Editorial, Académico Jorge Cavelier Gaviria

Publicidad

Presidente de la Academia Nacional de Medicina

Conocidas son las circunstancias que aquejan al país por los recientes acontecimientos que pretenden, a la fuerza, minar las instituciones, cimiento de nuestra nacionalidad, mediante el acecho y la destrucción de la mente, la voluntad y los bienes del hombre colombiano.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Ciertamente al contemplar tales hechos de violencia, desafortunadamente crónicos en nuestro tiempo, pero con graves síntomas de epidemia, la inquietud que nace en nuestra personalidad de hombres de ciencia no puede ser otra que la de examinar detenidamente la existencia de un grupo minoritario con graves alteraciones psicopáticas.

Pero inmensamente poderoso y por ende peligroso, cuya presencia desafortunadamente está provocando un desorden mental de increíbles proporciones en todos los estratos sociales y sin distingos de clases en toda la nación. (Lea: Revista de Medicina: Comité Editor, Volumen 20)

La Academia no puede ni debe permanecer alejada e ignorante de estos hechos que por definición tocan las más sensibles fibras de nuestro ser, de nuestra devoción de hombres de ciencia, de nuestro ancestro, de nuestras conciencias y de nuestra formación profesional dedicada exclusivamente a la búsqueda del bienestar físico y mental de nuestros compatriotas.

La filantropía, compuesto esencial que caracteriza a la profesión médica, necesariamente tiene que abogar por la humanización de los conflictos y la erradicación de la violencia, con miras al más respetable derecho de todos: el Derecho a la Paz.

Publicidad

Es necesario por ello que examinemos con la profundidad y seriedad que caracterizan las actuaciones de esta institución, el porqué del proceder desorbitado e incongruente con la naturaleza misma del ser humano y que han desatado la enorme y hasta ahora incontenible ola de barbarie, orientada a destruir lo mejor que ha tenido Colombia y de quienes hemos tenido la fortuna de haber nacido en esta imponderable tierra.

Lamentablemente hasta ahora hemos sido incompetentes para mantener esa herencia de nuestros mayores con su legado de sabiduría y de ejemplares ejecutorias en búsqueda de la salud, el mayor bien a que pueda aspirar un ser humano.

A dicha imposibilidad, más que ineptitud de nuestra parte, ha venido a sumarse un hecho lamentable para la profesión médica cuando el actual Gobierno por oscuras razones ha decidido apartar al cuerpo médico de la dirección del máximo organismo de salud, olvidando en forma clara la trayectoria de quienes, a lo largo y ancho del país, han trabajado con abnegación y apostólico desinterés en los grandes o pequeños centros hospitalarios con la única mira de lograr la tan anhelada fortuna de la gente cual es el logro de su bienestar.

Por estas y otras muchas razones, es necesario que los Académicos retomemos el lugar que la sociedad y el país nos ha prodigado con tanta generosidad al ocupar una posición de privilegio en esta corporación, hoy por hoy máxima entidad médica que aún subsiste en la nación, libre de influencias extrañas o de compromisos no relacionados con nuestro primordial objetivo: el hombre.

Al solicitar a usted señor Académico cumplir con los deberes sagrados de su juramento, lo invito a participar activamente en esta desigual pero no perdida lucha, al concurrir cumplidamente y colaborar en forma diligente y valerosa en las sesiones periódicas y en las diferentes comisiones estatutarias, lo cual ha de permitirle ejecutar en forma caballas obligaciones y funciones de su alto rango.


* Este editorial es la transcripción de la circular dirigida por el Presidente de la Academia a los señores Académicos. Por su actualidad, trascendencia conceptual y normativa, el Comité de Publicaciones lo acogió como tal.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editorial, Académico Jorge Cavelier Gaviria - Academia M. 020