Accidentes Biológicos en Médicos Residentes de Bucaramanga, Resultados

Publicidad

Datos Descriptivos

De 79 médicos residentes, respondieron la encuesta 73 (92,4%), 45 (61,6%) de los cuales eran hombres.

Se encuestaron 9 (12,3%) residentes de anestesiología, 12 (16,4%) de cirugía general, 11 (15,1%) de ginecología y obstetricia, 14 (19,2%) de medicina interna, 7 (9,6%) de ortopedia, 6 (8,2%) de patología y 14 (19,2%) de pediatría.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Debido al tamaño de la muestra, se agruparon los datos en residentes de especialidades quirúrgicas (anestesiología, cirugía, ginecología y obstetricia, ortopedia y patología; n=45) y residentes de especialidades no quirúrgicas o médicas (medicina interna y pediatría; n=28).

La distribución por año de residencia fue: 23 (31,5%) de primer año, 21 (28,8%) de segundo año, 24 (32,9%) de tercer año y 5 (6,9%) de cuarto año. La mediana de la edad fue 28 años (rango, 22 a 46 años); no hubo diferencia de edad según el tipo del programa de residencia.

La utilización rutinaria de elementos de protección durante la realización de procedimientos invasivos se muestra en la figura 1. De acuerdo con los niveles de protección, se encontró que 49,3% utilizaba rutinariamente protección completa (guantes, tapabocas y gafas), mientras el 50,7% restante la utilizaba incompleta (no utilizaban rutinariamente tapabocas o gafas). Los residentes de programas quirúrgicos reportaron más frecuentemente el uso de dos pares de guantes al compararse con los de programas médicos (62,2% vs. 14,3%; c2=16,10, p<0,001).

Prevalencia Utilización Rutinaria en Accidentes

De los 73 residentes, 35 (48%) reportaron haber sufrido, al menos, un accidente biológico en su vida y 29 (39,8%) reportaron haber sufrido al menos uno durante el programa de residencia, y estos últimos fueron los analizados en el presente estudio.

Publicidad

Las prevalencias y las medias de accidentes por residente para cada subgrupo se presentan en la tabla 1. Las características del último accidente sufrido durante la residencia se presentan en la tabla 2; no existieron diferencias significativas en ninguna de las variables.

Accidentes Biológicos

Caracterización de los Accidentes Biológicos

De 29 accidentes ocurridos durante la residencia, 23 (79,3%) fueron percutáneos, 5 (17,3%) salpicaduras sobre mucosas o piel no intacta y 1 no fue especificado. Los residentes de programas quirúrgicos sufrieron más frecuentemente accidentes percutáneos que los de programas médicos (91,7% vs. 25%; c2=10,38, p=0,001).

Nueve (31%) residentes no reportaron su accidente debidamente; las características asociadas al reporte de los accidentes se presentan en la tabla 3.

Prevalencia de Accidentalidad Reporte de un Accidente Biológico

Todos los accidentes con pacientes de alto riesgo fueron reportados; sin embargo, no todos los residentes recibieron profilaxis antiviral. De todos los accidentes no reportados, en 3 (33,3%) hubo conocimiento del accidente por parte de un profesor, en 4 (44,4%) por un residente y en 1 (11,1%) por un estudiante de medicina.

A todos los encuestados se les preguntó si conocían el protocolo que se debe seguir en caso de sufrir un accidente biológico y 72,6% contestaron afirmativamente. Igualmente, se les preguntó a cuál microorganismo temían más como posible causante de infección luego de un accidente biológico; el 69,4% señaló al VIH, 15,3% al HBV y 15,3% al HCV. Finalmente, se preguntó si creían que habían recibido suficiente capacitación en bioseguridad durante su carrera, a lo cual el 61,6% contestó negativamente.

Factores Asociados al Último Accidente

Mediante análisis bivariado se identificaron como variables asociadas a sufrir un accidente biológico durante la residencia, el tipo de programa en curso, el uso de doble guante y el sufrimiento de un accidente biológico como estudiante de medicina durante pregrado. Mediante análisis multivariado, se llegó a un modelo final que incluyó dos factores: el tipo de programa en curso y el hecho de haber sufrido un accidente biológico como estudiante de medicina durante pregrado. En este modelo, cursar un programa de residencia quirúrgico comparado con uno médico ofrece una RP=3,17 (IC95% 1,27-7.94; p=0,014); por otra parte, el hecho de haber sufrido un accidente biológico como estudiante de medicina en pregrado da una RP=2,55 (IC95% 1,53-4,27; p<0,001).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accidentes Biológicos en Médicos Residentes | Resultados