¿Se Siente Satisfecho en su Vida Profesional?

Image
Publicidad

Encuentre en el Emprendimiento, una Opción de Vida

El emprendimiento surge como una nueva opción para tratar de resolver uno de los problemas más antiguos de la humanidad, que es el de la supervivencia. Aunque la mayoría de la población resuelve este problema tan antiguo a través del empleo, existen algunos que encuentran en el emprendimiento un camino más expedito como solución.

Recientemente he estado hablando con varias personas, mejor aún con varios emprendedores, buscando responder la pregunta de por qué hoy en día muchas personas ven el emprendimiento como una opción de vida y/o como una opción de desarrollo profesional y personal.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Son varias las razones por las cuales, actualmente el emprendimiento surge cada vez con más fuerza en Colombia. Podríamos casi que dividir a los emprendedores en dos grupos.

El primero lo conforman aquellos individuos que al parecer tienen una manera de pensar especial desde muy jóvenes y que siempre han tenido claro que deseaban ser dueños de su propio negocio y que no deseaban trabajar para nadie.

Creo que son la minoría. Y esto se debe al tipo de educación al que nos vemos expuestos la mayoría de las personas. No solo en Colombia sino en general en el mundo; en donde prevalece una formación netamente industrial, basada en las necesidades de hace un siglo, en donde las universidades buscaban formar profesionales que fueran capaces de desarrollar de manera exitosa y eficiente una serie de actividades básicas requeridas en muchas áreas de negocio.

Este tipo de educación sigue existiendo hoy en día. Se basa en un sistema que mata la creatividad como lo afirma Sir Ken Robinson, uno de los mayores críticos de los sistemas tradicionales de educación.

Publicidad

Salirse de ese sistema es de pocos, aquellos que por intuición, deseo interno o incluso hasta por formación familiar, logran definir desde temprana edad su deseo por ser empresarios y no empleados.

Sin embargo, como ya lo mencioné, ese grupo es una minoría. Estoy convencido que hoy por hoy, la gran mayoría de los emprendedores surgen por pura y física necesidad.

En algunas ocasiones esta necesidad surge como un requerimiento financiero de reemplazar un ingreso antes constante, es decir, cuando se pierde el empleo.

Esta situación normalmente asusta y puede aniquilar emocionalmente a muchos. Pero hay algunos que lo toman como punto de partida hacia una nueva aventura, un nuevo camino hacia el emprendimiento.

Sin embargo existe otro grupo, que aunque no inicia un proceso de emprendimiento por necesidad económica, sí lo hace por una necesidad emocional, social o incluso profesional. El punto que acabo de exponer se explica mejor con un ejemplo real.

Hace poco me encontré con un excompañero de la industria donde me desempeñé por más de 14 años. Al encontrarnos surge la pregunta obligatoria y boba de siempre: ¿cómo va? ¿en qué anda? Y la respuesta, a mi gusto fue devastadora. Pues me dijo más o menos lo siguiente, “ahí en lo mismo, aguantando en el banco, llevo 20 años y no puedo perder una posible liquidación”.

Esa respuesta vino de una persona que no pasaba de los 45 o 46 años de edad. Es decir, le quedan al menos unos 20 años más de aguante.

¿Se imaginan? 20 años aguantando con dos opciones:

Publicidad

a) esperar una posible liquidación
b) esperar cumplir el tiempo requerido de pensión.

Decidir aceptar esas alternativas no es ni bueno ni malo. Pero seguro hay personas que las encuentran inadmisibles y ese puede ser el inicio de un camino hacia el emprendimiento.

Si uno ama lo que hace, si es feliz yendo a trabajar todos los días es porque seguramente ha encontrado un sentido de trascendencia en lo que se hace diariamente.

Pero me pregunto, ¿cuántas personas conocemos que sean realmente felices con lo que hacen?. ¿Que se sientan plenos?. ¿Satisfechos a nivel personal y profesional?. Realmente creo que muy pocos. Y es aquí, en este tipo de escenarios, donde surge el emprendimiento como opción de vida.

No surge como necesidad financiera per se, sino como una necesidad de encontrar un sentido a su vida o profesión.

Hoy en día, cada vez más personas encuentran en el emprendimiento una opción real y tangible para poder desarrollar potenciales escondidos, sueños enterrados u olvidados o sencillamente obtener un estilo de vida con mayor equilibrio entre tiempo y dinero.

Sin embargo, el emprendimiento no es fácil. Se presentan inconvenientes, problemas, retos y exige de las personas que desean emprender. Una serie de requisitos que me gustaría compartir en el próximo blog.

Lea también: (¡Pierda el miedo a Emprender!)

Si has pensado emprender o estás buscando emprender y quieres ideas y bases para lograrlo o si tienes preguntas o dudas o, si solo quieres conocer más de emprendimiento, escribe a Alexander.ruiz@inprehendis.com.co

Alexander Ruiz Ceballos, Economista, MBA, Consultor Financiero. Emprendedor.

Cel: 3138909561

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Se Siente Satisfecho en su Vida Profesional? - Encolombia.com