Chi Kung: Qué Es y Sus Beneficios

Chi Kung: Qué Es y Sus Beneficios
Publicidad

¿Qué es el Chi Kung?

El Chi Kung es una terapia medicinal que busca canalizar de forma adecuada la energía vital por todos los meridianos de nuestro cuerpo; el Chi Kung es de origen oriental, como el reiki y taichí.

Tener la energía equilibrada, al igual que conseguir un correcto equilibrio ente el cuerpo y la mente, influirá positivamente en nuestro estado de salud.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La respiración es la clave para conseguir el bienestar que nuestra mente y cuerpo necesitan, lograr que sea consciente y acompañe a cada uno de nuestros pensamientos y movimientos es la meta de estas terapias alternativas.

La Medicina Tradicional China precisa que cuando estamos enfermos se debe a un estancamiento de la energía o el Chi.

¿Cómo se Practica Chi Kung?

Lo primero que se debe hacer es relajar nuestra mente, después nuestra respiración y por último nuestro cuerpo, esto hará que la energía fluya correctamente.

La respiración es la clave, existen 8 palabras que el Chi Kung nos enseña para guiarnos el proceso de respiración:

Publicidad

1. Sosegada
2. Suave
3. Profunda
4. Larga
5. Continua
6. Uniforme
7. Lenta
8. Delicada

A la hora de la práctica, debemos estar bien apoyados, podemos estar quietos o en movimiento, pero siempre en contacto con el suelo, logrando estar firmes y equilibrados.

Se recomienda no practicar esta terapia justo después de comer ya que puede afectar la digestión, pero tampoco hacerlo sin comer, lo mejor es hacerlo una hora después de haber comido.

No se recomienda esta terapia en personas con enfermedades degenerativas como artrosis, distrofia muscular, degeneración macular, entre otras.

Beneficios del Chi Kung

1. Mejora la elasticidad de los músculos y tendones, mientras que fortalece los huesos.

2. Al respirar mejor, logramos oxigenar mejor nuestro cuerpo, activando la circulación y relajando nuestra mente.

3. Mejora el bombeo sanguíneo y reducen las pulsaciones del corazón.

4. Refuerza el sistema inmunológico y nervioso.

Publicidad

5. Mejora el proceso metabólico y las funciones del sistema digestivo.

6. Disminuye los pensamientos negativos, mientras que mejora nuestra capacidad de concentración y memoria.

7. Nos relaja física y mentalmente, ayuda a reducir el estrés y mejora nuestro sueño.

Ejercicios Básicos del Chi Kung

Existen 3 ejercicios básicos que puedes realizar en todas tus sesiones:

1. Sedación: inhala por la nariz, levanta los brazos y llévalos hasta arriba de la cabeza, haz todo el movimiento desde el cuerpo hasta arriba. Baja los brazos y ponlos delante, exhala mientras que bajas los brazos.

2. Estiramiento: inhala por la nariz y levanta los brazos, estíralos hacia atrás para estirar la columna y las rodillas. Ahora respira por la boca y dobla el cuerpo hacia adelante, relajando los brazos, la espalda y las piernas.

3. Tonificación: inhala por la nariz mientras que levantas los brazos y estiras las piernas, luego exhala por la boca mientras que separas los brazos y los bajas al mismo tiempo que doblas las rodillas, asegúrate de mantener la espalda recta.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chi Kung, Medicina Tradicional China, Medicina Alternativa