Cálculo de los Años Perdidos de Vida Potencial

Años Perdidos de Vida Potencial
Publicidad

Métodos

Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo. Los datos se obtuvieron de los reportes del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses publicados en Forensis, para el periodo comprendido entre el 2007 y el 2015.

Para el cálculo de los años perdidos de vida potencial, se tuvo en cuenta la información por
edad y sexo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La captura de la información se hizo en Excel ™. Se excluyó la información reportada cuando
la edad o el sexo no se habían anotado. Los denominadores de la población se identificaron
según las proyecciones de la población del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Los cálculos de los años perdidos se hicieron mediante un análisis de intervalos de clase y se utilizó una expectativa de vida de 75 años. Los datos se procesaron según las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 15. Las variables categóricas se resumieron mediante frecuencias absolutas (n) y relativas (%), y las continuas, mediante la mediana y el rango intercuartílico (RIC). No se plantearon comparaciones estadísticas. Los datos y las gráficas se procesaron en Excel™.

(Lea También: El Impacto de las Lesiones por Trauma en Colombia)

Resultados

La distribución de la edad, el sexo y la causa de muerte por año de reporte en el periodo del 2007 al 2015 se pueden apreciar en la tabla 1.

Publicidad

Causas de muerte por lesiones externas por año

En relación a la tendencia, el mayor número de años perdidos de vida potencial por 100.000 habitantes corresponde al año 2010, en el cual se observaron de 2.576 años en total y la reducción para el año 2011 fue de 4,5 % (115 años perdidos por 100.000 habitantes) (tabla 2).

Número de muertes y años perdidos de vida potencial

Sin embargo, el mayor incremento se observó en el año 2009, con un aumento de 30,5 % (600,1 años perdidos de vida potencial por 100.000 habitantes) respecto al año 2008. Durante el periodo de nueve años, hubo una disminución del 6,3 % (130 años perdidos por 100.000 habitantes).

Durante el año 2009, el aumento de años perdidos de vida potencial en los hombres fue de
29,8 % (1.044,2 por 100.000 habitantes) y, en las mujeres, del 34,5 % (159,4 años perdidos de vida potencial por 100.000 habitantes) (figura 1).

Años perdidos de vida potencial por año

Los años perdidos difirieron según el sexo, hubo un mayor número en hombres en el periodo de cinco años.

El mayor número de años perdidos de vida potencial por 100.000 habitantes en los hombres, se presentó en el año 2009 y su reducción al 2015 fue del 26,0 % (1.188,4 años perdidos de vida potencial por 100.000 habitantes).

En las mujeres, el mayor número de años perdidos de vida potencial por 100.000 habitantes se encontró en el año 2010 y su reducción al 2015 fue de 23,5 % (154,1 años perdidos de vida potencial por 100.000 habitantes).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vida Potencial, Años Perdidos Por Trauma En Colombia