Suplementos Nutricionales: aliados del bienestar diario

Suplementos nutricionales aliados del bienestar diario
Publicidad

En la búsqueda por mantener una buena salud y mejorar la calidad de vida, muchas personas han recurrido al uso de suplementos nutricionales. Estos productos, disponibles en diversas presentaciones y compuestos, se han vuelto cada vez más populares en Colombia y el mundo. Preguntas frecuentes como “¿qué suplementos ayudan a dormir mejor?”, “¿cuáles fortalecen el sistema inmune?”, “¿qué tomar para mejorar la energía diaria?” o preguntas más puntuales sobre productos, incluyendo: “¿Dhea 50mg para que sirve?”, reflejan el interés creciente por encontrar soluciones naturales y accesibles para mantener el bienestar.

¿Qué son los suplementos nutricionales?

Los suplementos nutricionales son productos diseñados para complementar la dieta diaria. Están compuestos por vitaminas, minerales, aminoácidos, hierbas u otras sustancias que ayudan a cubrir deficiencias nutricionales o a potenciar determinadas funciones del organismo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se presentan en forma de cápsulas, tabletas, polvos o líquidos, y su uso puede estar orientado a mejorar la energía, reforzar el sistema inmunológico, apoyar la salud digestiva, fortalecer huesos y músculos, entre otros beneficios.

Principales tipos de suplementos y su función

Vitaminas y minerales

Son los más comunes y se pueden encontrar tanto de forma individual como en combinaciones multivitamínicas. Aportan nutrientes esenciales como vitamina C, vitamina D, calcio, hierro y zinc, entre otros. Se utilizan para fortalecer defensas, prevenir enfermedades como la anemia, favorecer la salud cardiovascular y mejorar el estado de la piel, el cabello y las uñas. También son recomendados en etapas de crecimiento, embarazo o envejecimiento, donde los requerimientos nutricionales aumentan.

Suplementos deportivos

Estos productos están diseñados para quienes realizan actividad física de forma frecuente o intensa. Incluyen proteínas en polvo (como suero de leche o proteína vegetal), aminoácidos esenciales como BCAA, creatina y pre-entrenos. Son populares entre personas activas o deportistas, ya que ayudan a mejorar el rendimiento, aumentar la masa muscular, acelerar la recuperación post entrenamiento y reducir la fatiga. Además, algunos suplementos deportivos incluyen electrolitos para reponer minerales perdidos durante la sudoración.

Suplementos herbales y naturales

Basados en extractos de plantas, raíces o frutas, este tipo de suplementos han ganado popularidad entre quienes prefieren alternativas más cercanas a lo natural. Ingredientes como el ginseng, la cúrcuma, el jengibre, la valeriana, el té verde o la ashwagandha poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, digestivas o relajantes. Estos productos suelen relacionarse con la reducción del estrés, la mejora del sueño, la salud digestiva y el refuerzo del sistema inmunológico. Son especialmente valorados en prácticas como la medicina tradicional o la herbolaria.

Publicidad

Suplementos hormonales

Incluyen productos que buscan apoyar el equilibrio hormonal, especialmente en personas adultas mayores. Estos suplementos pueden ayudar en casos donde hay disminución natural de ciertas hormonas, como sucede durante la menopausia o el andropausia. Algunos se basan en ingredientes como fitoestrógenos de origen vegetal, extractos de maca o compuestos que estimulan la producción hormonal. Es fundamental que su uso se realice bajo supervisión médica, ya que pueden influir directamente en el sistema endocrino y tener efectos importantes en el organismo si no se dosifican correctamente.

¿Por qué se consumen suplementos?

Cada vez más personas incorporan suplementos a su rutina por distintas razones. Algunas de las más comunes son:

Deficiencias alimentarias:

Debido a una dieta limitada, desordenada o por condiciones médicas que afectan la absorción de nutrientes. Esto incluye casos de personas vegetarianas o veganas que requieren vitamina B12, o quienes tienen enfermedades gastrointestinales que impiden una correcta asimilación de minerales como el hierro o el zinc. También ocurre en niños con dietas poco variadas o adultos con hábitos alimenticios irregulares.

