¿Cuáles son los Mejores Programas para Crear un Podcast?

Crear Podcasts
Publicidad

Los podcasts son un formato de producción de contenido que se encuentra cada vez más en auge. Esto se debe a que las personas priorizan la facilidad y el dinamismo con el que se puede disfrutar del audio, al mismo tiempo que es posible realizar otras actividades como trabajos manuales, o manejar, o caminar, entre otras cosas.

Por lo tanto, resulta mucho más práctico prestarles atención a otras actividades diversas que se pueden realizar en simultáneo mientras se escucha contenido de calidad o se aprende algo nuevo. Además, la oferta de podcasts ha crecido considerablemente y se puede encontrar casi cualquier cosa que deseemos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Asimismo, al estar al tanto de estas nuevas tendencias que están surgiendo, muchas personas se animan, a su vez, a realizar ellos mismos sus propios podcasts. Esto puede resultar muy estimulante como una actividad que nos permita desarrollar habilidades de comunicación; y para poder crear, a su vez, contenido que pueda resultarles interesante a otras personas.

Sin embargo, poder concretar estos proyectos no resulta tan fácil como parece y requiere de creatividad y de herramientas técnicas específicas. Para este fin, resulta muy útil realizar un curso de podcast en los que puedan aprender a trabajar con estas funciones. En plataformas digitales como por ejemplo crehana.com podrán encontrar una gran oferta educativa que cumplirá con sus expectativas y con sus necesidades particulares.

¿En Qué Consisten Específicamente los Podcasts?

En concreto, la diferencia esencial de un podcast con los programas de radio tradicionales y con otros tipos de contenidos auditivos es que le permite al oyente acceder a los episodios bajo demanda. Es decir, que se puede escuchar cuando lo deseen; así como también pueden escuchar los episodios en el orden que quieran (aunque seguro hay un orden recomendado).

Esto permite, asimismo, una dinámica de producción de contenido mucho más especializada y con menos condiciones para los creadores. Al no tener que responder ante cadenas de producción de contenidos o ante las condiciones de los medios privados, hay una libertad creativa mucho mayor. Y, a su vez, los oyentes también se ven beneficiados por esto, ya que pueden escuchar lo que quieren sin intermediarios ni interrupciones.

Publicidad

¿Cómo se Crean los Podcasts?

Programas para PodcastComo ya lo mencionamos, a fin de poder trabajar de manera profesional y para obtener los resultados que se esperan en cuanto a la calidad de nuestro contenido, es indispensable realizar cursos de podcast. De esta manera, es mucho más fácil contar con los conocimientos técnicos que nos permitirán crear un podcast de calidad que pueda cumplir con todas las expectativas en cuanto a la forma.

Asimismo, hay muchos programas que pueden servir para trabajar con audio y para conseguir efectos de mayor calidad. Así como también para trabajar con mayor dinamismo y, a su vez, ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. De manera que se pueda optimizar el trabajo que se realiza a diario y en el proceso de desarrollo de este proyecto.

A continuación, enumeraremos algunos de los principales programas que se utilizan para realizar este tipo de trabajos. Aunque también pueden buscar otras alternativas que les resulten más atractivas.

Adobe Audition

La empresa desarrolladora de software Adobe cuenta con muchas alternativas excelentes en su catálogo de programas para realizar proyectos creativos. En lo que respecta a lo auditivo no es una excepción, ya que ofrecen un programa de muy buena calidad y con numerosos complementos que permite trabajar de manera eficiente.

Este programa está disponible tanto para Windows como para Mac, y cuenta con una opción de pago que brinda una suscripción de 25 dólares al mes, aproximadamente. Esto puede representar un inconveniente, ya que, si bien cuenta con una excelente calidad y con muchas prestaciones convenientes, es un tanto costoso para quienes están comenzando en este mundo y todavía no generan ingresos tan altos.

Garageband

Este programa estaba pensado originalmente para grabaciones musicales y fue todo un clásico de Mac y de iOS. Es por este motivo que, si cuentan con dispositivos de la compañía de la manzana, podrán aprovechar todas las funciones que tiene para ofrecer. De manera que podrán, a su vez, grabar todo tipo de sonidos y administrar esas grabaciones con efectos de gran calidad.

Sin embargo, el inconveniente que se plantea es que está únicamente disponible para los usuarios de Apple. Por lo que, si tienen Windows, como la mayoría de los usuarios, no podrán utilizar este programa.

Logic Pro X

Si las funciones básicas y simples que ofrece Garageband resultan insuficientes para el tipo de trabajo que desean realizar, también cuentan con esta alternativa. Es una plataforma mucho más compleja que utiliza una mayor cantidad de recursos.

Publicidad

Un ejemplo de la exigencia de capacidad de procesamiento que requiere es la capacidad de espacio libre que se requiere para instalarlo, nada más ni nada menos que 72 GB. Esto se debe a que cuenta con una biblioteca de sonidos muy amplia y completa. Aunque, si desean instalar la versión base con menos funciones, también cuentan con una opción de 6 GB.

Audacity

Este programa es, probablemente, el más popular al momento de grabar podcasts. Se estima que la mayoría del contenido disponible en la actualidad está creado en esta plataforma o fue editado con alguna de las funciones de este programa.

Esta popularidad se debe a que se trata de un programa de código abierto, es decir, que puede ajustarse y editarse según las necesidades particulares del usuario. Además de que cuenta con un soporte de calidad para cualquiera de los principales sistemas operativos, entre los que se encuentran Windows, Mac y Linux.

Adicionalmente, otra excelente ventaja que ofrece es que es completamente gratuito; por lo que podrán utilizar todas las funciones disponibles e incluso ajustar sus propias funciones personalizadas en respuesta a los resultados que deseen conseguir.

Voicemeeter Banana

Dentro del campo de la oferta de software hay, a su vez, otras opciones de menor calidad o mucho más simples, pero que pueden resultar útiles para algunos usuarios. Este es el caso de este programa, que cuenta con la opción de ingresar varias entradas de audio y editarlas para obtener un producto consistente.

Sin embargo, carece de las principales funciones que permiten editar factores específicos y más complejos. Por lo que el contenido que creen será de menor calidad. Es por esto que resulta una gran opción para los principiantes.

Pro Tools

Yendo al campo opuesto de la complejidad, se encuentran también las herramientas ultra especializadas que utilizan los estudios de grabación profesionales. Es por este motivo, que Pro Tools cuenta con una licencia un tanto costosa de 30 dólares para la versión base y de 80 dólares para la versión completa.

Sin embargo, en caso de que requieran todas las herramientas que puede ofrecerles esta plataforma tan completa, esta inversión resulta muy conveniente. De manera que es mejor evaluar antes qué tipo de contenido quieren producir y de qué manera desean producir ese contenido.

Por lo tanto, en conclusión, se puede determinar que la oferta de programas es muy amplia, diversa y útil. A fin de poder aprender a utilizar todos estos recursos digitales que están disponibles, les recomendamos que realicen cursos de podcast, en los que, además de todos los aspectos técnicos de la producción y edición del audio, aprenderán también a generar contenido de interés y a aumentar la audiencia que los escucha.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuáles son los Mejores Programas para Crear un Podcast?