Deflazacort 6mg Tabletas

Image
Publicidad

INDICACIONES:

Terapia corticosteroide sistémica.

POSOLOGÍA:

La dosis inicial en el adulto puede variar entre 6 y 90 mg/día y en el niño entre 0,25 y 1,5 mg/kg, dependiendo de la gravedad de la enfermedad a tratar y de la evolución de la misma. La dosis de mantenimiento debe ser siempre la mínima capaz de controlar la sintomatología. La  reducción de la posología debe ser siempre gradual, con el fin de permitir la recuperación de la función del eje hipotálamo-hipofisario.

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Embarazo y lactancia, infecciones micóticas sistémicas, úlcera péptica, osteoporosis grave, psicosis o antecedentes de la misma. Adminístrese con precaución en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva grave. Diabetes mellitus, hipertensión arterial, tuberculosis activada a menos que utilicen medicamentos quimioterapéuticos.

PRECAUCIONES:

En los siguientes casos, debe tenerse especial precaución antes de decidirse a comenzar un  tratamiento con glucocorticoides: Cardiopatías o insuficiencia cardiaca congestiva (excepto en el caso  de que exista carditis reumática activa), hipertensión, enfermedades tromboembólicas,  infecciones (debe instituirse tratamiento antiinfeccioso adecuado), gastritis o esofagitis,  diverticulitis, colitis ulcerosa si existe riesgo de perforación o de infección piógena, anastomosis  intestinal reciente, diabetes mellitus, inestabilidad emocional o tendencia psicótica, epilepsia,  glaucoma, hipotiroidismo y cirrosis (en estos últimos casos puede verse potenciado el efecto de  los glucocorticoides).

Las situaciones estresantes (tales como infecciones, traumatismos o cirugía) pueden requerir un  aumento de la dosis.

Durante el curso de un tratamiento prolongado y a dosis elevadas debe controlarse una posible  alteración del balance electrolítico y adecuar, si es oportuno, el aporte de sodio y potasio.

Publicidad

Tras la suspensión del tratamiento, puede persistir durante meses una insuficiencia suprarrenal  secundaria relativa, por lo que se debe evitar la suspensión brusca de tratamientos prolongados  con el fin de disminuir el riesgo de síndrome de retirada de corticoides.

Cuando se produzca cualquier situación de estrés que se manifieste durante este periodo, debe  instaurarse un adecuado tratamiento hormonal. En tales situaciones la secreción mineralocorticoide  puede comprometerse y pude ser oportuno suministrar, concomitantemente, sales y/o  mineralocorticoides.

El uso prolongado de glucocorticoides en los niños puede detener su crecimiento y desarrollo.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

No existe evidencia suficiente acerca de la seguridad en mujeres embarazadas. La  administración de corticoesteroides en animales preñados puede causar anormalidades en el  desarrollo fetal, incluyendo paladar hendido y retraso en el crecimiento intrauterino. Este medicamento está contraindicado en el embarazo.

Los glucocorticoides se excretan por la leche y pueden producir la detención del  crecimiento y la inhibición de la producción endógena de esteroides, por lo que no debe  usarse durante la lactancia materna.

REACCIONES ADVERSAS:

Insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, edema, cefalea, vértigo, insomnio, hipertensión intracraneal, pseudotumor cerebral en niños, cataratas subcapsulares posteriores (principalmente en niños), aumento de la presión intraocular, úlcera péptica, dispepsia, perforación de úlcera péptica, hemorragia gastrointestinal, pancreatitis aguda (especialmente en niños), adelgazamiento y fragilidad de la piel, estrías, acné, retraso en el proceso de cicatrización, osteoporosis, necrosis ósea aséptica, miopatía (en pacientes tratados con corticoesteroides  sistémicos, especialmente durante tratamientos prolongados a dosis elevadas, el empleo de  fármacos relajantes musculares no despolarizantes puede precipitar una miopatía aguda), Insuficiencia adrenal relativa, que puede persistir hasta un año después de abandonar un  tratamiento prolongado; supresión del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal; diabetes mellitus;  incremento de peso con distribución cushingoide y cara de luna llena, hirsutismo, amenorrea,  retraso del crecimiento en niños.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 20018M-0006879-R1

COMPOSICIÓN: Cada tableta contiene Deflazacort 6mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja 10 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deflazacort 6mg, Vademécum Genfar, Productos Rx, Medicina