Diferencias entre la Renta Fija y la Renta Variable

Diferencias Renta Fija y la Renta Variable
Publicidad

Existe un concepto que deberías dominar antes de determinar tu estrategia de inversión o comenzar siquiera en invertir, el cual estás a punto de conocer. Es por eso que hoy te hemos traído las diferencias entre la renta fija y la renta variable, las cuales supondrán un excelente punto de partida para ayudarte a conocer dos de los términos financieros más importantes existentes. 

¿Qué es la renta fija? 

Llamamos renta fija a los activos que nos ofrecen una rentabilidad pactada previamente, como podría ser el caso de los plazos fijos bancarios o los títulos de deuda emitidos por el estado o las empresas. En otras palabras, los activos de renta fija son instrumentos utilizados por entes con gran poder adquisitivo que emiten títulos para obtener una mayor financiación, a cambio de una promesa a la parte prestadora de que devolverán el dinero prestado con intereses.  

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Estos activos de renta fija pueden pagarte un interés en un solo pago o de manera periódica. Dependiendo del tipo de activo en el que hayas decidido invertir. 

¿Qué es la renta variable? 

La renta variable es para muchos, el primer término que se les viene a las personas a la cabeza al oír las palabras forex o inversiones. Se trata de instrumentos financieros en los que la recuperación del capital invertido y la rentabilidad no se encuentran garantizadas. Como podría ser el caso de la compra de las acciones de una compañía. Son un instrumento de inversión pensado para los inversores más ambiciosos, dispuestos a asumir mayores riesgos.  

Las inversiones de rentable variable pueden ser muy lucrativas, debido a que se puede ganar tanto por la suba del precio de estos activos y su futura venta. Como por el pago de dividiéndonos, en caso de que la empresa nos pague por ellos. 

Diferencias entre la renta fija y la renta variable 

La principal diferencia entre ambas formas de inversión se encuentra en la rentabilidad y la seguridad que estás ofrecen. Mientras que en las inversiones de renta fija siempre sabes cuánto vas a ganar, ya que suponen un acuerdo en el que el interés pagado ha sido pactado previamente, las inversiones de renta variable son volátiles. Por lo que no puedes decir con certeza cuánto dinero generarás con ellas en el tiempo. No obstante, existen miles de maneras de predecir el precio futuro de un activo, incluyendo el análisis fundamental, y el análisis técnico. Así como puedes basar tu decisión de compra en el estudio de gráficos y estadísticas, también puedes asumir que una acción va dispararse en precio debido al cierre de una compañía competidora, el lanzamiento de un nuevo producto, o cambios en la ley.  

Publicidad

La otra posibilidad se encuentra en invertir en las empresas que crees que serán más valiosas en los próximos años. Basándote en el valor que percibes que ofrecen a la sociedad, y la ambición de los lideres a cargo de ellas.  

Mientras que al invertir en renta fija te conviertes en acreedor del gobierno o una empresa, al invertir en renta variable. Por ejemplo mediante la compra de acciones, no solo estás adquiriendo títulos, sino el porcentaje de una compañía, con todos los beneficios y riesgos que eso conlleva. Y es por eso que las programa de afiliados pueden ser tan más rentables a lo largo del tiempo. 

¿Deberías invertir en renta fija o renta variable? 

Esa es una pregunta que solo tú puedes responder. Pero aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte. Si tienes un perfil de inversión de bajo riesgo y temes invertir tu dinero, deberías considerar invertir en renta fija hasta adquirir la confianza y el conocimiento que necesitas para que este miedo se despeje. Y si estás dispuesto a asumir mayores riesgos a cambio de mayores beneficios, entonces las inversiones de renta variable son la opción adecuada para ti.  

Si todavía tienes dudas al respecto, te invitamos a pasarte por nuestro blog, para que puedas despejar cada una de ellas y encontrar el activo indicado para ti. 

¡Gracias por leernos! ¡Nos vemos en el próximo artículo!


Foto: Freepik.es

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diferencias entre la Renta Fija y la Renta Variable