Gestión de Proyectos Sociales

Proyectos Sociales
Publicidad

DIFERENCIAS ENTRE LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS SOCIALES Y LOS PROYECTOS DE OTRO TIPO

Los programas de proyectos sociales tienen diferentes características en cuanto a los sectores que atienden:

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
  1. Modalidades de gestión
  2. Formas de financiamiento
  3. Modelos de evaluación (ex ante y ex post)
  4. Sistemas de monitoreo

Para llevar adelante un proyecto deben existir una serie de pasos:

1. Proyectos con inversión (activos fijos). Se destacan tres estados básicos:

a. Pre-inversión: diagnóstico, formulación, evaluación ex ante, y programación, estudio de la idea y factibilidad.
b. Inversión: reconoce las etapas de diseño y ejecución
c. Operación: cuando se inician actividades de producción y distribución de los bienes o servicios

2. En los proyectos que no requieren inversión (proyectos sociales):

Publicidad

a. Pre-inversión: diagnóstico, formulación, evaluación ex ante, y programación, estudio de la idea y factibilidad
b. Operación: cuando se inician actividades de producción y distribución de los bienes o servicios

En algunos proyectos sociales es necesario pasar por la inversión, como es el caso de la construcción de hospitales, escuelas, etc.

Estos proyectos no están obligados a producir ganancia financiera, sus beneficios o utilidades se deben valorar por su impacto social en el grupo meta. Sin embargo, tampoco están obligados a perder, ya que alguien tendrá que asumir el costo. Como consecuencia, todo proyecto social debe apuntar a la sostenibilidad y hacia la conservación de un presupuesto equilibrado.

En los proyectos sociales también debe existir a participación ciudadana, pues son los ciudadanos quienes conocen sus necesidades y quienes deben tener una participación activa.

Por último, todo proyecto social debe integrar la triangulación efectiva: iniciativa, colectividad y oportunidad.


Fuente: https://www.volensamerica.org/IMG/pdf/4.2.GestiondeproyectosSociales.pdf

BIBLIOGRAFÍA

https://www.volensamerica.org/IMG/pdf/4.2.GestiondeproyectosSociales.pdf
https://ce.fech.cl/files/Formulacion%20de%20Proyectos(2)%20CEPAL.pdf

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proyectos Sociales, Características, Obras Sociales