¿Cuál(es) es (son) el (los) Método(s) Cuantitativo(s) Recomendado(s) para Conocer la Concentración de los PIC en Aire, en los Sitios de Trabajo?

Image
Publicidad

Recomendación

Método Cuantitativo para Concentración de los PIC

Nivel de evidencia: 4
Grado de recomendación: C
Resumen crítico de la evidencia:

Para evaluar la exposición a los PIC en un trabajador, se requiere determinar la cantidad de plaguicida a la cual se expone en cada tarea específica de su trabajo, tales como: apertura de recipientes, vertimiento del producto en equipo de aspersión, mezcla con agua, lavado de recipientes, colocación de elementos de protección personal, aplicación del producto y manejo de residuos.

Para la evaluación de la exposición a los PIC vía aérea, se requiere determinar la concentración del plaguicida presente en el ambiente de trabajo, utilizando el método por dosimetría ambiental. Con el fin de conocer la cantidad de plaguicida inhalado, se emplea el muestreo de tipo personal, recolectando el aire en la zona respiratoria del trabajador. Para ello, se ubica en la zona respiratoria del trabajador una bomba de muestreo que cuenta con un tubo flexible que permite, por medio de la succión generada por el motor de la bomba, capturar residuos de plaguicida en el filtro de poliuretano o de resinas orgánicas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los filtros cargados con la muestra tomada deben ser llevados al laboratorio para su análisis posterior; por lo tanto, se debe establecer una cadena de custodia que garantice la preservación e integridad de la muestra, vigilando las condiciones ambientales (temperatura, luz solar) que puedan afectar la estabilidad de la muestra durante el transporte y el almacenamiento previo al análisis.

En la actualidad NIOSH y OSHA

Disponen de técnicas de muestreo en aire y análisis para algunos de los plaguicidas organofosforados y carbamatos utilizados en Colombia e indicados en las Tablas 2 y 3 de este documento y en esta recomendación.

Una forma generalizada de medir la concentración de los plaguicidas en aire cuando estos se encuentran en estado sólido, como polvos o gránulos es mediante la toma de muestras con filtros de membrana y análisis por gravimetría, utilizando balanzas electrónicas de alta sensibilidad, por ejemplo de 1.0 microgramo. El método recomendado por NIOSH para este tipo de material paniculado es el No 0500.

En las siguientes direcciones de internet pueden consultarse los detalles de los métodos de muestreo y análisis mencionados anteriormente:

Publicidad

NIOSH: https://www.cdc.gov/niosh/nmam

OSHA: https://www.osha.gov/dts/sltc/methods/indexl

Referencias Bibliográfica

1. NIOSH. Manual of Analytical Methods (NMAM), Fourth Edition USA 2003. Versión electrónica:https://www.cdc.gov/niosh/nmam/
2. U.S. Occupational Safety & Health Administration (OSHA)Sampling and Analytical
3. Methods https://www.osha.gov/dts/sltc/methods/indexl

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Métodos Cuantitativos para Concentración de los PIC en Aire