• INICIO
  • Cirugía. 10 No. 3
  • Trabajos Experimentales: ¿Es Igualmente Segura la Resección Anterior que la Abdominoperineal para el Cáncer del Recto?

Trabajos Experimentales: ¿Es Igualmente Segura la Resección Anterior que la Abdominoperineal para el Cáncer del Recto?

Publicidad

Análisis de Recurrencia y Sobrevida

M. REY, MD; C. REY, MD, SCC; H. OLARTE, MD; R. OLIVEROS, MD; J. VALBUENA, MD, SCC; J. VILLAMIZAR, MD, SCC; J. ESCOBAR, MD; J. OSPINA, MD, SCC; A. MUÑOZ, MD, SCC.

Palabras claves: Cáncer del recto, Canal anal, Tercios superior, medio e inferior del recto, Resección abdominoperineal, Resección anterior, Recurrencia locaL Sobrevida a 5 años.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se analizó una comparación entre la resección anterior y la resección abdominoperineal para el tratamiento del cáncer del recto, en términos de recurrencia local y sobrevivida a 5 años; igualmente se compararon en el grupo de la primera técnica mencionada, los casos de anastomosis manuales y mecánicas.

De los 107 casos, a 63 se les practicó resección abdominoperineal y a 44 resección anterior; de éstos últimos, 23 con sutura manual y 21 con mecánica.

Los pacientes tuvieron un seguimiento de 5 años en el 95% del grupo de las resecciones anteriores y en el 84% del de las resecciones abdominoperineales; ambos grupos fueron similares en Estados TNM, por lo cual pudieron ser comparables.

Se incluyeron únicamente adenocarcinomas y se tomó la distancia entre el borde inferior del tumor y el borde anal como medida para localizarlos: en el canal anal, de O a 3 cm; en el tercio inferior del recto, de 4 a 7 cm; en el tercio lnedio, de 8 a 12 cm. y en el tercio superior, de 12 a 15 cm; se analizaron variables en relación con estas locaIizaciones.

Publicidad

La recurrencia local del grupo de las resecciones anteriores fue del  22,8% y del de las resecciones abdominoperineales fue del 32.5%, sin diferencias estadísticamente. significativas en el grupo general ni al evaluar los tercios inferior y medio del recto.

Las lesiones del canal anal y del tercio inferior, presentaron una recurrencia significativamente mayor que las del tercio medio y superior, del 38% vs el 25%, p<0.0001. Se observó el doble de recurrencias locales con suturas mecánicas en comparación con las manuales, del 28% vs el 13%, sin ser significativamente diferentes.

Los principales factores pronósticos que afectaron la sobrevida fueron, el compromiso ganglionar y la penetración a la pared rectal, valorados en la clasificación de Astler Coller y TNM, p<0.0001.

La sobrevida a 5 años fue similar en la resección anterior y en la resección abdominoperineal (63% y 58%, respectivamente) (p. =0.35)

En conclusión, la preservación del mecanismo esfinteriano mediante una resección anterior, no aumentó la recurrencia local ni disminuyó la sobrevida a 5 años, y sí logró una mejor calidad de vida.

Introducción

El tratamiento quirúrgico el cáncer del recto ha evolucionado desde la resección abdominoperineal (RAP) para todos los casos, hasta lograr en una forma intrépida la preservación del mecanismo esfinteriano, mediante una resección anterior del recto (RANT), favorecida con el advenimiento de las suturas mecánicas, y para evitar así la secuela de una colostomía definitiva que conlleva un deterioro de la calidad de vida.

Al mismo tiempo ha crecido la preocupación por el aumento o persistencia de una alta recurrencia local, situación que conduce al fracaso de una posible curación; tal recurrencia oscila entre un 3 y un 43% en la literatura médica (1, 2).

Se encuentran diferentes índices de recurrencias al comparar la RAP y la RANT, siendo similares para Heald R.J. y col (3) y Heimann y col, pero diferentes para Phillips (5, 6). De igual forma al comparar los resultados de las RANT del recto practicadas con suturas mecánicas o manuales, para algunos la recurrencia local de las primeras es mayor (7); sin embargo, para un gran número de revisiones de varios autores las diferencias no son significativas (8). Así mismo, la sobrevida no es estadísticamente significativa al comparar la RAP con la RANT en forma global.

Publicidad

El ánimo de este estudio es el de comparar la recurrencia local y la sobrevida de los pacientes con cáncer del recto tratados con RAP y RANT en el Instituto Nacional de Cancerología (INC); debido a la imposibilidad de efectuar un estudio prospectivo y aleatorio por problemas éticos, se realiza uno retrospectivo para analizar los diferentes factores pronósticos que incidieron en esta patología en los dos grupos quirúrgicos.

Material y Métodos

Se incluyeron 63 casos de RAP y 44 de RANT practicadas a los pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma del recto, entre 1979 y 1989 (Fig. 1).

Porcentajes comparados entre los dos procedimientos: RAP y RANT
Fig. 1. Porcentajes comparados entre los dos procedimientos: RAP y RANT.

La edad promedio de los pacientes fue de 55 años en el grupo de RANT y de 57 en el de RAP, con un rango de 20 a 80 años; el 15% era menor de 40 años. La relación mujer: hombre, fue de 1.09 para RANT y de 1.18 para RAP.

Todas las cirugías fueron realizadas electivamente. Los casos fueron localizados de acuerdo con la distancia entre el borde inferior del tumor, así: en el canal anal, de O a 3 cm; en el tercio inferior del recto, de 4 a 7 cm; en el tercio medio, de 8 a 11 cm; y en el tercio superior, de 12 a 15 cm.

Se evaluaron las siguientes variables: sexo, edad, tiempo de evolución, sintomatología, diagnóstico por tacto rectal, y porcentaje de compromiso circunferencia!.

Dentro de los estudios paraclínicos se realizaron: ecografía hepática y/o gamagrafía hepatoesplénica, y/o TAC, Rx de tórax, ACE pre y/o postoperatorio,’y fosfatasa alcalina.

Las lesiones se clasificaron por patología, según Astler Coller, TNM y Broders. A todos los pacientes se les practicó preparación mecánica y antibioticoterapia oral y endove nosa.

En los casos de RANT, a 23 se les efectuó anastomosis manual y a 21 con grapadora mecánica; a los casos de RAP se les practicó colostomía extraperitoneal, y la herida perineal se dejó parcialmente abierta con tapón de Mukulicz.

Los pacientes fueron controlados cada 4 meses en los primeros 2 años y posteriormente, cada 6 meses hasta los 5 años. Durante este período se practicó examen físico, pruebas de función hepática, ACE, Rx de tórax, ecografía abdominopélvica y/o TAC, colon por enema con doble contraste, rectosigmoidoscopia, colonoscopia y, en los últimos 2 años, endosonografía rectal.

El seguimiento a 5 años en los casos de RANT fue del 95.5% y en los de RAP del 84%, y algunos fueron controlados hasta su muerte.

En los análisis estadísticos se desarrollaron tablas de contingencia, riesgos relativos de recurrencia a intervalos de confianza en el 95% con la ayuda del programa de computador EPIINFO 5.01.


Autor: Doctor Mario Rey Ferro.
Coautores: Doctores, Carlos Rey León; Hernán Olarte; Ricardo Oliveros; José Valbuena; Jhon Villamizar; Jorge Escobar; Jairo Ospina; Andrés Muñoz:.
Especialistas en Cirugía y Endoscopia Digestiva. ,Servicio de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, D. C., Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resección Anterior vs Abdominoperineal para Cáncer del Recto