Diacereína 50 mg

Publicidad

Diacereína 50 mgINDICACIONES:

Coadyuvante en el manejo de la osteoartrltls.

POSOLOGÍA:

Oral, Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Publicidad

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con este medicamento. No suspenda el tratamiento antes, ya que no se obtendrían los resultados esperados.

Diacereína es un medicamento que presenta un inicio lento de acción sobre los síntomas de la artrosis, pero con unos efectos que pueden perdurar durante 2 ó 3 meses después de que se haya suprimido el tratamiento.

Diacereína puede asociarse a antiinflamatorios o analgésicos durante las primeras semanas de tratamiento para ayudar a controlar los síntomas. Consulte con su médico.

La dosis recomendada es:

Adultos:

Publicidad

Se recomienda Iniciar el tratamiento con una cápsula por la noche durante las primeras 2-4 semanas, y después se puede aumentar la dosis a dos cápsulas al día.

Pacientes mayores de 65 años:

La diacereína no está recomendada en pacientes mayores de 65 años.

No es necesario realizar variaciones de la dosis recomendada para los adultos.

Pacientes con problemas de riñón:

Si tiene problemas moderados de nnon Diacereína se administrará a la mitad de la dosis de los adultos: 1 cápsula (50 mg de Diacereína) una vez al día.

Si tiene problemas graves de riñón, no debe tomar este medicamento.

Uso en niños

Diacereina no debe administrarse a los niños, debido a que no se ha establecido su seguridad y eficacia en este grupo de edad.

Este medicamento se debe tomar con alimentos, una vez con el desayuno y otra vez con la cena. Las cápsulas se deben tragar enteras, sin abrirlas, con un vaso de agua.

SI estima que la acción de Diacereína es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su

Médico o farmacéutico.

CONTRAINDICACIONES:

(Perú: Léase prospecto / Inserto adjunto antes de usar). Hipersensibilidad a la Diacereína, a sustancias de estructura similar o a cualquiera de los excipientes. Enfermedad Inflamatoria Intestinal, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Obstrucción o pseudo-obstrucción Intestinal. Insuficiencia renal o hepática graves. Niños. Embarazo y lactancia.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

(Perú: Léase prospecto / Inserto adjunto antes de usar). Los antiácidos derivados de magnesio, aluminio y calcio pueden disminuir la absorción digestiva de Diacereína; en el caso de administración concomitante, debe dejarse un Intervalo de tiempo como mínimo de dos horas entre la toma de cualquiera de estos preparados y Diacereína. Use con precaución en pacientes mayores de 65 años. No debe utilizarse en pacientes con enfermedad hepática o antecedentes de enfermedad hepática. El tratamiento debe Iniciarse con 50 mg/día durante las primeras 2-4 semanas de tratamiento, Incrementándose posteriormente a 100 mg/día. Se recomienda suspender la terapia con Diacereína en los pacientes que presenten diarrea y/o alteraciones de las enzimas hepáticas. Se debe vigilar la función hepática. Este producto contiene lactosa. Los pacientes con Intolerancia hereditaria a la galactosa, deficiencia de lactasa de lapp o malabsorclón de glucosa-galactosa no deben tomar este medicamento.

Efectos Secundarlos:

Al Igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe a su médico Inmediatamente y deje de tomar Diacereína si sufre deposiciones líquidas u acuosas inusualmente frecuentes.

Informe a su médico Inmediatamente si sufre dolor abdominal, Ictericia (coloración amarilla de los ojos o la piel), alteración de la consciencia o picor de la piel, ya que pueden indicar problemas graves como enfermedad del hígado.

Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • diarrea, dolor abdominal.

En algunos casos, la diarrea puede ser grave con complicaciones potencialmente mortales como trastornos por pérdida de líquido y electrolitos.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • movimientos intestinales frecuentes, flatulencia
  • prurito (picor), erupción, eczema (sarpullido rojo con picor):\

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • aumento de las enzimas hepáticas en los análisis de sangre.

COMPOSICIÓN: Cada Tableta recubierta contiene: Diacereína 50mg. Excipientes c.s.

FABRICANTE: Genfar S.A, con domicilio en Villa Rica, Cauca

PRESENTACIONES COMERCIALES:

Caja por 30 cápsulas en blister PVC/PDVC blanco y aluminio en 3 blister x 1 O Cápsulas cada uno.

Caja por 30 cápsulas en blister PVC/PDVC blanco y aluminio en 1 blister x 30 Cápsulas.

REGISTRO SANITARIO:      INVIMA 2017M-0017955

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Conservar a temperaturas menores a 30°C, protéjase de la humedad y la luz.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diacereína 50 Mg, Vademecum Laboratorios Genfar