¿Cuáles son los Valores Límites Permisibles (VLP) Recomendados para Estimar, por Vía Aérea, el Grado de Exposición Ocupacional a PIC?

Manejo de Plaguicidas
Publicidad

Recomendación

valores límites permisibles por vía aérea

Nivel de evidencia: 4
Grado de recomendación: C
Revisión crítica de la evidencia:

Los valores umbrales límites, más conocidos como TLVs (Threshold Limit Values) se definen como concentraciones de agentes químicos a los que se cree que la mayoría de los trabajadores pueden estar repetidamente expuestos día tras día sin efectos nocivos (ACGIH 2007) y se determinan con base en la mejor información obtenida de la experiencia en la industria, estudios experimentales con seres humanos y animales o de una combinación de estas fuentes.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Existen tres tipos de TLV:

TLV TWA (Time Weighted Average):

Corresponde a la exposición media ponderada en el tiempo durante un período de una semana con jornadas de ocho horas (40 horas a la semana), para proteger al trabajador contra efectos crónicos en la salud.

TLV STEL (Short Term Exposure Limit):

Es el límite de exposición media a corto plazo durante quince minutos de tal forma que el trabajador no esté expuesto más de 15 minutos seguidos, no más de 4 veces en la jornada de trabajo y con un intervalo de al menos una hora entre cada exposición, para protegerlo contra efectos agudos en la salud.

TLV Techo o C:

Es el valor máximo instantáneo que nunca puede ser superado, con el fin de proteger al trabajador contra sustancias químicas que producen asfixia o irritación inmediata.

Los valores límites permisibles publicados anualmente por la ACGIH (American Conference of Governmental Industrial Hygienists) son aceptados en Colombia según la Resolución 2400 de 1979 expedida por el anterior Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (hoy Ministerio de la Protección Social).

Publicidad

En la Tabla 5 incluida en la presente recomendación se señalan los valores límites permisibles publicados por ACGIH en el año 2007 para algunos de los compuestos organofosforados y carbamatos incluidos en este documento y de interés para Colombia (ACGIH, 2007).

Cuando no se disponga de TLV de la ACGIH se debe consultar, por ejemplo, la base de datos de GESTIS para tener en cuenta los valores límite en uso en el nivel internacional. Versión electrónica gratuita: https://www.hvbg.de/e/bia/gestis/limit_values/indexl

Los resultados obtenidos en las mediciones en aire se comparan con los TLVs y permiten orientar las acciones administrativas y definir las técnicas de control preventivo. Cuando la exposición supera esos límites, es preciso adoptar de inmediato una acción correctora, ya sea mejorando las medidas de control existentes o introduciendo nuevos controles. Las intervenciones deben iniciarse cuando la exposición alcanza el “nivel de acción”, que normalmente corresponde al 50% del valor permisible o TLV. Se propone el uso de la escala de rangos de exposición presentada en la tabla 6 de la presente recomendación, para establecer los criterios de acción tendientes hacia el control de la exposición a PIC, (AIHA 2006):

Comparado con otras propuestas, este modelo considera una categoría adicional y utiliza el criterio del Nivel de Acción (NA) como referencia. El NA corresponde a una concentración del 50% del VLP:

1. Zona inferior:

Corresponde a los valores inferiores al 10% del TLV, en los que se considera que los riesgos para la salud son mínimos y se toma como referencia para definir el concepto de calidad de aire.

2. Zona de seguridad:

Corresponde a los valores superiores al 10% pero inferiores al nivel de acción, en los que se considera que los riesgos para la salud son ínfimos o no existen y por consiguiente no es necesario adoptar medidas preventivas.

3. Zona intermedia o de incertidumbre:

Comprendida entre el nivel de acción y el TLV, se determina que los puestos comprendidos dentro de esta zona, deben ser muestreados con cierta frecuencia a fin de vigilar el comportamiento de las concentraciones. Se requieren controles médicos y ambientales, con medidas técnicas correctoras de fácil ejecución.

4. Zona superior o de riesgo:

Correspondiente a zona con valores superiores al TLV, lo cual implica la adopción de medidas correctivas ambientales y médicas, así como el seguimiento de la evolución de la concentración existente.

Publicidad

Referencias Bibliográficas

1. ACGIH. TLVs and BEIs Threshold Limit Values, for chemical substances and Physical Agents. Biological Exposure Indices.2007.
2. Bullock W., Ignacio J. A strategy for assessing and managing occupational exposures. AIHA Third Edition. Virginia, EEUU. 2006.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grado De Exposición Ocupacional A Pic, Plaguicidas