Bicentenario de Louis Pasteur

Estampilla conmemorativa del natalicio de Louis Pasteur
Publicidad

Bicentenario de Louis Pasteur, Precursor de la Vacunación, en Tiempos de Covid-19, Carta al Editor

En medio de una serie de actos que conmemoran en este año el bicentenario del nacimiento de Louis Pasteur en el poblado de Dole el 27 de diciembre de 1822.

La oficina de correos de Francia emitió en el mes de febrero una estampilla con la efigie de Louis Pasteur.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Esta fue creada por el artista Patrick Dérible a partir de una foto propuesta por el Museo del Instituto Pasteur, y grabada por Pierre Bara.

Los días 4, 5 y 6 de febrero tuvo lugar una venta anticipada de este sello postal en Dole, comuna situada en el departamento del Jura, región de Borgoña – Franco Condado.

Esta venta se realizó en presencia del grabador del sello que lleva la efigie del científico y oriundo del Jura, quien estuvo presente durante el fin de semana para firmar su obra, de la que se emitieron 705.000 ejemplares.

Después del lanzamiento en el Jura, se organizó una ceremonia de presentación del sello el jueves 10 de febrero en París, en “Le Carré d’Encre” -una tienda local dedicada a la filatelia y la correspondencia-, con la presencia de Stewart Cole, Director General del Instituto Pasteur, Philippe Wahl, Presidente y Director General del grupo La Poste, Gilles Livchitz, Director de Philapost, Maxime Schwartz, quien fue Director General del Instituto Pasteur, y Jean-François Chambon, Director de Comunicación y Mediación Científica del Instituto Pasteur, así como de varios periodistas y coleccionistas filatélicos, quienes tuvieron la oportunidad de presentar el sello.

Publicidad

Estampilla conmemorativa del natalicio de Louis Pasteur

Figura 1. Estampilla conmemorativa del natalicio de Louis Pasteur 

Esta celebración de un científico que se formó inicialmente en química y física, pero que trascendió estos dominios para proponer la teoría microbiana de la enfermedad, después de desarrollar la técnica hoy llamada pasteurización (o eliminación de los microbios presentes en un alimento por medio de variaciones bruscas de temperatura), y de refutar la teoría de la generación espontánea de estos microbios presentes en los alimentos, consolida la noción de que algunas enfermedades son producidas por gérmenes microscópicos o submicroscópicos como los virus.

En solo cinco años (entre 1880 y 1885) y con herramientas muy primarias, Pasteur logró neutralizar tres enfermedades graves: a- el cólera aviar, inoculando preparaciones inactivadas de Pasteurella multocida, b- el carbunco ovino, utilizando Bacillus anthracis inactivado, y, muy especialmente c- la rabia humana, desecando tejidos infectados con un microbio que no pudo ver en sus días pero que correspondía a lo que llegó a denominarse virus y pertenecía a la familia taxonómica de los Rhabdoviridae, género Lyssavirus (tipo 1), codificado por una sola cadena de ácido ribonucleico o ARN, cuya estructura solo se conocería tras más de medio siglo de investigaciones.

Hoy, 200 años después, otra enfermedad microbiana -la inmunodeficiencia asociada a coronavirus o Covid– azotó a la humanidad.

Pero pudo ser neutralizada rápidamente gracias a los principios pasteurianos que postularon que la enfermedad puede ser efecto visible de una causa que puede buscarse y eliminarse mediante un tratamiento específico centrado en el microorganismo que la produce.

Referencias – Bicentenario de Louis Pasteur, Precursor de la Vacunación

1. Anónimo. La Poste émet un timbre à l’effigie de Louis Pasteur à l’occasion du bicentenaire de sa naissance. Bulletin interne de l’Institut Pasteur. [Internet] 2021 [consultado 10 diciembre 2021]. Disponible en: https://newsletter.pasteur.fr/fr/newsletters/bip-lhebdomadairedu-10-decembre-2021.

Autor – Bicentenario de Louis Pasteur, Precursor de la Vacunación


1 Alberto Gómez Gutiérrez, PhD. FLS. Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina.

Recibido: 19 de febrero de 2022
Aceptado: 7 de marzo de 2022

Correspondencia:
Alberto Gómez Gutiérrez
alberto.gomez.gutierrez@gmail.com

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bicentenario de Louis Pasteur | Tiempos de Covid-19 | Vacunación