Protección contra Enfermedad Pélvica Inflamatoria

Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Publicidad

Dr. Álvaro Monterrosa Castro, M.D

Enfermedad pélvica inflamatoria

La Enfermedad pélvica inflamatoria (E.P.I.) suele producir como secuelas: Infertilidad, aumento en la tasa de embarazo ectópico y dolor pélvico crónico.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Un estudio del RCGP demostró que el riesgo relativo de E.P.I entre usuarias de anticonceptivos orales es la mitad que entre las no usuarias. Desde 1980 Senanayake y Kramen [103] analizando siete estudios habían aseverado igual conclusión.

Este efecto protector es probable que sea debido a que el espesamiento del moco cervical producido por las hormonas presente en la tableta, impidan el ascenso y la diseminación bacteriana en el aparato genital interno. Así como la disminución del flujo menstrual. No obstante se desconoce el mecanismo exacto del efecto protector.

Los estudios señalan que la protección es limitada a las usuarias actuales de anticonceptivos orales y a las mujeres que las han usado al menos durante doce meses, desapareciendo la protección poco después de suspenderse el método. Basados en cifras del Women’s Health Study, se calcula que los anticonceptivos orales combinados evitan al año 50.000 casos iniciales de E.P.I. y 12.500 hospitalizaciones por sus complicaciones.

En mujeres con E.P.I. estudiadas por laparoscopia se demuestra que los anticonceptivos orales combinados además de disminuir la frecuencia, disminuyen la gravedad del compromiso inflamatorio pelviano.

Publicidad

(Lea También:Disminución en la Incidencia del Embarazo Ectópico)

Riesgo de hospitalización por enfermedad pélvica inflamatoria

El uso de anticonceptivos orales combinados al menos por doce meses continuos disminuye el riesgo de hospitalización por enfermedad pélvica inflamatoria en el 60%. Esta estimación de la reducción del riesgo es muy similar para preparaciones de altas dosis como para píldoras de muy bajas dosis [43].

No está especificada la proporción de protección contra la enfermedad inflamatoria causada por el gonococo y la causa por otros gérmenes. En 1985, Washington y Colaboradores [104] citan estudios que sugieren que las usuarias de anticonceptivos orales tienen un riesgo doble o triple de infección por Chlamydea Trachomatis en el tercio inferior del aparato genital. Dicho evento estaría relacionado con la posibilidad de que las usuarias de anticonceptivos orales fueran sexualmente más activas que las no usuarias, o a una desviación producida por la mayor detección en mujeres con ectropión cervical, el cual está relacionado con el uso de anticonceptivos orales.

El mayor riesgo aparente de infección del tercio inferior genital causado por Chlamydea Trachomatis en usuarias de anticonceptivos orales combinados, requiere más estudios, sobre todo ya que el aumento del riesgo de cervicitis no parece relacionarse con el riesgo de infección del tracto genital superior [105]. La asociación estrógeno progestina presente en la píldora se asocian con una alta tasa de prevalencia de Clamydea Trachomatis en el tracto genital de mujeres jóvenes.

La siguiente tabla presenta el riesgo relativo de hospitalización por enfermedad pélvica inflamatoria en usuarias de anticonceptivos orales combinados frente a nunca usuarias de píldora.
Anticonceptivos Orales, Enfermedad Pélvica Inflamatoria

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protección Contra Enfermedad Pélvica Inflamatoria