Asociación Colombiana de Cirugía

Acerca del autor

Lo más reciente

Revista de Cirugía: Contents, Volumen 20 No. 2

Editorial Hippocratic Oath PATIÑO JF., Medical vocabulary Shock or “choque”? PATIÑO JF. Original articles Methods of presumptive antibiotic therapy in...

Diseño para Portada de la Revista Colombiana de Cirugía Volumen 202

La obra La obra de Hipócrates Los Aforismos Aphorismoí Los Aforismos* son los escritos más célebres y más conocidos del...

Revista de Cirugía: Comité Editorial, Volumen 20 No. 2

VOLUMEN 20 NO. 2 ABRIL – JUNIO 2005 Fundador: Editor emérito: Editor: Editor asociado: Asistente editorial: Mario Rueda, MD, SCC...

Revista de Cirugía: Junta Directiva, Volumen 20 No. 2

VOLUMEN 20 NO. 2 ABRIL – JUNIO 2005 JUNTA DIRECTIVA 2003-2005   Presidente Dr. Stevenson Marulanda – Bogotá Vicepresidente Dr. Martiniano...

Revista de Cirugía: Indicaciones a los Autores, Volumen 20 No. 2

1. La Revista Colombiana de Cirugía es el órgano oficial de la Asociación Colombiana de Cirugía. Publica colaboraciones originales sobre...

Editorial: El Juramento Hipocrático

JOSÉ FÉLIX PATIÑO RESTREPO MD, FACS (Hon), MACC (Hon)* Se cree que Hipócrates nació en 460 a.C. en la isla...

Léxico Médico, ¿Shock o Choque?

JOSÉ FÉLIX PATIÑO RESTREPO, MD, FACS (Hon), MACC (Hon)* El término shock, voz inglesa, de uso común en todos los...

Antibióticos en Pacientes con Trauma Abdominal

Conductas de Prescripción de Antibióticos Presuntivos en Pacientes con Trauma Penetrante Abdominal y Torácico en un Centro Especializado SANABRIA A.,...

Pacientes con Trauma de Tórax

Ciento veinte pacientes sufrieron trauma en la región torácica. La distribución según el mecanismo se muestra en la tabla 2....

Investigación con el Sistema Da Vinci® en el Hospital St Mary’s de Londres

JUAN DAVID HERNÁNDEZ, MD**, ARISTOTELIS DOSIS, MD**, FERNANDO BELLO, MD**, DOROTHY WANG, MD**, JOAO BORELLI, MD**, ARA DARZI, MD** Palabras...

Investigación con el Sistema Da Vinci®, Estudios y Desarrollos Tecnológicos en Curso

En este momento se investigan varios frentes de desarrollo para el sistema; se busca hacer que su utilización sea aun...

Infección del Sitio Operatorio en un Hospital Nivel II

RAÚL IVÁN MOLINA, MD* ; MÓNICA BEJARANO, MD**; OFELIA GARCÍA*** Palabras clave: infección de honda operativa, cirugía, vigilancia epidemiológica. Resumen...

Infección del Sitio Operatorio, Resultados

Durante un período de dos años, entre el 1º de diciembre de 2001 y el 30 de noviembre de 2003,...

Infección del Sitio Operatorio, Discusión

Las fallas en la utilización de criterios objetivos para definir ISO muestran un gran impacto en las tasas de ISO....

Características de Coagulabilidad de Sangre Autotransfundida

Determinación de las Características Físicas, Contaminación y Estado de Coagulabilidad de la Sangre Autotransfundida en Pacientes con Trauma HUMBERTO CANO...

Características de Coagulabilidad de Sangre Autotransfundida: Discusión

Los resultados de los exámenes practicados a la sangre recuperada para autotransfusión muestran que muchas variables morfológicas y fisiológicas se...

Recomendaciones para Disminuir la Pérdida de Derivados Sanguíneos

Recomendaciones Medicoquirúrgicas para Disminuir el Uso y Pérdida de Derivados Sanguíneos CÉSAR EDUARDO JIMÉNEZ J., MD* Palabras clave: sustitutos sanguíneos,...

Técnicas Anestésicas

Hipotensión controlada (30-32) Se define como la disminución de la tensión arterial sistólica de 80 a 90 mm Hg o...

Previous Next