Moscas de la Fruta, Ciclo Biológico y Hábitos

Moscas de la Fruta, Ciclo Biológico y Hábitos
Publicidad

Las moscas de la fruta tienen un ciclo de vida completo (holometábola), es decir, atraviesan por cuatro estados biológicos diferenciables: huevo, larva, pupa y adulto (Figura 1).

ciclo biologico de las moscas de la frutaFigura 1. Ciclo biológico de las moscas de la fruta.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El ciclo de vida de las moscas de la fruta se inicia cuando las hembras adultas ovipositan (figura 2) bajo el pericarpio (cáscara), el estado de huevo de las moscas de la fruta tiene una duración que está en función de las condiciones ambientales y varía de 2 a 7 días en verano y de 20 a 30 días en invierno, al final de los cuales eclosionan y emergen las larvas (gusanos) las mismas que comienzan a alimentarse del fruto (9).

oviposicion de las moscas de la fruta

A. Anastrepha grandis (Macquart).

B. Bactrocera dorsalis (Hendel).

Figura 2. Oviposición de las moscas de la fruta.

El estado larval atraviesa por tres estadíos, con una duración de 6 a 11 días; dependiendo de las condiciones ambientales, la larva madura del tercer estadío abandona el fruto, esta situación es usualmente coincidente con su caída, la larva al abandonar el fruto, se entierra a 2-3 centímetros de profundidad del suelo y se transforma gradualmente en pupa.

El estado de pupa tiene una duración de 9-15 días aunque durante el verano y en condiciones de baja temperatura se puede prolongar por meses.

Publicidad

Durante esta fase ocurre la transformación gradual en adulto al interior del pupario.

Una vez alcanzada la madurez fisiológica, el adulto emerge del pupario, rompiendo éste con el “ptilinum”, que es una membrana ubicada en la parte frontal de la cabeza, la misma que se dilata para romper la piel del pupario y permitir la emergencia del adulto.

El adulto puede llegar a vivir hasta tres meses bajo condiciones favorables y tener hasta doce generaciones por año (9).

Ciclo de vida de las moscas de la fruta

HUEVO

Puede diferir en forma y tamaño en las distintas especies, pero por lo general son de color blanco cremoso, de forma alargada y ahusada en los extremos (figura 3); su tamaño es menor de 2 mm y en algunos casos el corion se encuentra ornamentado (1).

 huevos de moscas de la fruta

A. Anastrepha obliqua (Bar = 120 mm).

B. Anastrepha fraterculus (Bar = 115 mm).

Figura 3. Huevos de moscas de la fruta.

LARVA

Su longitud varía de 3 a 15 mm. Muestran forma ensanchada en la parte caudal y se adelgazan gradualmente hacia la cabeza; son de color blanco a blanco amarillento.

Su cuerpo está formado por 11 segmentos; tres corresponden a su región torácica y ocho al abdomen, además de la cabeza.

La región cefálica presenta espínulas, y en algunos o en todos los segmentos del cuerpo se observan bandas de ellas a su alrededor (figura 4). La cabeza no se encuentra esclerosada, es pequeña, retráctil y en forma de cono.

Publicidad
 larvas de moscas de la fruta

A. Larva de Ceratitis capitata (Wiedemann).

B. Melocotón infestado con larvas
de Ceratitis capitata (Wiedemann)

 Figura 4. Larvas de moscas de la fruta.

En su parte anterior las larvas llevan antenas y papilas sensoriales. Las mandíbulas son dos ganchos esclerosados paralelos que se distinguen sin dificultad en la abertura oral y casi completamente cubiertos por labios, los cuales forman una serie de membranas carnosas con la apariencia de abanico, llamadas carinas bucales.

Conforme crecen y se alimentan, forman una serie de galerías en la pulpa del fruto que al oxidarse producen la proliferación de bacterias y otros microorganismos que crean zonas necróticas, fibrosas y endurecidas de color café (figura 5), que muchas veces se confunden con galerías de barrenadores.

proliferacion de bacteriasFigura 5. Larvas de moscas de la fruta

PUPA

Es una cápsula cilíndrica, con 11 segmentos (figura 6), el color varía en las distintas especies, presentando varias tonalidades, combinaciones entre café, rojo y amarillo, su longitud es de 3 a 10 mm. y su diámetro de 1.25 a 3.25 mm.

 pupas de moscas de la fruta

A. Pupas en el suelo.

B. Pupas de A. ludens (Loew)

Figura 6. Pupas de moscas de la fruta.

