La progesterona puede aumentar menos el riesgo de cáncer de mama que las progestinas

Publicidad

Menopausia al Día

Breast cancer risk in relation to different types of hormone replacement therapy in the E3NEPIC
cohort. Intl J Cancer 2004 (e-publ in advance).

Fournier A, Berrino F, Riboli E, Avenel V, Clavel-Chapelon F

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Evidencia Nivel II-2

Las progestinas orales, la forma sintética de los progestágenos, aumentan significativamente el riesgo de cáncer de mama con la terapia hormonal postmenopáusica, pero la progesterona micronizada oral no aumenta el riesgo, de acuerdo con los datos del estudio E3N, un subgrupo del estudio “European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition”. El estudio E3N es un estudio prospectivo de cohorte conducido en Francia. Los investigadores reclutaron 54.548 mujeres posmenopáusicas (edad promedio 52,8 años) quienes no habían usado terapia que contuviese estrógenos por al menos 1 año. Durante el estudio las mujeres completaron cuestionarios cada dos años acerca del uso de terapia hormonal posmenopáusica.

La duración promedio de seguimiento fue de 5,8 años. Más de la mitad de las mujeres (n 29.420) usaron terapia hormonal durante el estudio, ya sea estrógenos solos (TE) o estrógenos más progestágenos TEP. El promedio de duración de la TE/TEP fue de 2,8 años.

La mayoría usaron estradiol transdérmico administrado en gel o en parches. Todos los progestágenos usados fueron orales.

En total, todos las usuarias de TE/TEP tuvieron un aumento significativo del riesgo (RR) para cáncer de mama de 1,2 (IC 95%, 1,1- 1,4) comparadas con las no usuarias. Individualmente, las usuarias de TEP tenían un riesgo significativamente aumentado de 1,2 (IC 95%, 1,1-1,5), pero las usuarias de TE solo no aumentaron el riesgo (RR 1,1, IC 95%, 0,8-1,6). Sin embargo la diferencia entre TE y TEP no fue significativa. Cuando se comparan los tipos de progestágenos contenidos en la TEP, el RR para progestinas fue de 1,4 (IC 95%, 1,2-1,7) y 0,9 (IC 95%, 0,7-1,2) para progesterona micronizada, con una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (p < 0,001). Las progestinas aumentan significativamente el riesgo de cáncer de mama cuando se añaden a los estrógenos transdérmicos, percutáneos u orales, aun por uso relativamente corto. Cuando se usaron por menos de 2 años el RR fue de 1,6 (IC 95%, 1,3-2,0) para aquellas que recibían progestinas más estrógenos transdérmicos /percutáneos y 1,2 (IC 95%, 0,8- 1,7) para aquellas que recibían más progestinas orales. Cuando se usaron por 2 a 4 años, el RR fue de 1,4 (IC 95%, 1,0- 1,8) para progestinas más estrógenos transdérmicos/ percutáneos y 1,6 (IC 95%, 1,2-3,2) para estrógenos orales.

Publicidad

Comentarios. Este reporte de un estudio francés de cohorte, en desarrollo, incluye múltiples manipulaciones estadísticas. La principal conclusión es ésta: el riesgo de cáncer de mama está ligeramente aumentada con un régimen de terapia hormonal posmenopáusica consistente principalmente de estradiol transdérmico combinado con progestinas sintéticas, pero no cuando se combina con progesterona. Además, el aumento de riesgo aparece rápidamente, aun con uso a corto plazo. Hay varios puntos que preocupan. Las usuarias de hormonas tienen muchas diferencias comparadas con la no usuarias, especialmente en características que influyen en el riesgo de cáncer de mama. Las usuarias tienden a ser más jóvenes, haber tenido una menarquia temprana y una menopausia tardía, ser multíparas, tener más enfermedad benigna de seno, ser mejor educadas y haber usado anticonceptivos orales y agentes progestacionales antes de la menopausia. Los autores establecen que los ajustes estadísticos fueron hechos en esas variables; sin embargo, los riesgos relativos y los intervalos de confidencia antes y después del ajuste son idénticos.

¿Cómo es posible que esos factores de riesgo sean más comunes en el grupo de usuarias, y no tengan un impacto en los números después del ajuste?

El poder estadístico del estudio se concentró en las usuarias de progestinas (268 casos versus 55 casos, entre las usuarias de progesterona micronizada). Debido a que el reporte de diferencias no es muy grande, una desviación de pocos casos (afectados por varios factores de riesgo anotados arriba), pueden cambiar las conclusiones.

El rápido aumento de riesgo de cáncer de mama origina la siguiente pregunta: ¿los resultados estadísticos reflejan un ligero aumento en el riesgo o un impacto en un tumor preexistente?

Como esto permanece sin respuesta, no es apropiado que los autores digan que el efecto carcinogénico de estrógenos más progestinas en esquema continuo fue probado por el estudio Women’s Health Initiative.

La fuerza de discusión de los autores se diluye por repetitivas alusiones al estudio Million Women, un estudio que ha sido profundamente disecado y criticado por múltiples defectos.

Debido a esta preocupaciones, yo no basaría mis prescripciones en estos resultados.

Leon Speroff, MD
Professor, Obstetrics and Gynecology
Department of Obstetrics and Gynecology
Oregon Health Sciences University
Portland, OR

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Progesterona aumenta menos riesgo de cáncer de mama que progestinas