¿En qué Casos deben Realizarse Evaluaciones de la Exposición Dérmica Ocupacional en los Trabajadores Expuestos a PIC?

Manejo de Plaguicidas
Publicidad

Recomendación

Evaluaciones de la exposición dérmica

Nivel de evidencia: 4
Grado de recomendación: C
Resumen crítico de la evidencia:

Cuantificar la exposición ocupacional a plaguicidas inhibidores de colinesterasa, es una actividad de gran importancia, que permite identificar si las medidas de control realmente están siendo efectivas para proteger la salud del trabajador. Debido a que la exposición dérmica es una de las vías màs frecuentes de contacto directo con los plaguicidas, se requiere estimar la cantidad de plaguicida que entra en contacto con la ropa, la piel y la zona respiratoria del trabajador.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los métodos basados en determinaciones dérmicas con parches han sido una de las estrategias más utilizadas: sin embargo, métodos como el VITAE han mostrado mayor exactitud en la determinación de la exposición, de acuerdo con las condiciones en las que se efectúa la determinación.

Según NIOSH, la frecuencia y la prioridad con la que se deben realizar las reevaluaciones de la exposición dérmica ocupacional en los trabajadores, dependen de las circunstancias que se presenten en los sitios de trabajo y que puedan alterar las condiciones del riesgo; dentro de estas se deben considerar:

a. Incremento en la frecuencia y cantidad de uso de materias primas peligrosas.
b. Modificaciones en los procesos (aumento de tiempos de exposición).
c. Introducción de nuevas sustancias asociadas con dermatitis ocupacional.
d. Modificaciones en los sistemas de control.
e. La instalación y uso de nuevos equipos.

Para lograr el éxito de una estrategia dirigida a la prevención, se requiere diseñar un programa de vigilancia del ambiente de trabajo y de los trabajadores, en el cual se tengan en cuenta aspectos como los posibles cambios en la exposición, derivados de las modificaciones climáticas y de los cambios o modificaciones realizadas a los elementos de protección y seguridad. Así mismo, la introducción de nuevos trabajadores que deban ser capacitados en medidas de higiene personal, como lo son el tiempo y las características del baño corporal que se requiere cuando se ha realizado manipulación y/o aspersión de plaguicidas.

Referencias Bibliográficas

NIOSH. Industrial Hygiene Sampling. Sampling Strategies Determination of Compliance and Classification of Violations for Air Contaminants Ch. II pp 1-16 Cincinnati, Oh. 1980.
AIHA American Industrial Hygiene Association A Strategy for Assessing and Managing Occupational Exposures. Third Edition. USA 2006.
Talty, J.T. P.E. Industrial, Hygiene Engineering Recognition, Measurement, Evaluation and Control. Ed. Ohio. USA 1985 Pag.2-8.
ACGIH Air Sampling Instruments for Evaluation of Atmospheric Contaminants. 8th Ed. Part I The Measurement Process Part II Instrumentation Cin. Ohio. USA 1995.
Leiden, NA. Validez y Representatividad de las mediciones ambientales en Higiene Industrial. Servicios Técnicos de Prevención MAPFRE II Simposio de Higiene Industrial. Madrid 1979.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evaluaciones de Exposición Dérmica Ocupacional: Expuestos a PIC