• INICIO
  • Comercio
  • Certificado Fitosanitario para Exportación ante El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

Certificado Fitosanitario para Exportación ante El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

Certificado Fitosanitario para Exportación
Publicidad

La globalización ha hecho que el intercambio de bienes y servicios cada día sea más fácil y posible.

Colombia cada vez más está generando exportaciones y es por ello que los empresarios están en la búsqueda de la internacionalización de sus productos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Para con ello generar crecimiento económico, mejores ingresos al posicionar sus productos y generación de empleo.

Los países tienen protocolos fitosanitarios para las mercancías de origen vegetal, dentro de estas, se encuentran las plantas, bulbos y tubérculos, o semillas para propagación, frutas y hortalizas, flores y ramas cortadas.

Con ello se busca evitar que a sus países ingresen productos contaminados por plagas que afecten la población al ser consumidos.

Es por ello  que para  la salida de estos productos se debe dar cumplimiento de los requisitos fitosanitarios del país destino, con un documento que exige el país para comprobar que los vegetales, así como sus productos y subproductos, cumplen los requisitos.

Publicidad

Por medio de esta guía, el empresario podrá conocer que son los certificados fitosanitarios, como se deben solicitar a la entidad que los emite que, para nuestro país, es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), así como también los requisitos que deben cumplir para la elaboración del mismo.

¿Qué es un Certificado Fitosanitario?

El Certificado Fitosanitario es un requisito para exportar mercancías de origen vegetal que se expide ante el Instituto Colombiano Agro- pecuario ICA del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Las empresas que quieran exportar plantas, productos vegetales, artículos reglamentados y sus productos ante el ICA, deben solicitar certificado fitosanitario de exportación. Si estos están reglamentados y deben cumplir los requisitos fitosanitarios de importación de los países importadores.

Los certificados fitosanitarios se expiden para avalar que las plantas, los productos vegetales u otros artículos reglamentados cumplen los requisitos fitosanitarios de importación de los países importadores y están conforme con la declaración de certificación.

Los predios de producción de productos de origen vegetal deben estar registrados ante el ICA y la empresa o persona natural que realizará la exportación también debe estar registrada.

Antes de la salida de la mercancía se debe ingresar al Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP) y solicitar el certificado fitosanitario, inclusive antes de la salida de los productos de la finca con destino a puerto o aeropuerto.

Este documento debe imprimirse desde el aplicativo SISPAP y la carga debe viajar con toda la documentación (Factura comercial, Lista de empaque, certificado fitosanitario).

¿Cómo se solicita un Permiso Fitosanitario?

Debe estar inscrito en el SISPAP. Ingresar a la página web del ICA: www.ica.gov.co a través de los vínculos Servicios en Línea – SISPAP – Importador o Exportador o directamente afrodita.ica.gov.co/Security/SignIn.aspx

Publicidad

Permiso Fitosanitario

¿Cómo Identificar si Mi Producto Requiere Certificado Fitosanitario?

Se debe validar si es requisito para ingreso al país destino, por medio de un oficio informando el interés de exportar mercancía de origen vegetal. También se debe especificar producto y destino ante la oficina ICA donde fue emitido su registro como exportador.

Esto con el fin de hacer la verificación del cumplimiento de los requisitos fitosanitarios de país destino, emitir visto bueno y autorización por parte del ICA.

También puede hacer la solicitud mediante correo electrónico a: cuarentena.vegetal@ica.gov.co

Puede verificar los protocolos fitosanitarios en la página web del Ica www.ica.gov.co opción Impo & Expo//protocolo fitosanitario

Identificar si El Producto Requiere Certificado Fitosanitario

¿Cómo Puedo Obtener El Registro de Predio Productor?

Debe contactarse o visitar la Seccional ICA que se encuentre ubicado el predio productor, la empresa o comercializadora.

Allí deberá radicar la documentación solicitada y solicitar la programación de una visita técnica de verificación.

La visita será de acuerdo con el tipo de solicitud (Inscripción, renovación o modificación de registro ICA).

Una vez el ICA revise y verifique la documentación y realice la visita técnica, la Seccional ICA emitirá su resolución de inscripción, renovación o modificación.

Con esta resolución podrá inscribirse en el aplicativo SISPAP “Sistema de Información   Sanitario   para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios”.

1 Texto para Comentarios
  • Soy comerciante le compro a los campesinos yuca una empresa en Barranquilla quiere que le venda yuca pero me exigen un registro sanitario de exportación los que van a exportar son ellos yo sólo les vendo y le entregó en Barranquilla es necesario que tenga el registro del ica

  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Certificado Fitosanitario Para Exportación, Ica