Riesgo de Carcinoma y otros Tumores Hepáticos

Cáncer de Hígado
Publicidad

Capítulo Segundo

Dr. Álvaro Monterrosa Castro, M.D

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Las neoplasias hepáticas son patologías raras en mujeres en edad reproductiva.

La gran mayoría de los casos de cáncer primario del hígado cursan en forma de carcinoma celular hepático. Se estimó que en 1980 ocurrieron 250.000 casos nuevos de cáncer de hígado en el mundo, siendo más frecuente en varones que en mujeres con una relación 3:1.

Existe relación entre cáncer hepático y el virus de la hepatitis B y el alcohol.

Por su parte los tumores benignos del hígado pueden presentarse como una masa hepática que puede causar hemorragia grave en la cavidad peritoneal si llega a perforarse.

Desde la década de los setenta se ha sugerido una relación entre tumores hepáticos benignos y anticonceptivos orales combinados, posteriormente se han publicado informes de casos, sobre todo de adenoma, mas dichos informes no proporcionan pruebas absolutas de que exista una relación causal entre anticonceptivos orales y tumores hepáticos benignos [81].

Publicidad

Se ha notificado regresión de adenoma hepático y de hiperplasia nodular focal cuando se suspende el uso de anticonceptivos orales. La incidencia de adenoma hepático es de 1 a 2 por 100.000 usuarias y parece relacionarse más con el uso prolongado de anticonceptivos orales de macrodosis.

(Lea También: Riesgo de Otras Neoplasias)

Los expertos de la OMS reunidos en 1992 [W-2] estimaron:

Que datos disponibles no permiten determinar una relación entre tumores hepáticos benignos, edad de la usuaria, potencia hormonal del anticonceptivo oral combinado utilizado y el tiempo de uso.

Prentice y Thomas en la década de los ochenta informaron casos de carcinoma celular hepático en usuarias de anticonceptivos orales, aunque no hay pruebas de la existencia de una relación causal.

El análisis de siete estudios de casos y controles [81], realizados para examinar la relación anticonceptivos orales y cáncer del hígado, concluye que en poblaciones en que el carcinoma celular hepático es poco común, esta enfermedad es una consecuencia rara del uso de la píldora.

En poblaciones en que es común la infección por el virus de la hepatitis B y el carcinoma celular hepático, el uso de anticonceptivos orales no parece guardar relación con un riesgo mayor. Son escasos los datos sobre el efecto que produce el uso prolongado de la píldora.

Aunque raros casos de tumores hepáticos se han reportado con la asociación de ciproterona, en grandes estudios no ha confirmado dicha interrelación. Mármol et al enfatiza que el Multicenter International Liver Tumor Study (MILTS) falló en demostrar en más de 2.000 mujeres, un incremento en el riesgo de cáncer celular hepático con píldoras anticonceptivas que incluían acetato de ciproterona a la dosis de 2 mg/día.

Los estrógenos tienen propiedades litogénicas, es así como aumentan la secreción de colesterol biliar y el índice de saturación del colesterol.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Riesgo De Carcinoma Y Otros Tumores Hepáticos,medicina