Envejecimiento:

Con el paso de los años, el cuerpo produce menos nutrientes esenciales. Algunos suplementos ayudan a compensar ese déficit, favoreciendo la movilidad, la salud ósea, la memoria y el sistema inmunológico. En adultos mayores es común el uso de calcio, vitamina D, colágeno y antioxidantes para mantener una buena calidad de vida y prevenir enfermedades asociadas a la edad.

Condiciones específicas de salud:

Como osteoporosis, fatiga crónica, trastornos hormonales, estrés o insomnio. En estos casos, los suplementos actúan como un apoyo complementario al tratamiento médico, ayudando a reducir síntomas o a mejorar el bienestar general. Por ejemplo, personas con insomnio pueden beneficiarse de la melatonina, mientras que quienes padecen síndrome del intestino irritable podrían encontrar alivio con probióticos.

Mejora del rendimiento físico o mental:

Especialmente en estudiantes, profesionales o deportistas que buscan un impulso adicional. Algunos suplementos están formulados para aumentar la concentración, la resistencia o la vitalidad. Entre los más utilizados se encuentran el magnesio, la cafeína, los complejos B, la L-carnitina y los adaptógenos, que ayudan a manejar mejor el estrés y la fatiga en contextos exigentes.

Además de estos motivos principales, muchas personas recurren a suplementos por prevención, como una forma de fortalecer su salud de forma proactiva. La facilidad de acceso a estos productos y la creciente oferta en tiendas físicas y plataformas digitales han permitido que cada vez más colombianos incorporen suplementos a su día a día, adaptándolos a sus rutinas y necesidades personales.

Suplementos populares entre los colombianos

En Colombia, la tendencia hacia el autocuidado ha impulsado el crecimiento del mercado de suplementos. Algunos de los más buscados son:

Publicidad
  • Colágeno hidrolizado: para mejorar la salud articular y de la piel
  • Magnesio: para apoyar el sistema nervioso y muscular
  • Multivitamínicos: útiles para personas con rutinas exigentes o alimentación limitada
  • Omega 3: ideal para la salud cardiovascular y cerebral
  • Melatonina: recomendada para mejorar la calidad del sueño

Este interés ha llevado a que plataformas digitales se conviertan en aliadas clave para adquirir estos productos de manera segura, accediendo a múltiples marcas y presentaciones desde casa.

Consideraciones al momento de elegir un suplemento

Aunque los suplementos ofrecen beneficios importantes, es necesario tomarlos con responsabilidad. Aquí algunas recomendaciones:

  • Consultar con un médico o nutricionista antes de iniciar cualquier suplemento, especialmente si se tienen condiciones médicas previas.
  • Verificar que el producto esté aprobado por entidades regulatorias como el INVIMA.
  • Revisar etiquetas y componentes, evitando mezclas innecesarias o sobredosis de nutrientes.
  • Mantener una alimentación balanceada, ya que los suplementos no deben reemplazar comidas, sino complementar.

Tendencias actuales en suplementación

Hoy en día, la innovación en el mundo de los suplementos ha traído opciones más específicas, adaptadas a diferentes necesidades. Algunas tendencias en auge incluyen:

  • Suplementos veganos o libres de alérgenos: enfocados en personas con restricciones alimentarias.
  • Fórmulas personalizadas: desarrolladas con base en estudios genéticos, análisis de sangre u objetivos personales.
  • Presentaciones prácticas: como gomitas, barras o shots líquidos, que hacen más cómodo su consumo diario.
  • Enfoque en la salud mental: con suplementos que combinan adaptógenos y nutrientes para reducir el estrés y mejorar el enfoque.

A medida que crece la conciencia sobre el bienestar integral, los suplementos seguirán siendo una herramienta valiosa para quienes buscan sentirse mejor y prevenir problemas futuros.

El rol del autocuidado y la información confiable

Más allá de las modas, lo importante es estar bien informados. El autocuidado comienza por escuchar al cuerpo, identificar necesidades reales y tomar decisiones basadas en evidencia. En ese camino, contar con información confiable y productos accesibles puede marcar una gran diferencia.

Ya sea para reforzar el sistema inmune, mejorar la energía diaria o apoyar el equilibrio hormonal, los suplementos se suman al abanico de opciones disponibles para apoyar la salud desde distintos frentes.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suplementos Nutricionales: aliados del bienestar diario