Seguimiento de Carcinomatosis Peritoneal originada en el Colon

Publicidad
D. Seguimiento
El seguimiento de los pacientes debe hacerse cada tres meses, con examen clínico y antígeno carcinoembrionario, y cada seis meses se repite la TC de abdomen y pelvis total, y según los síntomas, se practican exámenes dirigidos.

figura1-flujograma

anexo1-superficie-peritoneal

anexo2-concepto-flujograma

2.1 Se debe incluir una colonoscopia reciente, y TC de tórax, abdomen y pelvis, con contraste intravenoso y oral. Se debe considerar practicar tomografía por emisión de positrones (PET-CT) en aquellos pacientes con hallazgos que sugieran diseminación hematógena. El estado del gen K-ras debe determinarse en todos los pacientes.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los pacientes con carcinomatosis peritoneal y metás- tasis pulmonares o hepáticas deben remitirse al oncólogo clínico para tratamiento sistémico. Aquellos con tres o menos metástasis hepáticas, pequeñas, pueden ser con- siderados para cirugía citorreductora y quimioterapia hipertérmica intraperitoneal, si tienen buena respuesta clínica a la quimioterapia.

2.2 La mejor quimioterapia sistémica incluye una combinación de quimioterapia y agentes biológicos.

El cetuximab o el panitumumab deben considerarse en aquellos pacientes que podrían ser potencialmente candidatos quirúrgicos y K-ras no mutado, y el bevaci- zumab, en los pacientes con K-ras.

2.3 Una citorreducción completa se refiere a la ausencia de enfermedad residual macroscópica después de la ci- rugía. Las variables asociadas a una mayor probabilidad de citorreducción, son:

Publicidad

•Estado funcional ECOG de 2 o menos.
•Sin evidencia de enfermedad extraabdominal, sin evidencia de obstrucción biliar, máximo tres me- tástasis hepáticas pequeñas resecables.
•Sin obstrucción ureteral
•Sin evidencia de obstrucción intestinal en más de un lugar
•Compromiso de intestino delgado: sin evidencia de gran compromiso por la enfermedad en el mesenterio o con varios sitios de obstrucción parcial segmentaria
•Compromiso mínimo por enfermedad en el ligamento gastro-hepático

2.4 La mejor quimioterapia sistémica incluye una combinación de quimioterapia y agentes biológicos. El cetuximab o el panitumumab deben considerarse en aquellos pacientes que podrían ser potencialmente candidatos quirúrgicos y K-ras no mutado, y bevacizumab en aquellos con K-ras mutado. Es prudente administrar bevacizumab por cinco ciclos y solo agentes citotóxicos para el sexto ciclo.

2.5 Las recomendaciones de la American Society of Peritoneal Surface Malignancies (ASPSM) son:

2.5-recomendaciones

2.6 Los tres parámetros para evaluar la remisión clínica con el tratamiento sistémico, incluyen: Estado funcional del paciente, Antígeno carcinoembrionario, Estudio imaginológico

2.7 La mejoría de, al menos, uno de estos parámetros con los otros dos estables, es el requisito mínimo para considerar la remisión clínica como buena; los pacientes con PSDSS II y III y con buena respuesta, deben evaluarse para ofrecerles cirugía citorreductora y quimioterapia hipertérmica intraperitoneal.

2.8 El deterioro de cualquiera de estos tres parámetros mientras el paciente recibe quimioterapia, se considera como mala respuesta; en esta situación, el tratamiento sistémico debe continuarse y considerar cambiar el esquema citotóxico y el biológico.

2.9 Los pacientes con PSDSS I que tienen cirugía ci- torreductora y quimioterapia hipertérmica intraperitoneal, deben recibir el mejor esquema estándar de tratamiento sistémico después de la cirugía. Los pacientes con PSDSS de II o III que tienen una pobre respuesta en los primeros tres meses de quimioterapia y, posteriormente, al cambiar el esquema tienen buena remisión, deben considerarse para quimioterapia hipertérmica intraperitoneal y cirugía citorreductora.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguimiento De Carcinomatosis Peritoneal Originada En El Colon