PUBLICACIONES MÁS RECIENTES
Ejercicio en el Mayor de 65 Años
En la actualidad, es aceptado que el ejercicio puede reducir la carga de la enfermedad y retrasar la debilidad en...
Comidas Densas en Nutrientes
Son aquellos alimentos que proveen cantidades sustanciales de vitaminas y minerales (micronutrientes) y relativamente pocas calorías. Según la OMS/FAO (Régimen...
Cérvix Uterino
Epidemiología: El cáncer de cérvix uterino ocupa el segundo lugar en incidencia de neoplasias en mujeres en nuestro país y...
Osteoporosis
Epidemiología: La pérdida ósea relacionada con la edad compromete a una cuarta parte de las mujeres y a una décima...
Tamizaje para Enfermedad Coronaria
Personas asintomáticas Epidemiología: En nuestro país, la muerte por enfermedad isquémica del corazón ocupó el primer lugar de muerte tanto...
Actividades y Procedimientos Generales de Enfermedad Crónica en Mayor de 45 Años
Se presentan únicamente las actividades cuyas recomendaciones son A y B. Tamizaje del abuso de alcohol Debe explorarse el abuso...
Enfermedad Crónica y Mantenimiento de la Salud
Anexo 1. Carta de Mantenimiento de la Salud. 45 y más Años Carta de Mantenimiento de la Salud para Adultos...
Recomendaciones de otras Entidades Internacionales de Actividades Preventivas de Salud en Adultos Mayores de 45 Años
Recomendación tipo A Tabla 2.1 Recomendación Grado B
Bibliografia Enfermedad Crónica en el Individuo Sano Mayor de 45 Años
1. Canadian Task Force Preventive Guidelines: Their Role in Clinical Prevention and Health Promotion. 1994. 2. Exercise and Physical Activity...
Resolución No 459 de 2012
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 000459 DE 2012 (6 MAR 2012) Por la cual...
Introducción, Víctimas de Violencia Sexual
La violencia sexual es una problemática mundial que en las últimas décadas ha sido reconocida como una violación de los derechos...
Objetivos, Alcance y justificación
Objetivos Objetivo General Brindar a los equipos de salud una herramienta metodológica y conceptual con los criterios básicos e indispensables para...
Población y Glosario básico sobre violencia sexual
Población La población beneficiaria de la implementación del presente Protocolo son las víctimas de las diferentes formas de violencia sexual que...
2. Pasos fundamentales en la atención integral de las víctimas de violencia sexual
2.1 Paso 1. Preparación de la comunidad para acceder a los servicios integrales de salud dirigidos a víctimas de violencia sexual ...
Paso 2 y 3: condiciones mínimas y recepción de víctima
2.2 Paso 2. Verificación y mantenimiento de las condiciones mínimas necesarias para brindar una atención integral a la víctima de...
2.4 Paso 4. Realizar una completa valoración clínica inicial de la víctima
Una completa valoración clínica de la víctima de violencia sexual debe realizarse tomando en cuenta las necesidades específicas de exploración que...
Examen Clínico Genital y Diagnóstico Clínico
2.4.3 Parte C: El examen clínico genital y anal de la víctima de violencia sexual Se recomienda valorar cuidadosamente, dependiendo...
2.5 Paso 5. Tome las pruebas diagnósticas necesarias para explorar el estado de salud de la víctima en la evaluación inicial
Las pruebas diagnósticas que han de ser solicitadas, en la generalidad de las víctimas de violencia sexual incluyen20: 1. Serología para...