Otorrinolaringología. Vol. 28 NO. 2
Lo más reciente
Acta de Otorrinolaringología: Junta Directiva, Suplemento, Volumen 28 No. 2
PRESIDENTE Dr. Diego Barreto VICEPRESIDENTE Dr. Antonio José Reyes SECRETARIO Dr. Juan Manuel García FISCAL Dr. Jaime Segura VOCALES PRINCIPALES...
Anestesia para procedimientos endoscópicos en la vía aérea
María Claudia Niño R., MD*, * Neuroanestesióloga. Fundación Santa Fe de Bogotá. Profesora Asistente de Anestesiología. Escuela Colombiana de Medicina....
Procedimientos endoscópicos en la vía aérea, Técnica
Con el objeto de disminuir secreciones y facilitar el manejo de la vía aérea, 5 minutos antes de la inducción...
Fonocirugía
Guillermo Campos, MD*. Profesor, Departamento de Cirugía, División de Otorrinolaringología, Hospital Universitario de San Ignacio. Consultor, Departamento de Cirugía, División...
Colocación del laringoscopio, medidas generales de precaución
El primer paso para la microcirugía es la colocación del laringoscopio. Posición del paciente: Existe la creencia generalizada de que...
Fonocirugía, Quiste submucoso
El quiste submucoso es una de las patologías más frecuentes como causa de disfonía. Los quistes pueden ser congénitos o...
Cirugía para elevación del tono de la voz
Tadeus Nawka, MD* * Profesor de foniatría y pedaudiología. Facultad de Medicina, Universidad de Greifswald. Alemania. Traducción: Guillermo Campos, MD....
Cirugía para elevación del tono de la voz, Resultados
El número de pacientes reportados es pequeño. Para comparar los resultados, los datos objetivos son más adecuados, tales como la...
Tratamiento micro-quirúrgico del sulcus vocalis
A. Ricci Maccarini*, M. Magnani*, D. Casolino* Ejecutivo de módulo de Foniatría y Fonocirugía, departamento de ORL, Hospital Bufalini, Cesena,...
Soporte de laringes para cirugía experimental
Alfonso White Burgos, MD* * Profesor, Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Universidad de Antioquia. Otorrinolaringólogo, Clínica...