• INICIO
  • Comercio
  • Colombia revoluciona el mercado financiero con su Primer ETF de Deuda Pública

Colombia revoluciona el mercado financiero con su Primer ETF de Deuda Pública

ETF Colombia
Publicidad

El panorama financiero colombiano da un paso relevante para el mercado de valores con el lanzamiento del primer ETF de deuda pública, un paso que facilita la diversificación de portafolios y brinda a los inversionistas un acceso más simple a la deuda gubernamental.

El respaldo de Credicorp Capital, como uno de los agentes autorizados para la negociación y el único formador de liquidez para este nuevo ETF de Renta Fija de Deuda Soberana de Colombia, genera seguridad a los inversionistas ante este suceso.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probale
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Qué es un ETF?

Primero comencemos entendiendo qué significa un ETF. Un Exchange-Traded Fund (Fondo de Inversión Cotizado), es un tipo de fondo de inversión que se negocia en bolsa, lo que significa que sus participaciones se compran y venden en el mercado secundario, al igual que las acciones de una empresa. Los ETFs generalmente están diseñados para rastrear el rendimiento de un índice subyacente, como un índice bursátil, un índice de bonos o un índice de materias primas.

¿Cómo funciona un ETF?

Un ETF es un vehículo de inversión que combina las características de una acción y un fondo de inversión tradicional, ofreciendo a los inversionistas una forma eficiente y diversificada de invertir en una amplia gama de activos financieros.

1. Composición del ETF:

Un ETF puede estar compuesto por una variedad de activos financieros, como acciones, bonos, materias primas u otros instrumentos. La composición del ETF está determinada por el objetivo de inversión del fondo.

2. Objetivo de seguimiento:

La mayoría de los ETFs están diseñados para seguir el rendimiento de un índice específico. Por ejemplo, un ETF que sigue el índice S&P 500 buscará replicar el rendimiento general del mercado de valores estadounidense.

Publicidad

3. Compra y venta en el mercado secundario:

Los inversionistas pueden comprar y vender participaciones de un ETF en bolsas de valores durante el horario de operaciones del mercado. Esto proporciona flexibilidad y liquidez a los inversionistas, ya que pueden entrar y salir de sus posiciones en cualquier momento mientras el mercado esté abierto.

4. Cotización en tiempo real:

El precio de un ETF se determina en función de la oferta y la demanda en el mercado secundario. A diferencia de los fondos de inversión tradicionales, cuyo valor liquidativo se calcula al final del día, los ETFs se negocian en tiempo real y su precio puede fluctuar a lo largo del día.

5. Costos y gastos:

Los ETFs suelen tener costos más bajos en comparación con otros fondos de inversión, ya que tienden a tener gastos de gestión más bajos y no incurren en costos de compra y venta de activos con tanta frecuencia.

6. Dividendos y distribuciones de ingresos:

Los ETFs pueden distribuir dividendos y otros ingresos generados por los activos subyacentes a los inversores de manera regular. Estas distribuciones pueden ser reinvertidas automáticamente en el fondo o pagadas a los inversores en efectivo.

¿Qué incluye el primer ETF de renta fija que se lanza en Colombia?

El primer ETF de renta fija lanzado en Colombia incluye una canasta de activos emitidos por el gobierno de Colombia, lo que permite a los inversionistas acceder de manera sencilla a la deuda soberana local. Al invertir en este producto, los inversionistas están expuestos al comportamiento de una canasta diversificada de títulos, lo que les ayuda a diversificar sus portafolios de manera eficiente.

Los principales beneficios de invertir en este ETF son los siguientes:

Diversificación instantánea: En lugar de invertir en un solo activo individual, los inversionistas pueden obtener exposición a una canasta de varios activos, lo que reduce el riesgo específico de cada activo y mejora la diversificación de la cartera.

Flexibilidad: Los inversionistas pueden negociar fácilmente las participaciones del ETF en el mercado secundario, lo que les brinda la libertad de comprar y vender en cualquier momento durante el horario de operaciones del mercado.

Liquidez: La capacidad de convertir la inversión en efectivo rápidamente es crucial para muchos inversionistas. Como Credicorp Capital actúa como formador de liquidez para el ETF, ofrece precios de compra y venta de manera diaria, lo que garantiza que los inversionistas puedan comprar o vender participaciones con facilidad y rapidez.

Publicidad

Transparencia: Los inversionistas tienen acceso a información completa y transparente sobre la composición de la canasta de activos del ETF. Esto incluye datos proporcionados por el gestor del fondo y la bolsa de valores, como precios, volumen de negociación y otros detalles relevantes. Esta transparencia ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.

En resumen, el lanzamiento del primer ETF de renta fija en Colombia ofrece a los inversionistas una nueva forma de acceder al mercado de deuda soberana local con una serie de beneficios clave, incluida la diversificación instantánea, flexibilidad, liquidez y transparencia. Estos atributos hacen que el ETF sea una opción atractiva para aquellos que buscan construir y gestionar sus carteras de inversión de manera eficiente.

¿Quién es Credicorp Capital?

Credicorp Capital es un importante holding financiero que ofrece una amplia gama de servicios financieros en América Latina. Surgió de la consolidación de tres corporaciones líderes en la región: Credicorp Capital Perú (anteriormente BCP Capital), Credicorp Capital Colombia (antes Correval), y Credicorp Capital Chile (anteriormente IM Trust).

Este grupo se destaca por su enfoque regional, con especial énfasis en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), lo que le permite brindar soluciones financieras adaptadas a las necesidades de sus clientes en áreas como Asset Management, Gestión Patrimonial, Finanzas Corporativas, Mercado de Capitales y Negocios Fiduciarios.

El equipo de Credicorp Capital está compuesto por profesionales de primer nivel, con amplio conocimiento de los mercados locales y un fuerte enfoque en el cliente. Esta combinación de talento y experiencia ha contribuido a consolidar su prestigio y liderazgo en Chile, Colombia y Perú.

Además, Credicorp Capital cuenta con el respaldo financiero de Credicorp Ltd., uno de los grupos financieros más grandes y sólidos de la región. Esta sólida estructura financiera proporciona estabilidad y confianza tanto a los clientes como a los inversionistas. En resumen, Credicorp Capital es reconocido por su experiencia, liderazgo regional y oferta diferenciada de productos y servicios financieros.

Foto: Imagen de freepik

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primer ETF de Deuda Pública en Colombia | Mercado financiero