológicas sobre las nuevas glitazonas y las insulinas pre-mezcladas de acción intermedia.

En cuanto al autocontrol hay un artículo titulado: “¿ Cuántas veces me tengo que medir la glucemia?”.

Esta revista colombiana está dedicada entonces a la educación del paciente diabético.

Fundación de Apoyo al Diabético

“Amanecer” en Cali

Hemos leído con satisfacción un reciente artículo aparecido en “La Revista de El Espectador”que bajo el título de “ 40 años intentando entender las glándulas humanas”, resume la biografía de la endocrinóloga caleña Matilde Misrachi de Bernal.

La doctora Bernal ha sido investigadora de las hormonas de toda la vida, y clínica muy hábil.

Publicidad

En los últimos años ha estado dedicada al estudio y manejo de la diabetes, y hace años inauguró con otros médicos y personas interesadas la Fundación “Amanecer”, de apoyo al diabético.

Su consulta tradicional de endocrino se fue llenando de diabéticos en número tal que se convenció que tenía que dirigir sus esfuerzos al conocimiento y divulgación de esta nueva epidemia mundial, que afectaba entre el 5 y el 6 por ciento de nuestra población.

Como sabemos, la diabetes y en general muchas de las enfermedades metabólicas están ligadas a hormonas como la insulina y las contra reguladoras de su acción.

Esta es una institución sin ánimo de lucro, con dificultades económicas como las de todas en la región. Se ha dedicado a insistir en la educación del paciente. Quien debe conocer muy bien los riesgos a que está sometido para motivarse en el control estricto de la glicemia. Que redundará en su beneficio a través de la prevención o al menos el retardo de sus complicaciones.

Además de las charlas educativas, brindan apoyo psicológico, le instruyen sobre la dieta alimenticia y le dan las herramientas necesarias al paciente y a su familia.

Lea También: Doña Diabetes: Parodia sobre la Diabetes Mellitus

La doctora Matilde ha trabajado en la Universidad del Valle:

en sus comienzos con los profesores Eduardo Gaitàn y Edgar Cobo, habiendo sido co-autora de importantes publicaciones sobre la oxitocina y hormona antidiurética, campo en el cual este importante grupo de investigadores algo resonancia mundial.

Viró luego al estudio de la prolactina, otra hormona hipofisiaria producida en exceso. Tanto por los prolactinomas y los microprolactinomas, involucrados estos últimos en la infertilidad femenina.

Todo esto coincidió con la aparición en el mercado de potentes drogas inhibidoras de la prolactina (PIF). Como la bromoergocriptina y otras de la misma clase farmacológica.

Sus esfuerzos en el campo de la diabetes constituyen un valioso aporte a la salud en el país. Y también, como es tradicional en ella, al conocimiento académico.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glucómetros, Diabetes Al Día, Glucometrías, Medicina