Comentarios, Jaime Campos Garrido

Publicidad

Telemedicina

En la actual denominada “Sociedad de la Información” el acceso a los servicios virtuales con tecnologías avanzadas debería ser de gran difusión y por ende democrática. La Telemedicina comprende las iniciativas, servicios y sistemas relacionados con la salud a distancia, a través de tecnologías de la información y de la comunicación para las necesidades de su promoción, educación, servicios, administración e investigación, ocupando un sitio privilegiado por su papel médico, social, científico y económico.

La labor misional de la Universidad Nacional de Colombia (UNC) comprende la educación, la investigación y la extensión y por ello un Centro de Telemedicina o mejor aún, un Instituto, engloba gran parte de los trabajos a desarrollar a distancia, denominándose ahora TELESALUD.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La Telesalud aparece hoy en día como ineludible en su complemento de la prestación de los servicios de salud por la inequidad existente y en aumento en nuestra sociedad, especialmente en las regiones rurales y distantes de las capitales, constituyéndose además en un factor de integración de las poblaciones marginadas y diversificadas en el plan étnico, sociocultural y fundamentalmente arraigadas a su medio natural. Además favorece y facilita la formación continuada del personal de salud distante, corrigiendo así su aislamiento.

Breve Historia

Desde 1998 se iniciaron gestiones nacionales e internacionales para constituir inicialmente un grupo de profesionales de la Facultad de Medicina. Luego de participar en las Jornadas Internacionales de la Salud para la Amazonía realizada en Belén Do Para en el mismo año se organizaron las terceras Jornadas Internacionales Médicas de la Amazonía realizadas en Bogotá y Leticia en noviembre de 1999.

La creación del Centro de Telemedicina de la Universidad Nacional con un grupo de profesores representando a todas las especialidades necesarias al apoyo diagnóstico y de tratamiento, ha propiciado equipos humanos con capacidad de generación de conocimiento propio que están generando el software y elaborando algunos de los equipos necesarios, en colaboración con la facultad de ingeniería. En la actualidad funcionan postgrados y las publicaciones son de excelente calidad.

Desde la iniciación de este proyecto se obtuvo una valiosa ayuda por parte de la embajada de Francia en Colombia, lográndose además la participación de Médicos del Mundo, la Dirección de los Hospitales de París y del Ministerio de Relaciones Exteriores Francés, ayuda que fue canalizada administrativamente por la UNC.

Publicidad

Este convenio fue indispensable para diseñar un proyecto piloto, de prueba, con una duración de tres años. Esta fue la semilla para que junto con la colaboración de Colciencias y del ITEC con el profesor Paulo Orozco en su dirección, se iniciara el diseño inicialmente de Bogotá, Leticia, Apaporis complementado con San Andrés y Providencia.

Gracias a este paso inicial se fundó en el año 2001 el actual Centro de Telemedicina de la UNC, fortaleciendo el grupo humano y adquiriendo experiencia, detectando los errores y las posibilidades necesarias para la generación de conocimiento propio, lo cual permitió entre otros el diseño de la legislación Colombiana para la Telemedicina junto con el Ministerio de Salud, requisito indispensable para la difusión y el crecimiento de las redes. Igualmente se logró entre otros la financiación de las comunicaciones con centros de salud y hospitales de la periferia del país.


1 Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina. Ex Decano Facultad de Medicina y Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Colombia. Desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios, Jaime Campos Garrido - Academia M. 088