Editorial, Acerca de una efemérides

Publicidad

En los albores de este milenio la Revista Colombiana de Menopausia cumplió su quinto aniversario, motivo que nos llena de orgullo y es un compromiso que nos estimula a seguir, más aún, teniendo en cuenta que simultáneamente en este año se celebran los 50 años de laRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología y los 25 de Acta Médica Colombiana, ambas revistas nacionales, la primera fundada bajo la dirección del Dr. Rafael Ramírez Merchán y la segunda liderada por el Dr. Fernando Chalem. Son Revistas pioneras no sólo de las revistas médicas en Colombia, sino de la investigación y difusión del conocimiento en nuestro país.

Cumplir 50 años, para la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, es llegar a la mayoría de edad, es el momento en que las sociedades cimientan su solidez en hechos y actividades desplegadas y concretadas a lo largo de los años.

Publicidad

Quiero resaltar además, los éxitos de la evaluación realizada a las revistas médicas en Colombia, por expertos en epidemiología y bajo la coordinación del Dr. Enrique Ardila, en el Cochrane Colombiano, informe que fue publicado en Acta Médica Colombiana de Marzo – Abril de 2000 de las publicaciones efectuadas durante el período comprendido entre 1948 a 1998, y en donde se evaluó la publicación de ensayos clínicos controlados y de meta – análisis, la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ocupó el segundo lugar en la publicación de artículos que cumplían con esta metodología, después de la Revista Colombiana de Anestesiología y por delante de otras revistas de gran prestigio nacional. De 259 números publicados desde su fundación, 25 artículos cumplen con esta modalidad.

Los directivos de la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, han luchado palmo a palmo con las directivas de la Asociación Colombiana de Obstetricia y Ginecología en la organización y difusión de los diferentes congresos y simposios nacionales de la especialidad y los han plasmado a lo largo de cada uno de sus números para que sirvan de consulta y referencia a médicos y especialistas del país; no sólo ha cumplido medio siglo de existencia, difundiendo el conocimiento de la especialidad y apoyando el desarrollo científico y académico, sino que se ha convertido en vocera de los especialistas de las diferentes regiones del país, ha contribuido al desarrollo y fortalecimiento de las diferentes disciplinas y sub-especialidades, asociaciones que se ha lucrado de su experiencia y orientación y que en una u otra forma se han nutrido de ella, ha apoyado a los investigadores y escritores

nacionales, ha generado la creación de nuevas revistas, boletines e impresos que se han difundido en las diferentes universidades e instituciones de salud a lo largo del territorio patrio, marcando un norte para el desarrollo de la medicina colombiana, lo que ha redundado en una mejor calidad para la atención a los pacientes y logrando así ciudadanos más saludables, poniendo lo mejor de sí en la construcción de un mejor país.

Llegar a esta etapa de madurez es un reto que toda institución quiere alcanzar, hoy le corresponde a la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología y en unos años seremos nosotros sus predecesores.

Publicidad

Queremos expresarles nuestras sinceras y efusivas felicitaciones como directivos de la revista y en nombre de la Asociación Colombiana de Menopausia y de sus asociados, por tan meritorio cumpleaños, a los directivos de ambas revistas y en especial a la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología y a la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, les auguramos continúen cosechando muchos éxitos en los años venideros.

Fabio Sánchez E.
Director

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista De Menopausia, Acerca De Una Efemérides, Salud