ADULTO

Tiene el cuerpo amarillo, naranja, café o negro y combinaciones entre éstos, se encuentra cubierto de pelos o cerdas, cabeza grande y ancha, recta o inclinada hacia atrás; ojos grandes, de color generalmente verde luminoso o violeta; ocelos y cerdas ocelares presentes o ausentes; antenas de tipo decumbente que forman tres segmentos, son cortas y presentan aristas, aparato bucal con probóscide corta, carnosa y con la bella grande (figura 7).

caracteres morfologicos cabeza moscaFigura 7. Caracteres morfológicos para identificación de moscas de la fruta.
Cabeza en vista lateral y frontal de A. obliqua (Macquart)

En el tórax se encuentran tres regiones características que llevan gran cantidad de setas, están ampliamente cubiertas de fina pubescencia y presentan bandas o manchas que difieren en las distintas especies: preescuto, escuto y escutelo (figuras 8, 9).

Torax en vista dorsalFigura 8: Tórax en vista dorsal de A. oblicua

torax en vista lateralFigura 9: Tórax en vista lateral de A. oblicua

Alas grandes, con bandas y manchas de color negro, café, naranja o amarillo, formando diversos patrones de coloración (figura 10). El abdomen consta de 5 a 6 segmentos. La genitalia del macho es pequeña y en algunos casos está parcialmente expuesta.

En observaciones a hembras del género Anastrepha Schiner (Díptera: Tephritidae), se ve que los tres últimos segmentos abdominales están modificados; el séptimo segmento forma la envoltura del ovipositor; el octavo forma la estructura conocida como raspador, la cual viene a ser un sistema de ganchos o espinas y el noveno segmento ya es el oviscapto u ovipositor (figuras 11, 12).

ala derecha moscaFigura 10. Ala derecha de A. obliqua.

vista dorsal del abdomenFigura 11. Vista dorsal del abdomen de A. obliqua y la terminalia de la hembra

punta del ovipositorFigura 12. Punta del ovipositor de diversas especies de moscas de la fruta.

La “Mosca del Mediterráneo, Moscamed” Ceratitis capitata (Wiedemann) tiene el tamaño de un tercio menor a la mosca casera, de color café, casi negro y con marcas marfileñas con negro brillante en la parte dorsal del tórax.

Escutelo negro con una banda marfil ondulada cerca de la base. Alas anchas y cortas, transparentes; con manchas en la parte basal y bandas en la apical; de color café amarillento, blanco y negro. Se caracterizan por llevar extendidas sus alas al caminar (figura 13).

adulto de la mosca del mediterraneoFigura 13. Adulto de la Mosca del Mediterraneo Ceratitis capitata (Wiedemann).

Para identificar un adulto de mosca de la fruta, los caracteres morfológicos básicos que se toman en cuenta son:

a) Color, tamaño y tonalidad.
b) Tórax, disposición de las setas; bandas en el preescuto y escuto; manchas con la sutura escuto escutelar y metanoto; color del escutelo (figura 14).
c) Alas: tamaño y dirección de las venas, disposición y color de las bandas o manchas.
d) Forma y longitud de la envoltura del ovipositor y de los cláspers.

torax en vista dorsal diferentes moscasFigura 14. Tórax en vista dorsal de diferentes especies de moscas de la fruta.

habitus dorsal de la mosca suramericanaFigura 15. Habitus dorsal de la mosca suramericana de las cucurbitaceas Anastrepha grandis (Macquart).

Cuando se hacen disecciones de frutos, es común encontrar otras especies de dípteros y coleópteros que a veces se confunden con moscas de la fruta, sin embargo, con un estudio minucioso es posible diferenciarlas. En el caso de los adultos, los patrones propios que muestran las alas son las características más importantes para diferenciar una mosca de la fruta de otros insectos que caen en las trampas (1) (Figuras 16, 17).

adulto mosca mexicana de la fruta ala derecha de la mosca de la fruta

Figura 16. Adulto de la mosca mexicana
de la fruta Anastrepha ludens (Loew).

Figura 17. Ala derecha de la mosca
de la fruta Anastrepha striata Schiner.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciclo Biológico De Las Moscas De La Fruta, Agroindustria