Manejo de Deudas

Manejo-Deudas-Planeacion-Financiera
Publicidad

Manejo de deudas, ¿cómo podemos hacerlo más fácil?

Para un adecuado manejo de deudas, en primer lugar se debe quitar el miedo a ellas. La carta de un acreedor, es solo eso, una carta de un acreedor, no el mounstruo. Tampoco una sentencia a muerte.

Si pensamos un poco más, le entregamos mucho tiempo y poder a esto, generando estrés y hasta enfermedad, con las preocupaciones que no permite ocuparse en las soluciones. Se debe cortar ese ciclo vicioso y poner manos a la obra a la solución de esta situación.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En primer lugar, realizar el listado de las deudas, bancarias, extrabancarias y las que se tienen con la familia, amigos y conocidos.

Lo segundo es saber el costo financiero de cada una, la periodicidad de pagos de intereses y duración de la deuda.

Paso a seguir es priorizar las deudas en orden de mayor costo financiero a menor, de urgencia de pago a la posibilidad de renegociar las condiciones. Planteamiento de Objetivos y Metas Financieras

Reflexionemos en esto. ¿Cada mañana los pajaritos pensarán cómo conseguir el alimento?. ¿Verdad que no?. Ellos se concentran solo en cómo conseguirlo. Conclusión, es ocuparse siendo proactivos y no preocupándose, generando estrés, el cual genera miedo y congelamiento. Se requiere de acción para poder llevar a la solución de lo que afecta las llamadas DEUDAS.

Publicidad

La preocupación y el enojo, son malos consejeros en el momento de tomar decisiones. El miedo, la desesperación, ni aún autoreprocharse ayuda. Solo consigue hacer que seamos infelices. Acá lo que se busca es reducir a su justa medida.

Si cree que olvidarse de todas las deudas es imposible, entonces puede darse 5 minutos diarios para preocuparse. Luego de esto basta, es hora de tomar acción en la generación de ingresos.

La vida es mucho más que las deudas, la vida es pensar en grande, cómo lograr tener el bienestar que todos quieren y es allí, en la tranquilidad de la mente donde se va a generar todo esto.

Ahora hablaremos de las tarjetas de crédito. En lo posible llevar las compras a un mes, es allí donde no se pagan intereses o generar pagos superiores al valor mínimo.

En el mercado nos pueden estar ofreciendo miles de opciones de créditos y esto puede ser muy útil, si es para recoger y abaratar el endeudamiento actual, siendo esto una opción interesante para el manejo de deudas; que se debe hacer, entregar tarjetas y portafolio que se tiene en las otras entidades.

Es importante esto y no abrir mas fuentes de financiación; si no se tiene la conciencia adecuada, en lugar de encontrar la solución, se abrirá la brecha más grande de endeudamiento.

Lo que se requiere es organizar las finanzas y generando excedentes de liquidez y no seguir en una carrera de apagar incendio tras incendio, en temas de endeudamiento, o como lo conocemos seguir jineteando deudas, que con una deuda se está tapando otra.

Cuidar el historial crediticio es importante para apalancar proyectos que se requieran a futuro, si ya se está en centrales con reportes, buscar la solución, recola relación con las entidades financieras, haciendo acuerdos de pago, buscando cómo salir de estos reportes.

Publicidad

Las deudas son tan buenas o malas como el manejo que se le den, positivas para bajar la carga en temas tributarios o mala en un manejo poco adecuado, convirtiéndose en destructoras de vidas enteras y peor aún de la salud de las personas que pierden el control de ellas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manejo De Deudas, Planeacion Financiera, Empresa