Mercado, ¿Qué es?

el mercado económico
Publicidad

Mecanismo o Proceso para el Intercambio de Bienes y Servicios entre Agentes Económicos

Te hablaremos del sistema que permite las condiciones para el intercambio de actividades económicas o comerciales, como lo es Todo sobre el Mercado; qué es, objetivos, como funciona, historia, características, tipos, elementos, el mercado en el marketing, ejemplos, importancia y resumen del mecanismo o proceso para el intercambio de bienes o servicios entre los agentes económicos.

Qué es el Mercado

Es aquel ambiente social o virtual, mecanismo, proceso y sistema que conlleva el conjunto de transacciones o intercambio de productos, bienes y servicios entre agentes económicos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probale
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Así pues, es aquel medio físico, teórico, arreglo y acciones que compradores y vendedores hacen interactuando para negociar, obtener o intercambiar bienes o servicios en particulares.

Objetivos del Mercado

La finalidad del mercado, es permitir el acuerdo mutuo entre asociaciones de individuos en el marco de las transacciones comerciales o acuerdos de intercambios económicos.

Cómo Funciona el Mercado

Sin duda alguna, que bajo el arreglo, negociación y acuerdos de intercambio comerciales por los agentes participantes y conseguir los objetivos satisfactoriamente.

Historia del Mercado

El origen del mercado, se debe a la necesidad de la humanidad para intercambiar bienes por otros y con la finalidad de mejorar su calidad de vida. Inicia con el trueque, para luego ser a un lado por el dinero, posteriormente por la mundialización de los imperios europeos, la burguesía, la revolución industrial, el capitalismo, el internet, y la tecnología propiciaron un mercado global internacional a finales del siglo XX.

Publicidad

Características del Mercado

Actividad económica principal, proceso que propicia el intercambio económico de productos, su concepto varía según el enfoque, su origen es muy antiguo con los primeros mercados que funcionaban con el trueque, contiene agentes en busca de recursos insuficientes a las necesidades ilimitadas, en el hay diversos intermediarios, desde el marketing aumenta el número de consumidores y atiende a los diversos nichos de mercado.

Tipos de Mercado

La clasificación de mercado según el tipo de bien o servicio en:

  • De bienes y servicios que determinan que producir.
  • Factores productivos que se encarga del cómo y para quien.

Según el grado de competencia en:

  • Competitivos; cantidades de participantes.
  • No competitivos; menor participantes.

Según el grado de regulación en:

  • Libres; ningún control por parte de las autoridades
  • Intervenidos; precios determinados por ajenos al mismo.

Según la estructura interna, numero de participantes y nivel de competencia en:

  • De competencias perfecta; ninguna influencia de los participantes en los precios, sino por las fuerzas del mercado o de la oferta y demanda.
  • De competencia imperfecta; influyen sobre el control del precio y encontrándose modelos como el monopolístico, oligopolístico, los monopsonios y los oligopsonios.

Por ámbito geográfico en:

  • Internacional o exterior; países del extranjero.
  • Nacional o interior; dentro del territorio nacional del país.
  • Regional; zona libre que no condice con los limites políticos.
  • De intercambio comercial al mayoreo; empresas al mayor en áreas de la ciudad.
  • Metropolitano; área grande dentro de la ciudad
  • Local; dentro de un área metropolitana como las tiendas o centros comerciales.

Clasificación por su naturaleza en:

  • Financiero; como de materias primas, bonos, capitales, valores, primario y secundario.
  • Bilateral; externalidad de grupo de usuarios como videojuegos o tarjetas de créditos.
  • Cautivo; mercado de monopolio o lo contrario al libre mercado por barreras de entras que impactan sobre la competencia.
  • Gris; no son ilegales y traslado de mercancías por canales de distribución diferentes por los fabricantes.
  • Libre; acuerdo entre los participantes para la fijación de los precios mediante la ley de oferta y demanda.
  • Negro, clandestino e ilegal
  • Laboral o de trabajo; libertad de los trabajadores, demanda y oferta de trabajo.

Elementos del Mercado

Los principales agentes participantes del mercado son: el producto o servicio, el producto o vendedor, el consumidor o comprador, precio, oferta y la demanda. Es decir, empresas, cooperativas y asociaciones de individuos

El Mercado en el Marketing

El marketing se refiera al mercado como la conformación o integración de todos los consumidores o compradores potenciales de un producto. Al mismo tiempo, donde los participantes deben tener el deseo, renta y posibilidad de adquirir el bien.

Ejemplos 

  • Mercado interior de la Unión Europea
  • Mercosur
  • Empresas bienes industriales o de servicios

Importancia del Mercado

Los beneficios del mercado se traducen en, uso adecuado de los recursos escasos, satisfacer una necesidad básica, empleo, relación o comprensión entre países, generación de ganancias, mayor variedad de bienes o servicios, cobertura geográfica, interacción con otras culturas, prevenir crisis o situaciones de emergencias y mejorar las condiciones de vida o de la economía.

Definitivamente, el mercado es aquel proceso social o virtual que permite la estrecha relación comercial entre ofertantes (productores-vendedores) y demandantes (consumidores-compradores) y con el objetivo de realizar abundantes transacciones e intercambios de diversos bienes y servicios.

Resumen 

Finalmente, el mercado se diferencia al por menor o minorista, al mayor o distribuidores, productos intermedios o de materias primas y mercados de valores. Por consiguiente, el mercado se hace posible por los intereses contrarios que mueven a los participantes en un acuerdo y por el precio que beneficia al demandante u oferente.

Autor:
José Pineda

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercado, ¿Qué es? - Introducción a la Economía