Detección de las Moscas de la Fruta

Image
Publicidad

Trampas

Es uno de los componentes básicos en los programas de control de las moscas de la fruta, a través de la utilización de trampas y atrayentes de acuerdo con la especie a monitorear para realizar un seguimiento en cuanto a magnitud y duración de la infestación, número relativo de adultos, extensión de áreas infestadas y avance de la plaga.

El establecimiento de un programa de detección debe centrarse en las siguientes características:

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
  • Conocimiento de las características geográficas, agroclimáticas y socioeconómicas del área.
  •  Conocimiento de la época de fructificación por zonas y cultivos.
  •  Distribución de hospederos silvestres, para determinar el tipo de trampa, los atrayentes y la densidad de estas, la frecuencia de lecturas, la metodología para el muestreo, recursos humanos, físicos y financieros.

El monitoreo de las poblaciones de moscas de la fruta por parte del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, se realiza mediante dos formas: el uso de trampas avaladas internacionalmente y el muestreo de frutos.

Trampeo

Consiste en capturar adultos que son atraídos a una fuente específica y generalmente se expresa mediante el llamado MTD (Mosca/ Trampa/ Día), permite información importante como densidad de adultos y proporción sexual en campo.

El trampeo cumple con diferentes objetivos dependiendo de las características y condiciones de la zona geográfica donde se realiza, algunos de estos objetivos son:
  1. Detección de plagas en zonas libres.
  2. Delimitar poblaciones en espacio y tiempo.
  3. Determinar la densidad y fluctuación poblacional.
  4. Cuantificar la eficiencia de métodos de control.
  5. Detección de nuevas especies de moscas (en combinación con el muestreo de frutos).
  6. Evaluar la eficiencia de diversos sistemas de trampeo.
  7. Determinar la relación estéril: fértil (cuando se realiza la liberación de insectos estériles).
Los criterios más importantes utilizados para la instalación de una red de trampeo son:
  1. Determinación de áreas libres o de baja prevalencia de la plaga (figura 22).
  2. Ejecutar acciones de vigilancia sobre plagas exóticas en sitios de alto riesgo.
  3. Ejecutar acciones de vigilancia fitosanitaria en predios de productores registrados.

Determinación de áreas libres de moscas de la fruta

Figura 22. Área vigilada para la determinación de áreas libres de moscas de la fruta: Sabana de Bogotá, Valles de Ubaté y Chiquinquirá.

Tipos de trampas

La trampa es una estructura física con características que le permiten atraer y capturar algún organismo específico. Para el caso de las moscas de la fruta consiste en la combinación de un atrayente, un cuerpo y un método de retención.

Publicidad

El atrayente se refiere a un producto natural o sintético que origina la acumulación de los insectos al ser inducidos a desplazarse hacia su origen, el cuerpo de la trampa es la estructura física y generalmente es el que sostiene el atrayente.

El método de la retención se encarga de la captura de los adultos, su naturaleza determina una clasificación de trampas, de ésta manera si la retención es un medio líquido, la trampa es húmeda, por ejemplo, la proteína hidrolizada líquida diluida en agua retiene los insectos capturados, en otros casos, si se utilizan atrayentes en cápsulas o mechas de algodón, la retención es en agua con alguna sustancia que rompa la tensión superficial y provoque que los insectos se sumerjan en el líquido y mueran ahogados (bórax).

El otro tipo es la trampa seca, la cual puede ser de tipo pegajoso, donde un pegamento retiene los insectos o bien, con cápsulas de vapores tóxicos que provocan la muerte del insecto una vez ingresa al interior de la trampa.

Entre los principales y más comunes atrayentes se encuentran los sexuales y alimenticios, que son la base primaria en las trampas usadas actualmente para monitorear la Mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata (Wiedemann) y las moscas nativas de las frutas, Anastrepha spp.

Las trampas Jackson, cebadas con trimedlure, facilitan capturar machos de C. capitata; mientras que soluciones proteicas en trampas McPhail, permiten capturar hembras y machos de moscas de la fruta en general.

Estas trampas desde su invención han sido ampliamente usadas para capturar moscas de la fruta, pero además a través del tiempo han sido desarrolladas otros tipos de trampas que pretenden incrementar la sensibilidad para detectar poblaciones silvestres, como veremos más adelante (2) (Tabla 4).

Tabla 4. Detección de adultos mediante trampas, atrayentes según especies a capturar.
ATRAYENTE UTILIZADO ESPECIE (S)
Trimedlure Ceratitis capitata Wiedemann
Proteína Hidrolizada de Maíz
Nulure
Torula
Anastrepha spp.
Methyl Eugenol
Cuelure
Bactrocera spp.

Methyl Eugenol se utiliza con éxito en capturas de Bactrocera dorsalis (Hendel) y 72 especies más, al igual, el atrayente Cuelure para B. carambolae Drew & Hancock, B. cucurbitae (Coquillett) y 195 especies más.}

2 Texto para Comentarios
  • Soy Igor Bohorquez R, director comercial para la planta de biotecnologia NATURAL CONTROL SA, estoy interesado en conocerles, comercializan ustedes las trampas como atrayentes y captura de mosca de las frutas?.

    Agradezco se comuniquen conmigo o me den un numero de contacto.

    Me suscribo.

    Igor Bohorquez R
    Director Comercial

  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Trampas, Detección De Las Moscas De La Fruta, Agro